
“La gente joven tiene que moverse, siempre fue así”
La presidenta el Comité Científico del Consejo Europeo de Investigación destaca la importancia del sistema de selección de los mejores
La presidenta el Comité Científico del Consejo Europeo de Investigación destaca la importancia del sistema de selección de los mejores
Las corrientes crean pequeñas zonas donde el ritmo de calentamiento del agua es menor y donde las especies tendrían una oportunidad de adaptación
Científicos españoles muestran en conejos cómo la aplicación de corrientes a través del cráneo modifica la actividad neuronal
La financiación de los proyectos del Plan Nacional se reducirá un 19% Centros tecnológicos y empresas de I+D se verán afectados por la crisis
"Estamos casi en el límite: cubrir los gastos de mantenimiento"
“En un par de años tendré que abandonar la ciencia, reinventarme y buscar otro trabajo"
“La pregunta que se hacen los jóvenes investigadores es: ‘¿Qué tengo yo que hacer para poder ser científico?"
La investigación sufre un recorte del 25% frente al 17% de otras partidas Científicos sin contrato, programas suspendidos... Este es el negro panorama tras el hachazo
Los análisis genéticos de este animal adaptado a las condiciones extremas árticas indican que es cinco veces más antiguo de lo que se creía
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, reitera en el Congreso que la futura Agencia Estatal de Investigación se hará con coste cero
La nave no tripulada Dragón, de la empresa SpaceX, irá a la estación ISS
La reducción superior al 25% es aún peor que las previsiones más pesimistas, señala el analista en la prestigiosa revista internacional
El observatorio funciona desde hace diez años y los expertos aseguran que se mantiene en una órbita estable
La revista ‘Nature’ denuncia los tratamientos no probados que pueden ser peligrosos La oferta atrae a miles de ‘turistas sanitarios’ a clínicas privadas
Continúa el misterio de la capacidad de las aves para orientarse y seguir rutas de miles de kilómetros guiándose por el campo magnético terrestre
Dos experimentos muestran el efecto de productos ampliamente utilizados en la agricultura
Una nueva tecnología permite trazar el mapa de las conexiones neuronales
El descenso del presupuesto en I+D es el mayor desde que arrancó el sistema nacional Las sociedades científicas piden al Gobierno que explique su política
Unos investigadores de Granada descubren un proceso natural que genera el mineral de las escayolas
El CERN estima que habrá que tomar datos todo este año antes de encontrar o descartar la partícula de Higgs
El ejemplar adulto del nuevo Yutyrannus pesaría una tonelada y media. Se han encontrado, en China, los restos fosilizados de tres ejemplares
Sólo se convocarán 340 contratos para investigadores de los programas postdoctorales Ramón y Cajal y Juan de la Cierva, frente a los 600 de 2011 La secretaria de Estado de Investigación Desarrollo e Innovación tiene un recorte del 26,8% en su presupuesto
El gasto en I+D civil se reduce en casi 2.000 millones de euros, un 25% La partida de Fomento y Coordinación de la Investigación Científica y Técnica se reduce un tercio
El deterioro por el cambio climático puede alcanzar un coste del el 0,37% del PIB mundial
Las cenizas halladas en una cueva de Sudáfrica son la prueba más antigua que se conoce de una dieta cocinada, dicen los científicos que las han analizado
La calidad de parte de los remaches debilitó el casco, según el Instituto de Física británico Las condiciones climáticas en el caribe aquel año formaron la barrera de hielo contra la que chocó
El comité de bioseguridad de EE UU cambia de opinión y señala que no supone riesgo Los investigadores dicen que la información es clave para conocer el mecanismo de contagio
La división interna en el programa Opera socava el liderazgo de Ereditato
Expertos reunidos en Londres proponen un nuevo indicador de la riqueza total de un país que sustituya al Producto Interior Bruto
Los restos, descubiertos en Etiopía, indican que hace entre cuatro y cinco millones de años había más de una especie de homínidos con modos de locomoción diferentes El nuevo hallazgo es contemporáneo del célebre esqueleto ‘Lucy’
El ATV ‘Edoardo Amaldi’' permanecerá unido a la base orbital hasta finales de agosto Fue lanzado al espacio el pasado viernes con suministros para la tripulación y combustible
Un informe de la Royal Society británica concluye que las tecnologías de gestión de la radiación solar no pueden sustituir a la reducción de emisiones
Los investigadores, con la ayuda de submarinos, han constatado los efectos del crudo de la plataforma en los tejidos de las colonias coralinas de aguas profundas
La comunidad científica española apuesta por la creación de la Agencia Estatal de Investigación lo más pronto posible y con los medios necesarios
La carta abierta clama contra los recortes en I+D y ha sido propuesta por sociedades científicas, sindicatos y organizaciones de jóvenes investigadores La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas España se suma a la demanda
El carguero automático ‘Edoardo Amaldi’ lleva agua, comida y combustible
Un equipo de científicos españoles y eslovacos logra hacer un cilindro invisible al campo magnético, por lo que resulta indetectable lo que esconde en su interior
La nave espacial ‘Messenger’, en órbita del planeta más próximo al Sol, muestra un mundo con la superficie sin grandes alturas
Pudo formarse por una colisión galáctica, dicen los científicos, que la han descubierto con el telescopio japonés Subaru