
Cuando Nueva York dejó de ser el de Sinatra
Después del derrumbe de las Torres Gemelas, la historia ya no tenía la obligación de pasar por esa ciudad antaño orgullosa e inviolable

Después del derrumbe de las Torres Gemelas, la historia ya no tenía la obligación de pasar por esa ciudad antaño orgullosa e inviolable

Enciendo mi ordenador y surge una selección de noticias que parecen elegidas por un chimpancé borracho investido como redactor jefe
Un exhaustivo estudio recoge las vidas de las cerca de 200 periodistas, fotógrafas y escritoras procedentes de 26 países que documentaron el conflicto de 1936

Un ensayo publicado en Estados Unidos analiza las causas del influjo y fascinación que despierta la novela seis décadas después de su publicación

Dorothy Parker, Hedy Lamarr y Lee Miller, mujeres de vidas intensas que dejaron huella

En aquel viaje iniciático en busca de un escritor, en mi caso no era Truman Capote ni Scott Fitzgerald ni J. D. Salinger, sino esa periodista que había estado en la Guerra Civil

Nueva York es un género literario que se adapta al estado de ánimo del viajero, y que le acercan a Truman Capote, Dorothy Parker, Andy Warhol, Tom Wolfe y a Woody Allen

Un recorrido por las calles de Manhattan que formaron el universo de la más neoyorquina de las escritoras

La chilena Francisca Valenzuela, en la nómina de artistas sudamericanos en el Festival Portamérica de Nigrán

Llega a las librerías la poesía de la ácida escritora y guionista estadounidense Dorothy Parker Esta faceta de su obra permanecía inédita en español
El grupo catalán presenta hoy 'Te odio, amor mío' en un teatro de Madrid