El huracán ‘Melissa’ es categoría 5 y se fortalece en el Caribe: países en alerta y pronóstico
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha reportado que el fenómeno tiene el rango más alto de acuerdo a la escala Saffir-Simpson


El huracán Melissa ha alcanzado la categoría 5, con hasta 1.000 milímetros de lluvia, marejadas clicónicas de cuatro metros y vientos de 260 kilómetros por hora, con lo que será uno de los más potentes de la historia en el océano Atlántico. El paso del huracán ya ha dejado un balance provisional de cuatro muertos y 15 heridos de acuerdo a información de este mismo diario. Jamaica, Haití, República Dominicana, Cuba, las Bahamas y las islas Turcas y Caicos sufrirán los mayores estragos de Melissa, que se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste y que se espera que gire hacia el norte, según información del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés).
En su reporte más reciente, el instituto prevé que durante la tarde del lunes y la mañana del martes, el impacto del huracán en Jamaica sea “catastrófico y potencialmente mortal”, con fallas estructurales en las zonas más elevadas. Jamaica ha emitido órdenes de evacuación obligatoria, “Melissa avanza muy despacio y es muy, muy intensa, eso significa que el resultado podría ser de devastación y peligros extremos", zanjó Pearnel Charles, ministro de Trabajo y Seguridad Social de Jamaica en una entrevista para la CNN.
Ubicación actual y trayectoria prevista
A las 11.00 de este lunes, el huracán se ubicaba en la latitud 16,4° norte y longitud 78,2° oeste, con vientos máximos sostenidos de 265 kilómetros por hora y rachas más intensas. De acuerdo con el NHC, el sistema continuará moviéndose lentamente hacia el norte durante las próximas 24 horas, antes de girar gradualmente al oeste. Durante el lunes, el paso del huracán se concentra en Jamaica. El martes por la noche se prevé que pase por la cosa este de Cuba y continúe su paso hacia Bahamas.
Pronóstico
Melissa será el primer huracán de categoría 5 en tocar tierra en Jamaica, desde que hay registros desde 1851. En Jamaica se pronostican inundaciones repetinas, deslizamientos de tierra, vientos catastróficos, daños infraestructurales extensos, cortes de energía y comunicaciones.
Se prevé que en Haití y República Dominica toque como tormenta tropical, y se esperan inundaciones repetinas y deslizamientos de tierra carastróficos. En Haití, daños infraestructurales extensos y aislamiento de comunidades.
Para el este de Cuba, el NHC ha dicho que habrá lluvias e inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente catastróficos. También se prevé que haya marejadas ciclónicas y vientos peligrosos. En Bahamas y Turcas y Caicos, se pronostican marejadas ciclónicas que puedan poner en peligro la vida y fuertes lluvias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































