La conferencia de Facebook F8 anticipa el futuro de sus redes sociales
Zuckerberg afronta su encuentro anual tras las polémicas por la privacidad de los usuarios. Así la hemos seguido en directo
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, abre la nueva edición del F8 tras un año marcado por la cuestionada privacidad de los usuarios, la integridad electoral y la erradicación de las fake news difundidas en sus plataformas. La conferencia abre sus puertas con algunas novedades de la empresa, empezando por la interoperabilidad entre WhatsApp, Instagram, Messenger y Facebook, junto con el cifrado de punta a punta en cada uno de sus soportes. Además, está en cartera el anuncio de la fecha del lanzamiento de las nuevas gafas de realidad virtual (Oculus Rift S y Oculus Quest).

Esto ha sido todo en esta keynote inaugural de la conferencia para desarrolladores de Facebook 2019. El mensaje de Zuckerberg y del resto de ejecutivos ha sido claro: privacidad, privacidad, privacidad. La compañía ha cambiado el foco. También ha destacado su insistencia en los grupos, que pasarán a parecer comunidades de intereses similares.
La autocrítica sobre el último año desastroso queda aparentemente para otros foros.



Facebook colaborará con Amazon para que Portal tenga funciones de Alexa.

En el vídeo de Portal –que en otoño llegará a España– Facebook parece haber creado un aparato para hacer vídeollamadas para que abuelos y nietos estén en contacto. En casi todos los ejemplos del anuncio salen niños.

Instagram va a reducir el tamaño de la cuenta de seguidores. Y sobre todo, prueba ya con esconder el número de likes.

Una de las grandes comunidades es, claramente, el amor. Facebook Dating saldrá de sus 5 países de prueba para ir a 14 más, la mayoría en América Latina y el Sudeste asiático. Desde Dating se podrá hacer un "Secret cursh", que será marcar una lista de amores secretos. Si hay match, premio.


Privacidad y comunidad, pero no paran de mostrar funciones relacionadas con las compras

Una de las claves de la nueva app de Facebook quiere potenciar comunidades: profesionales, shopping, gaming, locales. Facebook parece querer aprovechar el volumen de gente que tiene paraque comparta sus intereses dentro de la app y no en otras redes. "Puedes encontrar algo para hacer este fin de semana o saber dónde ir cuando estás viajando", dice Fidji Simo, encargada de la app de Facebook.

WhatsApp ha doblado los usuarios que lo usan cada día en los últimos 3 años.

Las tres preguntas que se hace WhatsApp cuando piensan en renovar la app:
1. ¿Cómo hacer un producto simple para que todos puedan usarlo?
2. ¿Cómo la hacemos de fiar para que los mensajes lleguen pase lo que pase? Por ejemplo, cuando hay poco ancho de banda.
3. ¿Cómo mantener tus conversaciones privadas?

"El futuro es privado", parece el lema del nuevo Facebook. Vamos con WhatsApp.

Messenger creará una "sala de estar digital": permitirá ver a varios amigos juntos el mismo vídeo y charlar en la app.


Messenger permitirá la visión de vídeos de forma simultánea entre amigos.


La anunciada compatibilidad de las tres plataformas de mensajería

Sharma insiste en que debe poder hablarse con quien sea desde Messenger. Hay que prepararse para recibir mensajes en WhatsApp de gente que tienes en Facebook.

Es el turno de Asha Sharmay Messenger. "En el próximo año queremos hacer que Messenger sea la plataforma de mensajería más rápida del planeta", dice. Como ha ocurrido con Zuckerberg, las ovaciones de la audiencia cuestan de arrancar.


Zuckerberg se despide volviendo a afirmar que la privacidad será el centro de la política de la plataforma sin aludir a los fallos registrados este año.

Zuckerberg vuelve con el punto inicial: vamos a cambiar cómo llevamos este empresa. "La gente quiere interactuar privadamente. Queremos quenuestros momentos privados sean vistos solo por la gente que queremos."

La mayor ovación de la noche no ha sido para ningún producto, sino porque Zuckerberg ha anunciado que regalarán a todos los presentes un set de Oculus Quest. tiene pinta de haber unos cuantos cientos de personas.


Comienzan a recoger pedidos y se empezarán a entregar a final de mes
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.