
El matadero abandonado que se convirtió en referente cultural alternativo en América Latina
El mARTadero de Cochabamba es un ejemplo de cómo las periferias también pueden producir vanguardia
El mARTadero de Cochabamba es un ejemplo de cómo las periferias también pueden producir vanguardia
Alrededor de 2.000 comerciantes venden en Cochabamba (Bolivia) sus productos directamente a los consumidores. “Sabemos cómo han vivido nuestros padres, pero no queremos estar en las mismas condiciones que ellos”, dice uno de los fundadores
El expresidente muestra su fuerza en un congreso con sus fieles en medio de su pelea con el actual mandatario por el liderazgo de la izquierda
Una docena de víctimas y testigos de agresiones sexuales a menores en el colegio Juan XXIII de Cochabamba reconstruyen con sus recuerdos cómo el centro se convirtió desde los años setenta hasta los noventa en el refugio de al menos cinco jesuitas que abusaron sistemáticamente de niños
Luis Arce informa a Francisco a través de una carta de que el país sudamericano se reservará el derecho de admitir el ingreso de nuevos curas extranjeros con antecedentes de abusos sexuales contra menores hasta que “se proceda con la revisión” de los Acuerdos con la Santa Sede
El ferrocarril es uno de los medios de transporte más sugerentes de ver mundo y conocer un destino a través de sus paisajes y sus gentes. El periodista Pablo Zulaica Parra lleva desde 2010 registrando trayectos y charlas en sus vagones, y ha recopilado 20 en su nuevo libro ‘Paisajeros’. Aquí resume ocho de sus aventuras
El grupo de skate femenino ImillaSkate es un símbolo contemporáneo de lucha por el prejuicio de amplios sectores de la sociedad boliviana contra las indígenas.
Los hospitales han llegado a su máxima capacidad y la falta de oxígeno ha obligado al presidente, Luis Arce, a recurrir a países vecinos en busca de ayuda
La nación andina ha retomado las clases de forma virtual y semipresencial, tras casi un año de gestión educativa suspendida anticipadamente y sin acceso posible a formación en línea
El autobús que trasladaba a Erwin Tumiri en Bolivia cayó desde un precipicio camino a Cochabamba
Los que dejan la adolescencia atrás lo hacen estos meses con mascarilla
El expresidente boliviano retorna a su bastión un año después de su renuncia y posterior exilio en Argentina
Más del 20% de los siete millones de inscritos en las elecciones bolivianas del domingo tiene menos de 25 años
Un decreto que exime de responsabilidad penal al ejército recibe las críticas de organismos de derechos humanos
El clima de tensión que se vive en el país tras las elecciones ha derivado en enfrentamientos violentos entre oficialistas y opositores
El estrecho margen por el que Evo Morales, actual presidente del país andino, se declaró ganador de las elecciones del domingo 20 de octubre, suscitó manifestaciones en su contra en distintas ciudades del país. El presidente declaró el estado de emergencia, mientras que la oposición acusó al Gobierno de fraude y se negó a reconocer el resultado de las elecciones
El opositor Carlos Mesa anuncia la creación de una Coordinadora en defensa de la democracia y llama a la movilización permanente hasta lograr una segunda vuelta
José Luis Rodríguez Zapatero, Rafael Correa y Ernesto Samper acuden a la cita contra la política migratoria del mandatario estadounidense
Entre un 10% y un 20% de los habitantes de Bolivia padece el mal de Chagas, una enfermedad que afecta a unos siete millones de personas en el mundo
El chagas en una enfermedad silenciosa y silenciada que puede ser mortal, pero que la mayoría no sabe que padece
‘Tribus de la inquisición’, de Mabel Lozano, retrata cómo la justicia por mano propia se ejecuta en un municipio de Bolivia
El médico italiano Pietro Gamba trata de suplir al sistema sanitario público de Bolivia donde no llega
La fundación del doctor Pietro Gamba es el punto sanitario de referencia para 100.000 personas entre el departamento de Cochabamba y el alto Potosí. Sin embargo, los pacientes llegan de toda Bolivia
Erwin Tumiri, miembro de la tripulación del vuelo estrellado en Colombia, recuerda el siniestro
El escritor boliviano contesta al carrusel de preguntas de este diario
El Movimiento al Socialismo de Evo Morales se mantiene como primera fuerza pero pierde en El Alto y Cochabamba
Según las encuestas, el partido del presidente de Bolivia, el MAS, caerá en las principales regiones: La Paz y Santa Cruz
José André Montaño es ciego y padece una leve parálisis cerebral, pero nada le impide conquistar audiencias y corazones
Un manual para que los policías empleen correctamente el quechua llega a tres departamentos de Perú por primera vez
Montañas, gastronomía local, sombreros planos y noches de marcha en la ciudad boliviana Y un poco más allá, la jungla amazónica, un pueblo aimara y el parque nacional de Toro Toro