
Brasil entierra al PSDB, el partido que durante tres décadas fue el gran rival del PT de Lula
La formación de Cardoso prepara su fusión con otra sigla tras entrar en declive a partir de la irrupción de Bolsonaro

La formación de Cardoso prepara su fusión con otra sigla tras entrar en declive a partir de la irrupción de Bolsonaro
El Tribunal Supremo acepta por unanimidad la denuncia de la Fiscalía contra el ultraderechista por conspirar para mantenerse en el poder y no dar el relevo al dirigente de la izquierda brasileña

El presidente brasileño envía al Congreso una ley para eximir del pago de la renta a quien gana menos de 880 dólares al mes y gravar más a los que más ingresan

El expresidente, que tiene prohibido viajar al extranjero porque es investigado por golpismo, podría intentar fugarse, según el alto tribunal

Un sondeo en Brasil muestra que ha caído la confianza de los más pobres en la actual Administración. El Ejecutivo necesita entender que el país, como el mundo, ha cambiado

El presidente colombiano asegura que el proceso electoral de Venezuela tuvo fallas desde el comienzo

El filósofo Silvio Almeida es investigado por al menos cuatro casos tras las acusaciones de mujeres difundidas por la ONG Me Too Brasil

Para que haya un cambio en Venezuela se necesita mucho más que el resultado de una elección, y estos presidentes lo saben. Necesitan mantener una comunicación con Maduro y sus secuaces para ofrecerles opciones que ojalá sean el camino para un regreso a la democracia

El responsable para Latinoamérica del Departamento de Estado asegura que el escrutinio dado por la oposición “es casi imposible de falsificar”

Estados Unidos evita aclarar la situación legal del expresidente brasileño en el país y asegura que no ha recibido ninguna petición de Brasil para entregarlo

La policía retoma el control de las sedes de los tres poderes y el presidente Lula acusa a su predecesor de estimular la invasión
El presidente de Brasil estructura su mensaje sobre las ideas de la “reconstrucción” y la lucha contra la pobreza y la desigualdad

Los candidatos del centro tienen mayor sintonía con Lula pero todavía no revelan a quién apoyarán en la segunda vuelta
El resultado obtenido por el presidente supera con comodidad todas las previsiones electorales y lo refuerza para la segunda vuelta

La izquierda acaricia de nuevo el poder en Brasil, un regreso que supone un enorme desafío político

El votante de Bolsonaro es el típico varón brasileño: hombres ávidos de poder y temerosos de perder los privilegios de una herencia colonial patriarcal

Con el triunfo de aliados del actual presidente en el legislativo y en gobiernos estatales, las elecciones han mostrado que la derecha bolsonarista está más fuerte de lo que se esperaba

Con Bolsonaro, la deforestación alcanzó cifras récord. Ahora busca su reelección frente al expresidente Lula, cuyos mandatos se caracterizaron por una desaceleración de la tala indiscriminada de bosques

El país con más católicos del mundo vota en medio de una gran transformación de su electorado: los evangélicos son ya un tercio de la población y protagonizan una revolución silenciosa a la que el ‘establishment’ no presta atención porque muchos son pobres

El escenario más probable para los comicios de octubre es un cara a cara entre el izquierdista Lula y el ultraderechista Bolsonaro tras una campaña feroz centrada en la economía

Los deseos de reelección de Bolsonaro y la pandemia llevan al ultraliberal ministro de Economía a anunciar que se saltará el techo de gasto

De visita en Brasil, el presidente de Colombia anunció que en la cumbre del clima de Glasgow tratarán conjuntamente los temas relativos a la selva amazónica. Ambos gobiernos han sido criticados por su política ambiental
En casi tres años de Gobierno, el presidente ha roto los pactos sociales de Brasil. Siguiendo el guion de la ultraderecha de otros países, amenaza el legado político de 36 años de democracia. Este es su manual de poder.

El general en la reserva asegura que las instituciones brasileñas están funcionando plenamente y que el miedo a un golpe militar no se justifica

La tiranía del siglo XXI devora la democracia poco a poco, no de repente

Procesado por varios casos de corrupción, el que fue vicepresidente de Dilma Rousseff no cree que Bolsonaro ponga en riesgo el orden institucional del país sudamericano

El ministro de Economía evoca un brutal decreto de la dictadura ante "la irresponsabilidad" de Lula de convocar a los brasileños a que respondan en la calle al Gobierno

El tercer hijo del presidente de Brasil ve frenados sus planes de ser embajador en EE UU

Conversaciones entre los investigadores en Telegram muestran que la Fiscalía no vio "interés público" en la declaración incriminatoria en vísperas de la destitución de Rousseff

En el oeste de Brasil, en Feijó, la tribu Shanenawa recurre a la oración en un intento por detener los incendios forestales que han devastado grandes áreas de la selva amazónica

Falta un diseño institucional que resuelva la ‘tragedia de los comunes’ que supone la explotación de la selva amazónica

Lo que ha hecho con Venezuela el “socialismo del siglo XXI” es uno de los peores cataclismos de la historia. Las últimas noticias publicadas muestran que la barbarización del país adopta un ritmo frenético

El constructor brasileño Cecílio do Rego compró ilegalmente un territorio de la selva amazónica, similar al de Holanda y Bélgica juntas

La diputada defiende el derecho a la tierra de los aborígenes frente a Bolsonaro

VF Corporation, dueña de marcas como Timberland o Vans, no utilizará pieles procedentes del gigante sudamericano hasta asegurarse de que su origen no contribuye a la destrucción del pulmón del mundo

El fuerte avance de la construcción, tras 20 trimestres en negativo, y de la industria y los servicios inyectan oxígeno en la mayor economía de América Latina

La política de Bolsonaro sobre la Amazonia no constituye solo una amenaza para Brasil sino para todo el planeta

El portavoz del presidente Jair Bolsonaro dice que está abierto a recibir las aportaciones mientras el manejo de dichos recursos estén bajo su responsabilidad

La supremacía del más fuerte y el silencio mediático a los pueblos indígenas pueden destruir el planeta

Este episodio ha servido también para dejar al desnudo la ausencia dramática de una política exterior a la altura de las circunstancias