MovableType ya es código abierto
El popular programa para crear 'blogs' permite que cualquier programador haga los cambios que desee en la plataforma
Las ventajas que ofrecen los programas con código abierto son muchas. Por ejemplo, permite que cualquier programador identifique problemas, fallos y bugs que a los desarrolladores se les pudieron pasar por alto o no consideraron importantes; también permite que quien lo desee adapte el programa a sus necesidades (respetando las licencias y limitaciones que imponga el propietario del código: abierto y libre no son sinónimos).
Pero una de las mayores ventajas es la posibilidad de crear añadidos al programa original con nuevas funcionalidades, tal y como sucede con Firefox o con WordPress, el gran rival (gratuitito) de MovableType.
Quizá el gran éxito de WordPress ha llevado a los propietarios de MovableType a abrir su código. Si sabes programar, es el momento de entrar en las tripas de uno de los sistemas de publicación más utilizados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.