Las motosierras interrumpen el monólogo de Marc Giró… pero no son las de Vox
El presentador de ‘Late Xou’ ironiza en el inicio de su programa con las amenazas de un diputado de extrema derecha de entrar en el ente público con “motosierras o lanzallamas”


La cuarta entrega de la temporada de Late Xou trajo consigo un nuevo monólogo inicial de Marc Giró, en el que hizo referencia a la amenaza de Vox de entrar en RTVE con motosierras si su partido llega al poder tras las próximas elecciones.
Mientras que el comunicador enunciaba este martes por la noche los cinco puntos de un irónico “curso de economía express para patrones despistados”, el ruido de motosierras interrumpía su discurso.
“¡Ay, Dios mío, que ya están aquí!”, exclamaba Giró. Su broma hacía referencia a lo ocurrido el pasado 25 de septiembre, cuando el diputado de Vox Manuel Mariscal Zabala, aseguró durante la anterior comparecencia del presidente de RTVE, José Pablo López, en la Comisión de Control Parlamentario de la Corporación y sus Sociedades, que la única duda que tendría su partido en caso de llegar al Gobierno sería si entrar en RTVE “con motosierra o con lanzallamas”.
#LateXou
— Late Xou con Marc Giró 🕺🏼✨ (@LateXou_rtve) October 7, 2025
😱😱 ¿¡AL FINAL VIENEN CON MOTOSIERRAS!?🙀🙀 ¿¡Y POR QUÉ NO CON LANZALLAMAS!? 😱😱
⭕️ https://t.co/VJeOXDoFPj pic.twitter.com/FrJ0xX8GVs
“Oiga, por favor, caballero. Que yo sepa, ustedes todavía no han ganado las elecciones”, continúa Giró en su gag. Entonces, se desvela que el ruido de motosierras en realidad procede de un grupo de trabajadores a los que les han pedido crear bustos de madera de Pedro Sánchez para colocar en cada despacho de RTVE. Late Xou ironiza así sobre las recientes críticas procedentes de la derecha y ultraderecha en torno a lo que consideran un uso político que el Gobierno estaría haciendo de la radiotelevisión pública.
Pocos días después de esta amenaza de Vox, el Consejo de Informativos de TVE emitió un comunicado contra las palabras de Mariscal Zabala. “Lo que ocurrió la semana pasada en el Parlamento, en la casa de todos, fue un ataque injustificable y violento” que hace pensar “en las épocas más oscuras que ha vivido la humanidad”, apuntaba el texto.
Puedes ver el monólogo al completo a través de este enlace.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.