Ir al contenido
_
_
_
_

Las pérdidas de Ya.com se multiplican por nueve

La compra de Albura y el esfuerzo comercial para captar clientes de ADSL castigan las cuentas de la compañía de Internet

La filial de Deutsche Telekom en España Ya.com estaba muy cerca de llegar a la rentabilidad. Pero las inversiones y el esfuerzo comercial para captar clientes de ADSL han hecho mella en los números rojos, que se multiplican por nueve y llegan a 78,4 millones, según las cuentas anuales de 2005 que hoy recoge Cinco Días.

Ya.com se convirtió en 2004 así en la operadora alternativa con menos déficit entre las grandes que compiten con Telefónica, al registrar sólo 8,6 millones de euros de números rojos en 2004. Pero en 2005 decidió comprar Albura a Red Eléctrica, entrando en el campo de las infraestructuras de acceso directo y diciendo adiós a toda posibilidad de llegar a beneficios a corto plazo. La filial de Deutsche Telekom cambió la rentabilidad por una red capaz de dar televisión con control de calidad de extremo a extremo siempre que se hiciera en ella una fuerte inversión en desarrollo tecnológico y para ampliar la cobertura.

El resultado es que en sus primeras cuentas tras la fusión, las de 2005, Ya.com ha multiplicado por nueve sus pérdidas. Son 78,4 millones, la cifra más alta desde su nacimiento. El aumento del déficit tiene lugar pese a los buenos resultados operativos de la compañía. Los ingresos han alcanzado los 147,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 81,7%. Y gran parte procede de crecimiento orgánico. Albura aporta 40 millones a la cifra de negocios, según el informe de auditoria de la compañía de internet, así que el crecimiento de Ya.com sin esta adquisición hubiera rozado el 33%.

Amortizaciones e inversiones

A la vez, la compra se ha producido en un momento de gran competencia en el mercado de ADSL, así que por una parte ha permitido a Ya.com lanzar ofertas más agresivas, pero también ha reforzado el gasto en marketing y publicidad. sí lo demuestra el capítulo de costes de la compañía, que se han más que duplicado. El resultado ha sido una fuerte captación de clientes. En un año, la base de consumidores de Ya.com se ha elevado casi un 100%, al pasar de 145.000 usuarios en 2004 a los 280.000 con los que cerró 2005.

Las pérdidas que luce la cuenta de resultados de Ya.com no son exclusivas de esta compañía. Más bien son una constante en el sector de telecomunicaciones español, a no ser que se opere en telefonía móvil. Salvo las competidoras de Telefónica en el mercado celular, el resto de los rivales del ex monopolio acumula pérdidas desde el inicio de sus operaciones hasta el momento actual.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_