Así le hemos contado el incendio en el centro de Portugal
El fuego en Pedrógão Grande se salda con al menos 64 fallecidos
Más de 2.000 efectivos siguen combatiendo este lunes los incendios forestales declarados este sábado en Pedrógão Grande, en el centro de Portugal, por los que han muerto al menos 64 personas y otras 135 han resultado heridas, según el último balance. El jefe de operaciones de Protección Civil, Elísio Oliveira, ha calificado la situación como "preocupante" por las "condiciones meteorológicas adversas", con temperaturas que rondarán los 38 grados y presencia de viento muy similar a la de este domingo.








Más de 1.000 bomberos seguían tratando este lunes por la noche de controlar el gigantesco incendio forestal del centro de Portugal. Tras un fin de semana en el que se alcanzaron los 40º centígrados en varias regiones, las temperaturas bajaron ligeramente pero el fuego seguía propagándose hacia las regiones vecinas de Castelo Branco y Coimbra.
Según Protección Civil, el 70% del incendio estaba controlado, pero reporteros de la AFP comprobaron que la noche del lunes las llamas todavía arrasaban las colinas boscosas de Pedrógão Grande, donde comenzó el incendio el sábado.
Los medios movilizados seguían siendo prácticamente los mismos, con más de 1.150 bomberos y 700 vehículos, además de once aviones. "El riesgo de incendio es máximo" en el centro, avisó Protección Civil. (AFP)


Restos de una explotación agrícola destruidos por el fuego en Casal de Alge, cerca de la localidad de Figueiro dos Vinhos. / Foto: Paulo Duarte (AP)

El Gobierno de Costa Rica se solidarizó hoy con Portugal por las víctimas y daños causados por el incendio. "El Gobierno de Costa Rica expresa su solidaridad y sentidas condolencias al pueblo y Gobierno de Portugal por la emergencia nacional a causa del incendio forestal, en el centro del país, y que ha dejado a su paso pérdida de vidas, heridos y cuantiosos daños materiales y naturales", indicó la Cancillería costarricense en su página web.

Las escuelas de las regiones afectadas por los incendios han sido cerradas indefinidamente y los exámenes retrasados. (AFP)


Un grupo de bomberos toman un descanso en Mandeira. Un bombero herido en la lucha contra el fuego ha fallecido esta tarde; otros cuatro siguen hospitalizados. / Foto: Miguel Vidal (REUTERS)

La mayoría de las víctimas identificadas "murieron en su casa, que no habían dejado a tiempo", subrayó el primer ministro, Antonio Costa, instando a la población a respetar las órdenes de evacuación.

"Si dejo mi casa, todo arderá, pues no tenemos a nadie que nos ayude", declaró Fernando Pais, un agricultor de 50 años que vivía con su mujer y su hijo en Trespostos, una aldea próxima al pueblo de Campelo. La familia Pais no quiso abandonar su vivienda y desde hace más de 24 horas lucha sola contra las llamas con una simple manguera.

Hasta el momento han sido identificadas 25 de las víctimas mortales. "El trabajo de identificación se está haciendo muy rápido. Hay víctimas cuya identificación es más fácil, pero otras requieren de pruebas complementarias. Creo que es un trabajo que se va a desarrollar rápidamente y en breve estará concluido", ha explicado la ministra de Administración Interior, Constança Urbano de Sousa.

El comandante operativo de Protección Civil, Elísio Oliveira, ha explicado que, según la última información disponible, el incendio está controlado en un 70%, aunque el restante "inspira preocupación". "La tarde está teniendo situaciones complejas y ha obligado a confinan y evacuar poblaciones", ha señalado Oliveira en una comparecencia pública.

El último balance eleva a 64 el número de víctimas mortales del incendio. Además hay 135 heridos: 121 civiles, 13 bomberos y un militar.

"El fuego nos sorprendió a todos y avanzó muy, muy rápido", explica a Fernando Lopes, de Villas de Pedro, una aldea de sierra en la que viven 30 personas. Una de sus vecinas, Cesaltina Antunes, huyó con su hijo Eduardo y la mujer de éste en dirección al pueblo más cercano. "Sin embargo, quedaron atrapados porque venía otro frente de fuego", lamenta Lopes, quien asegura que la pareja murió, mientras que la madre está hospitalizada a causa de las heridas. (EFE)

Los vecinos y las autoridades que se han desplazado a la zona sospechan que el número de víctimas mortales podría aumentar cuando los medios terrestres consigan acceder a las numerosas alquerías repartidas por toda la zona de sierra de la comarca de Pedrógão Grande.
De momento, los bomberos no han podido llegar a esos lugares, por falta de garantías de seguridad, ya que están localizados en laderas muy escarpadas. (EFE)

Las historias de supervivencia o de tragedia son muchas, como la de Marcos Santos, que se encuentra en la aldea de Ervideira regando el perímetro de una casa rural de sus padres que casi es devorada por las llamas. "He perdido a seis amigos con los que estudié en el colegio", explicó Sus amigos, todos de unos 40 años, huían del fuego en la localidad de Sarzedas de San Pedro y "fueron agarrados por las llamas". (EFE)

Las tormentas secas son especialmente peligrosas en zonas boscosas afectadas por la sequía. Un rayo puede desencadenar fácilmente un incendio http://cort.as/xbZ7 Incendios forestales y tormentas secas, por Daniel Santos Muñoz


Unos bomberos luchan contra el fuego en Carvalho, en el centro de Portugal./ Foto: Rafael Marchante (Reuters)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.