
Foro Mujeres al poder: desafíos y tecnología de cara a elecciones
Este martes 14 de mayo se realiza el foro Mujeres al poder, representación política y tecnología en elecciones, de EL PAÍS América y Luminate
Este martes 14 de mayo se realiza el foro Mujeres al poder, representación política y tecnología en elecciones, de EL PAÍS América y Luminate
La venezolana es la primera presidenta latinoamericana de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés). Habla en Lideresas sobre el declive democrático de la región y de cómo los “autoritarismos son trans ideológicos”
La brasileña Keila Simpson preside Antra, la asociación que elabora el informe anual sobre el asesinato de transexuales y travestis en el país más letal para este colectivo
Ocho organizaciones de mujeres lanzan el Movimiento Nacional Justa Libertad para luchar por la despenalización del aborto y presentan una demanda ante el Constitucional
El Comité de Expertas (CEVI) del Mecanismo para el Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) señala los ataques institucionales que viven las mujeres en toda la región
La representación de las mujeres sí tiene efectos concretos en la igualdad de la región: más legislación sobre violencia de género, salud reproductiva y atención a cuidado y seguridad alimentaria. Estas son sus historias
La película que se presentó en el Festival Sundance relata la historia de la hoy vicepresidenta de Colombia y su lucha colectiva hasta llegar a la política
La organización Aúna nace en 2020, cuando profesionales de varias disciplinas se inconformaron con la representación política femenina que existía y quisieron contribuir para que eso cambiara
Madres, abogadas y psiquiatras batallan contra el uso de una figura sin validez científica comprobada, promovida por grupos de hombres para quedarse con la custodia de los hijos. El tribunal colombiano acaba de proscribir su uso en debates judiciales
La directora para América Latina del International Fund for Public Interest Media reflexiona sobre el periodismo independiente, el impacto de la inteligencia artificial y la polarización de la sociedad argentina
La expresidenta de Chile habla de cómo es ser mujer política, de la tragedia humanitaria en Gaza y de la deriva autoritaria en América Latina con ocasión de su participación en la Cumbre Nacional de Mujeres Electas de Colombia, organizada por ONU Mujeres
La directora de Equis Justicia para las Mujeres trabaja para que las mujeres puedan acceder a la justicia en México sin importar su origen y sus recursos
Mientras discutimos sobre autoestima o vanidad, en quirófanos clandestinos de Latinoamérica hay cientos de personas en riesgo, escribe la periodista que fue víctima de un cirujano con título cuestionado. Ella lo investigó y a principios de octubre él y otros médicos fueron enviados a prisión
El triunfo y crecimiento en la popularidad de La Libertad Avanza de Javier Milei sorprendió, invocando comparaciones inmediatas con Donald Trump y Jair Bolsonaro, y generó preguntas sobre qué paso en el ambiente digital
La física venezolana ha contribuido al estudio de la teoría de cuerdas por lo que ha sido reconocida este año con el Premio Internacional Unesco L’Oréal
En ese país ocurre un feminicidio cada 39 horas y las mujeres son las más afectadas por la pobreza. El candidato ultra promete revertir la agenda de igualdad
En el Día de la Democracia, mujeres de la región que han alcanzado altos cargos en la política y la justicia responden sobre la salud del sistema y los desafíos a los que se enfrentan
La brasileña Fernanda K. Martins, directora del centro de investigación Internet Lab, reflexiona desde uno de los países más hiperconectados del mundo sobre desigualdad y regulación de las plataformas
La violencia política en las redes sociales es cada vez más frecuente y afecta a las mujeres de manera diferencial y desproporcionada en su derecho a participar. De esto habló la Fundación Karisma en FITS Democracia, al que asiste ‘Lideresas de Latinoamérica’ en Barranquilla
En ‘Lideresas de Latinoamérica’ hablamos con tres cocineras expertas, una colombiana, una dominicana y una argentina, sobre sus recetas, soberanía alimentaria y dignidad
La primera vicepresidenta afro de Colombia conversa con EL PAÍS sobre su primer año de mandato
Yanette Bautista, quien perdió a su hermana en 1987 a manos de agentes del Estado en Colombia, lidera una Ley de protección a las mujeres que han dedicado su vida a la búsqueda de sus seres queridos en un país de al menos 200.000 desaparecidos. Una vez más les cancelaron la cita en el Congreso
Bajo la coordinación de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, lideresas afrodescendientes de Colombia, Brasil, Centroamérica y África se reunieron en Bogotá para hablar de los desafíos que enfrentan en el acceso a la política
Lo que ocurrió y sigue ocurriendo en Haití, Colombia o México, debería despertar una conciencia colectiva sobre el uso del cuerpo de mujeres y niñas como arma de guerra
La política, que se considera la “madre de las cuotas arcoiris”, los espacios obligatorios en instituciones para el colectivo LGTB+, narra las resistencias y retos que ha enfrentado en su salto al Congreso
Cuando tenía 12 años, un funcionario público de Guatemala abusó de ella y escapó. Hoy, junto a otras cuatro mujeres que vivieron lo mismo, reclama justicia para que la historia no se repita y cuenta su historia
Un estudio realizado en estos países revela que el 63% de los consultados está de acuerdo con que las personas LGBT+ se postulen y ocupen cargos públicos