Ir al contenido
_
_
_
_

A Belly le quedaba un capítulo por contar: Prime Video seguirá exprimiendo el fenómeno de ‘El verano que me enamoré’ con una película

La escritora de los libros, Jenny Han, dirigirá y guionizará la nueva historia que expande su universo

‘El verano que me enamoré’
El País

Si algo tiene éxito en la televisión o cine actual, nunca es el final. Ese es el lema del Hollywood actual. Uno que vuelve a confirmarse con El verano que me enamoré, actual fenómeno global y romántico de Amazon Prime Video que expandirá su universo más allá de sus tres temporadas (basadas en una trilogía de libros, de 2009) con una película que seguirá narrando el viaje de Belly y sus intereses amorosos, los hermanos Fisher (Jeremiah y Conrad), después de elegir su pareja.

La escritora del libro original, Jenny Han, será la encargada de dar continuidad como directora y guionista del filme al nuevo capítulo, aunque los detalles de la trama aún se mantienen en secreto, como anunció Amazon Prime Video este miércoles durante la alfombra roja del final de temporada de la serie en París, Francia.

La tercera temporada atrajo a 25 millones de espectadores en todo el mundo durante sus primeros siete días y es la quinta temporada de regreso más vista en Prime Video, según los datos aportados por Amazon Prime Video. Solo una hora y media después del estreno del último capítulo, el hashtag #TheSummerITurnedPretty (el título original de la serie) acumulaba en la red social X más de 46.000 publicacionesy en TikTok, algún vídeo sobre la serie ya superaba las 300.000 visualizaciones. La primera temporada se estrenó en el verano de 2022, aunque ha sido este año cuando ha explotado.

El verano en que me enamoré ha conectado con el público en todas partes, creando momentos de alegría, nostalgia y conexión que la han convertido en una sensación global”, señalan Courtenay Valenti, jefa de cine de Amazon MGM Studios, y Vernon Sanders, jefe de televisión hasta esta misma semana, en un comunicado un día después de que acabara la serie: “Estamos orgullosos del extraordinario éxito de la serie y no podríamos estar más emocionados de volver a colaborar con Jenny Han para ofrecer a los fans un capítulo final inolvidable”.

“Aún queda un gran hito en el viaje de Belly, y pensé que solo una película podría darle la relevancia que merece. Estoy muy agradecida a Prime Video por seguir apoyando mi visión de esta historia y por hacer posible que comparta este capítulo final con los fans”, declaró, a su vez, Han, autora también de A todos los chicos de los que me enamoré y la serie XO, Kitty de Netflix, un spin off del universo de A todos los chicos. Pero ninguna había creado la conversación social y el fenómeno televisivo que ha empujado este verano la tercera temporada de El verano que me enamoré, que además lleva apareciendo en el ránking hecho por Nielsen de lo más visto en plataformas desde su inicio, algo no tan habitual para una serie de Amazon Prime Video.

El público, eso sí, estuvo dividido en su final: “Las reacciones no han sido unánimes ni mucho menos. Mientras algunos seguidores celebran el cierre como un desenlace coherente y fiel a los libros (aunque Jenny Han intentara despistar asegurando que la historia no tendría por qué acabar como la trilogía) otros lo ven como una oportunidad perdida, apresurada y carente de la profundidad emocional que la historia merecía. Incluso ha fallado a las pocas TeamBelly, que querían de ella que fuera una joven independiente que después de cortarse la melena decide seguir su camino sola y en París, alejada de la playa de Cousins, el lugar que la vio crecer junto los chicos de su vida Conrad y Jeremiah Fisher", se apuntaba en el análisis de EL PAÍS.

Mientras la serie continúa su éxito, la editorial española Crossbooks ha acompañado la ola con nuevas ediciones: una reedición rústica con “preciosos” pósteres de la serie y en bolsillo, un cofre que reúne los tres volúmenes, pequeños guiños para quienes no quieren que termine el verano que lo cambió todo. “Más que el romance juvenil, es el romance en general el que vive ahora una época dorada. Los lectores quieren relatos más atrevidos y adultos”, apuntan desde Crossbooks.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_