Ir al contenido
_
_
_
_

El expresidente Bolsonaro sufre un “empeoramiento clínico” tras 12 días hospitalizado en Brasilia

El ultraderechista tiene una subida de tensión mientras se recupera en cuidados intensivos de una operación para tratar una oclusión parcial del intestino, secuela del apuñalamiento de 2018

El expresidente Bolsonaro en una fotografía difundida el domingo 20, cuando cumplía una semana hospitalizado en la UCI de un hospital en Brasilia, donde continúa este jueves.
Naiara Galarraga Gortázar

Jair Bolsonaro, de 70 años, el expresidente de Brasil que está a las puertas de ser juzgado por golpismo en los próximos meses, ha sufrido este jueves un “empeoramiento clínico” cuando cumple 12 días ingresado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Brasilia. Bolsonaro se recupera de una intervención quirúrgica de 12 horas, realizada el domingo 13, para tratar una oclusión parcial del intestino. El anterior mandatario (2019-2022) presenta un “empeoramiento clínico, [con] aumento de la presión arterial y empeoramiento de las pruebas hepáticas de laboratorio. Hoy le realizarán nuevas pruebas de imagen”, dice el parte médico, citado por el diario O Globo.

El empeoramiento de salud del expresidente brasileño se produce un día después de que el Tribunal Supremo enviara una funcionaria judicial hasta su habitación en el hospital DF Star, un centro privado, para notificarle en persona que tiene cinco días para que sus abogados presenten los argumentos de la defensa en el proceso penal por liderar una conspiración golpista contra Luiz Inácio Lula da Silva.

El máximo tribunal había dejado en suspenso la notificación, ya transmitida al resto de los acusados en el mismo caso, a la espera de recibiera el alta hospitalaria. Pero el hecho de que el patriarca del clan Bolsonaro participara el miércoles en una transmisión en vivo, desde su habitación de la UCI y durante dos horas, hizo que los jueces reactivaran la notificación. El vídeo en el que Bolsonaro abronca a la funcionaria judicial espetándole “¿es usted consciente de que estoy en la UCI?” es uno de los asuntos del día en Brasil. En el live retransmitido por Internet, participaron los hijos del político y el piloto retirado Nelson Piquet.

Los recurrentes problemas intestinales que sufre Bolsonaro son secuelas del apuñalamiento que sufrió durante la campaña electoral de 2018, a las puertas de ganar las elecciones. Esta es la sexta vez que es sometido a una operación quirúrgica para tratar los efectos de aquella agresión. En ninguna de las anteriores ocasiones había estado tanto tiempo en el quirófano. Esta vez, además de extirparle las adherencias, le han reconstruido la pared abdominal. Una intervención, según los médicos, extremadamente compleja.

Bolsonaro está acusado de cinco delitos, incluido intento de golpe y abolición del Estado de derecho, que conllevan una pena superior a 40 años de cárcel. Junto a él, se sentarán en el banquillo varios de sus más estrechos colaboradores durante la presidencia, incluidos cuatro generales. Es la primera vez que militares de tan alta graduación son juzgados por golpismo en Brasil.

El parte médico de este jueves señala que el expresidente “continúa en ayuno oral y recibe nutrición exclusivamente parenteral. Continúa con fisioterapia motora y medidas para prevenir una trombosis venosa. Se mantiene la recomendación de no recibir visitas y no hay previsión de alta de la UCI”.

La víspera el expresidente informó en persona de que esperaba tener el alta el próximo lunes día 28 y el parte diario apuntaba a una mejoría y a indicios de actividad intestinal. Desde que está en la UCI, Bolsonaro ha publicado varios vídeos en los que se le ve realizando ejercicios de fisioterapia rodeado de un numeroso grupo de sanitarios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Naiara Galarraga Gortázar
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_