El beneficio de Ericsson supera las expectativas en el cuarto trimestre
El recorte de costes aleja los números rojos - La sueca ganó 5.500 millones de coronas (unos 611 millones de euros) antes de impuestos, el doble de lo esperado
El drástico programa de reducción de costes que Ericsson ha puesto en marcha para volver a ser una compañía competitiva está dando sus frutos. Los resultados del periodo octubre-diciembre del año presentados hoy confirman la buena racha tras marcar las primeras cifras positivas en casi tres años en el trimestre anterior. La sueca ganó 5.500 millones de coronas (unos 611 millones de euros) antes de impuestos, el doble de lo esperado.
El consorcio sueco de telecomunicaciones, presentó hoy los resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2003 y anunció la consolidación de la vuelta a beneficios, producida en el trimestre anterior tras casi tres años consecutivos de pérdidas provocadas por el estallido de la 'burbuja tecnológica'. Ericsson consiguió una ganancia antes de impuestos de 5.500 millones de coronas (611 millones de euros) entre octubre y diciembre frente a expectativas de que no superarían los 2.660 millones de coronas, y frente a una pérdida de 2.100 millones de coronas registrada el mismo período de 2002.
"Creemos que el mercado se estabilizó y nuestra visión es que en el 2004 el mercado mundial de la telefonía móvil, medido en dólares estadounidenses, estará en línea con el 2003, o mostrará un ligero crecimiento", dijo la compañía en un comunicado recogido por la agencia Reuters.
El mayor productor mundial de redes para teléfonos móviles, que recurrió a una drástica reducción de costes para volver a registrar cuentas positivas, alcanzó sin embargo una cifra de ventas menor a la esperada. Su facturación del cuarto trimestre ascendió a 36.200 millones de coronas (unos 4.022 millones de euros), frente a unas estimaciones de 34.600 millones. Por otra parte, su margen bruto subió al 41,6% desde el 35,9% registrado en el tercer trimestre del ejercicio.
Prudencia para 2004
La caída de la demanda ha llevado a los principales fabricantes de telefonía a mostrarse prudentes en sus previsiones para este año. Tanto Ericsson como sus rivales más potentes, la francesa Alcatel y la canadiense Nortel Networks han reducido gastos y plantilla. En el caso de la sueca, se han eliminado 60.000 empleos en tres años y se ha comprometido a reducir los salarios de sus 150 principales ejecutivos, así como a congelar su plan de opciones sobre acciones.
En el comunicado emitido hoy, la compañía nórdica adelantó que sus ventas podrían caer hasta un 30% en el primer trimestre de este año debido a motivos estacionales. "El margen bruto es mucho mejor de lo que esperábamos, así como las ventas y el flujo de capital. Pero el volumen de pedidos está aún por debajo de las expectativas", dijo Mikael Laseen de Kaupthing Bank a Reuters.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.