Reportera de EL PAÍS especializada en desarrollo sostenible (derechos de las mujeres y pobreza extrema), ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Miembro de la Junta Directiva de Reporteros Sin Fronteras. Antes trabajó en la radio, revistas de información local, económica y el Tercer Sector. Licenciada en periodismo por la UCM
Un grupo de jóvenes madrileños compone un rap sobre la Agenda 2030 de la ONU para contar los retos de la humanidad y la responsabilidad de cada uno en resolverlos en su propio lenguaje
Achim Steiner, administrador del PNUD, advierte de que el cambio climático castiga a quienes menos contribuyen a él, pero que ni los ricos van a poder comprarse un escenario distinto
La ONU advierte que la desigualdad así como las discriminaciones que sufren mujeres, minorías étnicas, el colectivo LGTBI y la población rural impedirán que se logren los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030
El Objetivo de Desarrollo Sostenible que llama a garantizar una educación de calidad para todas las personas de cualquier edad, pasa examen en el Foro Político de Alto Nivel en Nueva York
La crisis climática y la desigualdad amenazan con destruir décadas de progreso en la lucha contra la pobreza y el hambre, según el último informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El politólogo y periodista estadounidense David Rieff actualiza su libro 'Una cama por una noche' en el que mantiene su dura crítica al sistema de ayuda humanitaria
El mundo albergará a casi 9.700 millones de personas en el año 2050. Son 2.000 millones más que en la actualidad, según las proyecciones publicadas este lunes por la ONU
Muchos de los que han recalado en Líbano en los ocho años de guerra no quieren o no pueden volver, ni tienen esperanza de poder hacerlo en un futuro cercano
Unicef, Oxfam Intermón y WWF presentan un informe conjunto en el que reclaman que España tenga cuanto antes una Estrategia Nacional para el cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU
Una encuesta a 10.000 chicas de 19 países revela que el 76% aspira a ocupar altos puestos en su comunidad, carrera o país, pero creen que tendrán que esforzarse más que los varones
Europa destaca en equidad, pero ningún lugar del mundo alcanzará en 2030 la equiparación plena a la que se comprometieron con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La deforestación de la Amazonia peruana está relacionada con la pobreza de quienes viven en ella; su modo de subsistencia pasa por talar y cultivar. En esta provincia han probado con éxito estrategias para que sea rentable mantener los árboles en pie
El encuentro 'La transformación ineludible' pide a científicos, responsables políticos, directivos del ámbito empresarial y representantes de la sociedad civil más esfuerzos para llevar a cabo los cambios que exige la Agenda 2030 de la ONU
Henrietta H. Fore, directora ejecutiva de Unicef desde enero de 2018, pide a los Gobiernos del mundo que asuman "su responsabilidad" en la protección de la infancia
En el planeta hay 1.800 millones de personas de entre 10 y 24 años. Muchos ven en ellas la fuerza para construir un futuro mejor, pero ¿tienen el apoyo necesario?
El grupo actúa en Belgrado para mostrar la Rusia anti derechos humanos y opresora con los activistas con la que una parte de la sociedad y la clase política de Serbia simpatiza
Michel Forst, relator de la ONU sobre la situación de quienes luchan por la justicia, la libertad y la protección del medio ambiente, cree que los Objetivos de Desarrollo Sostenible no se lograrán si la sociedad civil es reprimida
¿Será solidaria, con mayor presupuesto para cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria; será feminista y con escrupuloso respeto a los derechos humanos? Esto es lo que responden
Bianca Jagger, defensora de los derechos humanos, pide al Gobierno de España y a la UE que apoyen al pueblo nicaragüense para echar al presidente Daniel Ortega, entre otras reivindicaciones
España ocupa el cuarto lugar en la lista de países más inequitativos de la UE y 9,9 millones de españoles viven por debajo del umbral de la pobreza. Los responsables de economía de PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos debaten sobre cómo revertir esta situación
¿Cómo celebran las mujeres de una ciudad africana media el Día de la Mujer? ¿Qué reivindican? Te contamos las actividades que han tenido lugar en Saint Louis, Senegal
Fatima Fall dirige el Centro de Investigación y Documentación de Senegal. Pese a su amplia formación en la conservación del patrimonio y de ostentar una posición a la que pocas mujeres llegan en el país, no se considera excepcional
Amina Mohammed, vicesecretaria general de la ONU, defiende que los Objetivos de Desarrollo Sostenible son la respuesta para generalizar el progreso y recuperar la confianza en las instituciones
La vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, afirma que se está politizando la asistencia y confirma que aún se negocia con el Gobierno de Maduro abrir vías de entrada
Este órgano formado por organizaciones de la sociedad civil estará adscrito al Alto Comisionado para la Agenda 2030 de la ONU y dará su opinión sobre cómo cumplir con este compromiso global
Un estudio en el país africano de la ONG Acción contra el Hambre demuestra que el uso de agentes de salud comunitarios para dispensar el tratamiento es más eficaz que darlo en las clínicas
Aumenta el número de Gobiernos que legislan y toman medidas para dificultar la labor de las personas y organizaciones que defienden los derechos humanos. Lo denuncia Amnistía Internacional
La agricultura representa un 14% de la economía de este país azotado por el cambio climático. La mecanización es clave para que los campesinos puedan sacar rendimiento a sus tierras
El vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, presenta en Madrid un documento para avivar el debate sobre cómo lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Charlamos con la colombiana Mariángela Urbina, presentadora y una de las tres fundadoras de Las Igualadas, un canal de YouTube en el que tratan temas de género
¿Cómo encontrar a aquellos que no están inmunizados en todo el mundo y hacerles llegar las dosis en perfecto estado? Estas innovaciones tecnológicas tienen la respuesta
Una guía para entender qué son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados en la ONU en 2015 por 193 países; España, entre ellos. Un pacto global por un mundo más justo en 2030 que a los ciudadanos apenas les suena
Cristina Gallach, alta comisionada para la Agenda 2030, analiza lo realizado este curso que acaba para lograr los objetivos comprometidos ante la ONU y avanza lo que está por venir
Un informe de Médicos del Mundo y Medicusmundi denuncia que la ayuda para este sector de la cooperación internacional, con 65,6 millones en 2017, apenas representa el 2,56% del total
Seth Berkley, director ejecutivo de la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización, analiza los logros de este organismo y subraya los nuevos retos que enfrenta desde que se creó en 2000