
Carlos Alcaraz: “No sé controlarme, no sé cómo gestionarlo y eso es un problema”
El murciano achaca el retroceso mental sufrido este verano a la acumulación de emociones y dice que debe seguir conociéndose a sí mismo y que necesita tiempo
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.
El murciano achaca el retroceso mental sufrido este verano a la acumulación de emociones y dice que debe seguir conociéndose a sí mismo y que necesita tiempo
El español sufre un colapso mental y cede ante Van de Zandschulp en la segunda ronda, desorientado en su derrota más severa en un gran torneo: 6-1, 7-5 y 6-4
En medio del calor, la humedad y el exigente contexto atmosférico de Nueva York, los profesionales buscan vías de escape frente a la corrosiva rutina del circuito
La española rompe su barrera en Nueva York con el acceso a la tercera ronda (6-3 y 7-5 a Townsend) y prosigue su escalada veraniega, situándose al borde del ‘top-20’
El murciano dispara sus ingresos y es hoy el tenista que más gana (38 millones el último año) y el que más se aproxima al caché comercial de las grandes estrellas
El murciano se deja un set contra el valiente australiano, pero reacciona (6-2, 4-6, 6-3 y 6-1, en 2h 42m) y avanza a la segunda ronda, en la que espera Van de Zandschulp
El italiano solventa el debut en Nueva York (2-6, 6-2, 6-1 y 6-2 a McDonald) en medio de una atmósfera neutra y con perfil bajo: “No era fácil manejar esta situación”
El serbio, afectado por la descompensación horaria, no compite en pista dura desde hace medio año y ya es el hombre con más victorias en la central de Nueva York
El austriaco, un desafío en toda regla para los gigantes, cierra su paso por los grandes torneos antes de retirarse a final de temporada por una cruda lesión
Tras año y medio de dolor e incertidumbre, la española se reanima y recupera terreno: ha ascendido 84 puestos, 111 desde mayo, y su juego continúa creciendo
Djokovic y Gauff defienden el título en el grande más abierto, sin dominadores que hayan logrado revalidar el éxito desde Federer (2008) y Serena Williams (2014)
El español encara la cita de Nueva York con un solo partido previo sobre asfalto y tras un trimestre extenuante que le ha obligado a cuatro cambios de superficie
El campeón de 24 grandes critica el trato desigual hacia los jugadores, en función del estatus, y llama a la colectividad para abordar casos como el positivo de Sinner
El joven número uno, caracterizado por su ejemplaridad dentro y fuera de la pista, defiende su inocencia tras el anuncio de su positivo: “Sé que no he hecho nada mal”
El español y el número uno, salpicado por el dopaje, podrían toparse en las semifinales del último grande de la temporada, que comenzará el lunes
El mallorquín, de 38 años, no competirá en Nueva York y descarta así su tercer grande de la temporada, con la intención de volver a la pista en la cita de Berlín
El extenista escocés se retira después de 19 años en la élite, reconocido como un competidor salvaje que tuteó a los gigantes y como un deportista comprometido
El serbio se impone a Musetti con tensión (6-4 y 6-2) y se reencontrará con Alcaraz después del reciente y desnivelado desenlace de Wimbledon, favorable al español
El español abruma al canadiense Auger-Aliassime (doble 6-1, en 1h 16m) y protagonizará un cierre de oro el domingo ante Djokovic (6-4 y 6-2 a Musetti)
El alemán, comentarista de los Juegos en el canal Eurosport, responde sobre las posibilidades de Alcaraz y Djokovic en la cita olímpica y el horizonte del mallorquín
Las españolas, que empezaron a jugar juntas en Madrid de rebote, superan a las gemelas Kichenok y alcanzan las semifinales, ante las rusas Andreeva-Shnaider
El murciano se repone de un bajón en el segundo set (6-3 y 7-6(7) y alcanza las semifinales del torneo olímpico, en las que se medirá con Auger-Aliassime
El murciano, solvente una vez más, derrota al ruso Safiullin (6-4 y 6-2, en 1h 30m) y se topará este jueves con el estadounidense Paul sin haber concedido ningún set
De vez en cuando se alinean los astros. E ilumina la majestuosidad de París la escena: él, antorcha en mano, junto a su admirado Zidane y con la Torre Eiffel de fondo. Tenía que suceder
Con el mayor equipo desde la cita olímpica disputada en la capital catalana (382 deportistas) y con posibilidades reales en una docena de deportes, se busca superar el tope de metales
El español, escaso ya de gasolina, cede sin discusión contra Borges en la final de Bastad (6-3 y 6-2) y hace autocrítica: “El nivel ha estado muy lejos del que debería”
El mallorquín remonta al 130º del mundo, Ajdukovic, y confirma la respuesta positiva de su físico (4-6, 6-3 y 6-4, en 2h 11m) antes del desenlace contra Borges
El mallorquín remonta contra el argentino después de cuatro horas de oscilación (6-7(2), 7-5 y 7-5) y se medirá en las semifinales de Bastad con Ajdukovic (130º)
El español, de menos a más, levanta un 4-1 adverso en el segundo parcial contra Norrie (doble 6-4, en 1h 44m) y se enfrentará en los cuartos de Bastad a Navone
El mallorquín reaparece en la pista de Bastad 50 días después de su último partido, en Roland Garros, y bate al joven sueco (6-3 y 6-4, en 1h 25m) a base de corrección
El murciano, coronado de nuevo en Londres, atiende a EL PAÍS y charla sobre juventud, juego e impacto. ¿Su objetivo? Multiplicar la resonancia de su deporte
El paréntesis previo en la isla depuró la mente de un tenista cuya ascensión propone un cambio de paradigma: diversión frente al tradicional sufrimiento
El murciano desconoce dónde están sus límites y dice que Djokovic sigue siendo “un Superman”, mientras el serbio reconoce haberse sentido “inferior en todo”
El español arrolla al balcánico en el desenlace de Londres (6-2, 6-2 y 7-6(4), en 2h 26m) y festeja su cuarto grande, reafirmándose como el dominador del momento
El murciano y el serbio se reencuentran en el epílogo de Londres, pero ahora, el joven parte como favorito en un pulso de elevado perfil psicológico y estratégico
La checa alza su segundo grande, tras conquistar Roland Garros hace tres años, y priva a la italiana (6-2, 2-6 y 6-4) del título tras haber caído hace un mes en París
El técnico elogia la gestión emocional del murciano ante la presión y prevé una final de cinco horas en la que su tenista le jugará a Djokovic “de tú a tú” desde el inicio
Un mes después de pasar por el quirófano, el serbio está a un paso de igualar el récord de Federer en Londres y desmarcarse históricamente de Margaret Court
El ruso elogia la versatilidad del español, que decanta el acceso a su cuarta final en un grande, las mismas que Santana, imponiendo su plan de abreviar los puntos
El murciano vuelve a batir Medvedev en las semifinales (6-7(1), 6-3, 6-4 y 6-4) con una remontada que le guía hacia el epílogo del torneo, de nuevo frente a Djokovic