
El cofundador de Apple denuncia que Apple Card discrimina a su mujer
Steve Wozniak pide al Gobierno que intervenga tras constatar que los algoritmos de la tarjeta de la compañía que cofundó le permiten a él gastar diez veces más que a su mujer

Steve Wozniak pide al Gobierno que intervenga tras constatar que los algoritmos de la tarjeta de la compañía que cofundó le permiten a él gastar diez veces más que a su mujer

La controversia surgida que nos debe ayudar a poner en valor el trabajo en el área big data realizada por una administración pública como el INE

El 80% de los profesores usa tecnología para preparar y desarrollar sus clases. Algunos crean sus propios materiales digitales con herramientas gratuitas de grandes tecnológicas, como Apple, Google o Microsoft. ¿Convierte esto al alumno en moneda de cambio?

Yaron Galai, fundador de la plataforma de enlaces patrocinados Outbrain, carga contra los medios que anteponen las necesidades financieras de corto plazo a la confianza de sus lectores

Las empresas no se centran tanto en sus productos como en ofrecer experiencias valiosas para sus clientes. La hiperpersonalización de la oferta y la apuesta por la voz son algunas de las tendencias que están revolucionando el consumo.

El debate sobre la movilidad urbana va mucho más allá de cómo nos desplazamos. Es un debate sobre las ciudades que queremos y sobre nuestro rol en ellas.

La inteligencia artificial puede ayudar a que los engorrosos términos y condiciones que aceptamos en internet resulten más accesibles

Los nuevos sistemas de visión artificial de los coches autónomos dejan atrás la algoritmia clásica para interpretar el entorno con mayor fiabilidad. Sin embargo, los semáforos múltiples o la niebla aún son un quebradero de cabeza.

La canadiense Brianna Gopaul no ha terminado la adolescencia y ya es experta en computación cuántica e inteligencia artificial. Este es su camino

Los avances de la inteligencia artificial permiten que la recogida de residuos o el alumbrado público sean más eficiente y sostenible en los 'smartvillages'

El filósofo Zygmunt Bauman habló con gran acierto de que vivimos en un mundo líquido, pero el mundo digital que se está formando es, más bien, húmedo.

Carlos Rodríguez 'Ocelote', CEO y fundador del equipo G2 Esports, que disputó la final del Mundial de 'League of Legends' este fin de semana, cree que hay muchas cosas que corregir en los eSports pero que es normal: "Esto no lo había hecho nadie antes"

Tecnología multisensorial, simulación precisa a gran escala, calidad del aire en tiempo real, logística aérea, carga rápida o movilidad compartida, las áreas que estarán presentes

El ‘smartphone’ ha ido fagocitando progresivamente todo tipo de aparatos y complementos electrónicos. Empezando por la fotografía. En la era de Instagram, los teléfonos se confirman como las cámaras perfectas para (casi) todas las ocasiones

Un grupo de investigadores ha descubierto que los altavoces se pueden controlar con un láser incluso a más de 105 metros. Esto permite 'hackear' cualquier sistema inteligente al que el dispositivo esté conectado

Cuando se plantea incorporar el voto electrónico, resulta indispensable pensar en términos de confiabilidad. Y ahí es donde surgen las controversias.

El truco del robot que se finge humano lleva 15 años funcionando y los androides de Hanson Robotics se siguen paseando por eventos tecnológicos del mundo entero con la promesa de la inteligencia artificial general debajo del brazo

Cada vez más empresas implementan el ‘cloud computing’ para aprovechar las ventajas que ofrece en términos de agilidad, innovación, ahorro de costes y acceso a nuevas herramientas

En GoHub, el espacio de innovación abierta de Global Omnium, originalmente Aguas de Valencia, se reúnen las tecnologías punteras que optimizan la distribución del agua, minimizan las pérdidas o hacen más sostenible su reintegración en la naturaleza.

Distintas investigaciones recientes estudian la posibilidad de emplear bacterias para crear redes de transmisión de información, una solución que podría tener aplicaciones en diversos campos

Todo augura que las mejores oportunidades estarán en manos de los que dominen disciplinas en ciencia y tecnología y las mujeres no estaremos ahí si no somos capaces de revertir la tendencia actual.

Brittany Kaiser, una de las cabezas de cartel del Web Summit, aplaude que Twitter haya prohibido la publicidad política, una medida que considera "tristemente" necesaria

Las estrategias de ‘reader revenue’ requieren una nueva mirada de los medios, más creativa y arriesgada, que explore vías de ingresos más allá de las tradiciona-les asociadas a sus propias marcas y audiencias.

Juan Santamaría, CEO de Panda, sabe que el móvil es entrada habitual de los ciberataques a empresas. Nos enseña a blindarlo

El informante y exempleado de la CIA y la NSA repasó las decisiones que le han llevado a donde está en la apertura del Web Summit, que se celebra estos días en Lisboa

El investigador sobre inteligencia artificial Brendt Mittelstadt, junto con sus compañeros Sandra Wachter y Chris Rusell, emplea los 'hechos objetivos' para desvelar el proceso de toma de decisiones de esta herramienta digital

El informante y exempleado de la CIA y la NSA repasó las decisiones que le han llevado a donde está en la apertura del Web Summit, que se celebra estos días en Lisboa