“Si aún apoyas a Trump, mírate al espejo”: el niño texano de 13 años que se ha vuelto viral por criticar al presidente en redes
Con más de 94.000 seguidores, Tristan Ryan Perkins usa su cuenta de Instagram para denunciar las políticas implementadas por la actual Administración

El niño tiene 13 años y una cuenta de Instagram con más de 94.000 seguidores. Su nombre es Tristan Ryan Perkins, aunque en redes basta con llamarlo Tristan. Se presenta como creador de reels, aspirante a presidente, woke y estratega político. Uno muy joven. Sus publicaciones están llenas de crítica política directa, sin filtros, y de una agilidad retórica que descoloca tanto como deslumbra. Su cuenta, administrada por sus padres, es una mezcla entre indignación adolescente y precisión argumentativa.
En su video más reciente —repleto de comentarios de apoyo y admiración—, Tristan acusa al presidente Donald Trump de recortar fondos para la investigación contra el cáncer y desviar 200 millones de dólares para sus seguidores. Luego traza una línea directa entre Trump, Jeffrey Epstein y Virginia Giuffre, subrayando el abuso que ella sufrió siendo menor de edad. Su tono es acusatorio y profundamente doloroso.
Pero Tristan no se detiene ahí. Después, sube el tono. Habla de Lawrence Taylor —exjugador de fútbol americano, acusado de abuso sexual— y de cómo Trump quiere restablecer la prueba de aptitud física para niños en las escuelas. Unos segundos después, lanza una advertencia a quienes aún apoyan al exmandatario: “Si todavía apoyas a Trump en agosto, mírate al espejo”.
La pregunta que deja flotando no es si tiene razón, sino cómo llegó un niño de 13 años a entender con tanta crudeza la situación política, cultural y social actual de su país. En otros videos, aborda sin titubeos temas sobre violaciones de derechos humanos, la comunidad LGBTQ+, la relación bilateral entre México y Estados Unidos y la violencia policial. Todo lo dice en videos breves, con ritmo, ironía y un sarcasmo que no le impide ser brutalmente claro.
Porque en sus propias palabras: “Quien piense que los niños no deberían hablar de política, está completamente equivocado. No solo Trump está intentando arruinar el presente de mi generación, también quiere destruir nuestro futuro”.
Tristan habla de México y lo defiende
El joven tiene muy claro el papel que México juega en la actualidad de Estados Unidos. En uno de sus videos más virales lanza una crítica al trato que su país ha dado a México: “Es increíble cuánto nos ayuda México, considerando cuánto lo perjudicamos”. Recuerda las amenazas de Trump de invadir el país vecino y su promesa de construir un muro de 60.000 millones de dólares para frenar la migración —que México debía pagar—, así como la imposición de aranceles injustificados.
Tampoco olvida la historia: “Les robamos un montón de territorio. No digan que lo conquistamos. Lo robamos. Y no me digan que no amo a mi país. Lo amo lo suficiente como para pedirle cuentas” y afirma que, pese a todo, México ha estado ahí cuando más se lo ha necesitado: “¿Quién fue el primero en ayudar durante las inundaciones en Texas? No fue Kristi Noem, no fue Trump, no fue la agencia federal encargada de la respuesta a las emergencias naturales (FEMA, por sus siglas en inglés). Fue México”.
Casi 100.000 personas lo escuchan. Algunas lo llaman “genio político”, otras lo acusan de estar manipulado por sus padres. Pero lo que no pueden negar es que su forma elocuente, directa y sencilla de expresar lo que piensa ha sacudido las redes sociales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
