A día de hoy los intentos de 'smartwear' cosechan más fracasos que éxitos. Barreras como la tecnología, la moda, la duración de la baterías o la utilidad de los dispositivos impiden avanzar en el sector
Existen nuevas fórmulas que permiten a las empresas sociales, nativas de 'blockchain', optar a una nueva financiación distinta a la inversión especulativa que todavía está asociada con el mundo de las criptomonedas
El primer jueves de mes de mayo se celebra el Día Mundial de la Contraseña, una fecha que busca concienciar sobre la necesidad de cuidar al máximo este mecanismo de seguridad en dispositivos electrónicos.
Joanna Bryson, investigadora y profesora asociada del departamento de computación de la Universidad de Bath, se muestra crítica con las predicciones más pesimistas en torno a esta tecnología y comparte su visión sobre cómo combatir los sesgos de los algoritmos.
La compañía española Tikebit recurre a pequeños comercios para vender cupones canjeables por criptomonedas y sacar esta tecnología de las fronteras de internet
En la Universidad de Berkeley (California) los robots Kiwi, que han sido desarrollados por estudiantes, ya son parte del mobiliario urbano
La carrera por la movilidad futura no solo se disputa a ras de suelo. Como un dron gigante concebido para transportar cuatro personas, CityAirbus aterriza en Alemania
Hirikilabs es la división tecnológica de Tabakalera, el centro de cultura contemporánea instalado en una antigua fábrica de tabacos donostiarra
España está entre los tres países del mundo con los trabajadores más desmotivados. La clave para no sufrir en la oficina: que realizar las tareas sea un incentivo en sí mismo
El váter convencional derrocha hasta seis litros de agua por descarga, los desechos contaminan y requieren de complejos sistemas de depuración. Los retretes secos funcionan sin agua y convierten las heces en abono. Infórmese, es el futuro.
Comprobar que los productos no son falsificaciones y la transparencia de la cadena de suministro son dos prioridades para los consumidores de lujo en la era digital
La forma en que se genera, distribuye y consume la energía va cambiar completamente en los próximos años y los modelos de negocio y las estrategias deben hacerlo también.
Facebook ha comunicado a los desarrolladores que las aplicaciones de 'utilidad mínima' no se permitirán en su plataforma y limitará a las 'apps' de terceros el acceso a datos del usuario que no sirvan para mejorar su funcionamiento.
Batalla entre el gigante tecnológico y Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Guyana y Surinam. En juego, el nombre de dominio .amazon, y quién debe controlarlo en Internet
Antes de que existiera internet, hablábamos de atentados a la privacidad cuando el compañero de viaje en el tren leía nuestro periódico por encima del hombro. En la era digital, el riesgo es exponencialmente mayor
China aprueba una nueva regulación que requerirá a las apps más adictivas restringir su uso a 40 minutos al día. También se plantea regular el pago a ‘influencers’ que retransmiten en directo.
Ellas ganan 0,57 céntimos por cada 1,11 euros que ganan ellos, aunque no hay evidencia de que la calidad de la investigación dirigida por mujeres sea inferior a la de los hombres
La lentitud del proceso, la falta de facilidades o la poca transparencia de cara al ciudadano son algunos de los problemas que giran en torno al voto a distancia. ¿Puede ser la cadena de bloques la solución?
La suma de ‘big data’ y mercadotecnia está cambiando la forma de funcionar de la política. La microsegmentación permite a las formaciones llegar hasta las audiencias que más les interesan y servirles mensajes personalizados
Nos subimos al Model 3 Performance de Tesla, el vehículo de su gama más esperado, sin haber tocado nunca antes un coche eléctrico.
La economista Mariana Mazzucato defiende el papel del Estado en la innovación y en desmonta el mito del empresario innovador que se basta a sí mismo. "Europa tiene un estado del bienestar activo y Estados Unidos tiene un estado innovador activo"
No todos los países se ven afectados de igual manera, ni todos afrontan esta problemática de forma idéntica. Veamos algunos ejemplos
Nos rodean palabras tecnológicas como inteligencia artificial, nube híbrida, API con estado y verificación de factores múltiple. El principal tema del evento T3CH de Amadeus fue, sin embargo, la gente.
La popularización de los servicios de movilidad en 'scooters' o patinetes eléctricos no ha tenido tan en cuenta las medidas de seguridad que deberían tomar sus usuarios
La ciudad ha roto su milenario confinamiento entre murallas y se ha desbordado sin contención por el espacio
Banca inteligente, campañas electorales y dispositivos conectados... Llega la entrega 16 de la Revista Retina, el sábado 27 de abril gratis con EL PAÍS
El encuentro anual para los líderes de la transformación digital