
El día del padre, en 16 apps
Como todo al final es una excusa para hablar de tu libro, nosotros te proponemos 15 apps para este Día del Padre. Y da igual que no seas padre, por cierto.

Como todo al final es una excusa para hablar de tu libro, nosotros te proponemos 15 apps para este Día del Padre. Y da igual que no seas padre, por cierto.

La IA ha llegado también al mundo de la atención telefónica para quedarse y con los mismos objetivos: una mejor experiencia, más personalizada y con menor coste
Richard Stallman es una leyenda: creó el primer sistema operativo abierto e impulsó el ‘copyleft’. Cree que los teléfonos inteligentes nos han hecho retroceder 10 años en términos de privacidad

Los colegios en los que está prohibido el uso de teléfonos móviles tienen una tasa de ciberacoso escolar mayor que en aquellos en los que sí están permitidos, según revela un estudio del Centro de Estudios Estadísticos sobre Educación de EE UU

Tras varios años de experimentación, las compañías tienen que plasmar ahora en su día a día las nuevas tecnologías, a pesar de los retos humanos y organizativos que esto supone

¿Se puede estar demasiado seguro de uno mismo? ¿Es deseable tener un compañero con mucha autoconfianza? Parece que depende de cómo la exprese

En los algoritmos que rigen el coche autónomo deben estar descritas todas las situaciones posibles. Solo si tiene previsto lo imprevisible podrá decidir en cada momento. Dos grupos de investigación españoles se encargan de esta tarea

¿Podemos influir también a las chicas que de alguna forma no tienen esta curiosidad o no saben a quién preguntar? Sí. Pero no es una tarea exclusiva de las mujeres, es una misión en interés de todos.

La discriminación socioeconómica, racial o de género es demasiado frecuente entre los sistemas automáticos. La labor de expertos que no se cansan de analizarlos y denunciarlos es crucial. Hablamos con ellos.

Las nuevas tecnologías se presentan como la clave para gestionar el crecimiento de la inversión en startups que impulsan el sector de la marihuana

La clásica web de diccionarios, que sobrevivió a la burbuja puntocom, podría sucumbir a manos del gigante de los buscadores después de veinte años. Hablamos con su fundador.

La compañía ya es la cuarta más seguida del IBEX 35 en LinkedIn y suma más de 600.000 seguidores en las redes

Debemos aprovechar en este momento capital la capacidad que la evolución nos ha proporcionado para imaginar escenarios posibles, contrastarlos sin cesar.

Los riesgos asociados a las tareas de extinción de incendios también pueden ser asumidos por las máquinas. Así se está abordando el reto de dectectar y sofocar llamas de forma autónoma

El divulgador tecnológico critica en la entrevista la evolución que han tenido las redes sociales y sostiene que las nuevas tecnologías contribuyen a una mayor banalidad de los razonamientos

La entrada en vigor de la 'autenticación reforzada de cliente' tendrá un impacto profundo en la forma en que las empresas manejan las transacciones online y en cómo pagamos.

Entendemos que los demás puedan estar mal de dinero y damos por sentado que deberían tener más control sobre su tiempo

TALOS mide 1,75, habla nueve idiomas y se mueve bien en ambientes complicados de trabajo. No es un perfil de LinkedIn, sino un humanoide bípedo del sector aeroespacial.

El MIT crea un ‘Atlas de la desigualdad’ para tratar de eliminar las barreras que pueden limitar la interrelación de grupos de rentas diversas en las ciudades y fomentar su encuentro

La plataforma Genial.ly creada por una 'startup' cordobesa, ya ha dado la vuelta al mundo de las presentaciones, consiguiendo hacer accesible y atractivo lo que antes era impensable para la mayoría de los usuarios
Filósofo y ensayista Catedrático de Filosofía, Universidad Complutense de Madrid

Jeff Bezos cree que cuestión no es saber qué va a cambiar en los próximos años, sino conocer qué va a permanecer constante para poder centrar en ello todos nuestros esfuerzos.

Una empresa de transporte de Shanghái ha equipado su flota de autobuses con unos sistemas de reconocimiento facial que avisan si detectan anomalías en la conducción
Director general, Atento España
Filósofa Consejera permanente de Estado

Llevar a cabo un curso de formación o celebrar una conferencia con compañeros de cualquier parte del mundo sin abandonar el puesto de trabajo. Y todo, gracias a la realidad virtual.

El inventor de la World Wide Web, el británico Tim Berners-Lee, lanzó el lunes en Ginebra un llamamiento para que los usuarios puedan controlar sus datos, coincidiendo con los 30 años de la creación de esta red informática mundial.