Víctima del atentado en Ucrania que segó la vida de la escritora Victoria Amelina, el autor nos cuenta la historia o confesión catártica del proceso que lo llevó hasta ese escenario de muerte y cómo alguien que sobrevivió ha quedado profundamente herido en su memoria
Del olvido nos sacuden los aniversarios y las cifras redondas. Y el número que en teoría menos valor tiene es el que más se usa para dar importancia a los hechos
Los llamamientos para buscar fortalezas y rasgos en común dejan una semblanza de unidad regional para afrontar los desafíos políticos y económicos postcovid
El libro de la joven autora asesinada en la guerra de Putin en Ucrania guarda el valor de narrar de antemano el humus en el que fermentan los viejos traumas antes de que lleguen los nuevos
A pesar de las calumnias, los escritores colombianos y la fallecida Victoria Amelina estaban en la pizzería atacada por Rusia para contar las cosas como son: que una mentira rusa es una mentira y que un crimen de guerra es un crimen de guerra
El presidente ordena a la Cancillería entregar una nota diplomática de protesta a Moscú tras el bombardeo que afectó a los colombianos Sergio Jaramillo, Héctor Abad y Catalina Gómez
La autora y activista, cuyo libro ‘Un hogar para Dom’ acaba de ser traducido al español, resultó herida este martes cuando cenaba en Kramatorsk con el escritor Héctor Abad Faciolince
Ambos se encontraban en uno de los restaurantes más populares de Kramatorsk, en Donetsk, destruido por uno de los dos misiles que impactaron en la ciudad. Su compatriota, la periodista colombiana Catalina Gómez, se encuentra bien, pero la ucrania Victoria Amelina está muy grave
La campaña es liderada por Sergio Jaramillo, excomisionado de paz en Colombia, y busca nuevos puntos de encuentro entre la sociedad civil de América Latina y la población ucraniana
¿Qué ocurre en la mente de un sacerdote que se va a vivir con una familia mientras espera un trasplante o una operación que lo salve? Héctor Abad Faciolince, que superó una operación a vida o muerte, busca respuestas en ‘Salvo mi corazón, todo está bien’
De la novela a la poesía, pasando por la crónica o la autobiografía, la literatura colombiana, invitada de la 80ª edición de la Feria del Libro de Madrid (que se celebrará del 10 al 26 de septiembre), vive un momento de esplendor intergeneracional
Creta, la ínsula Barataria del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, queda muy lejos de Medellín, donde vive, pero muy cerca de su alma. Es donde quiere una y otra vez regresar. La ha sentido muy próxima en su encierro pandémico
El autor italiano vuelve con ‘Un adulterio’ y nos lleva desde la Europa de Lévi Strauss a la Latinoamérica de Faciolince o la Nueva Zelanda de Joanna Bourke
El actor riojano cree firmemente en la bonhomía. Y la encarna, como ha hecho ahora con el doctor Héctor Abad Gómez en ‘El olvido que seremos’, la película basada en la obra de su hijo, Héctor Abad Faciolince, que dirige Fernando Trueba. Personifica a este epidemiólogo que fue ángel en medio del infierno de Medellín, entre sicarios, traficantes y mercenarios. Un intérprete meticuloso que nos habla del reto de ser uno mismo, de cómo ser padre cambió su perspectiva vital y del valor de la constancia.
El cineasta estrena ‘El olvido que seremos’, adaptación de la novela homónima del colombiano Héctor Abad Faciolince sobre su padre, asesinado por defender los derechos humanos y la sanidad pública
El autor colombiano publica en España sus diarios, mientras se acerca el estreno de la película de Fernando Trueba basada en su libro, ‘El olvido que seremos’, donde recuerda el asesinato de su padre
Fernando Trueba clausura el Zinemaldia con ‘El olvido que seremos’, adaptación de la novela de Héctor Abad Faciolince sobre su progenitor, al que encarna en cine Javier Cámara
La escritora y periodista parte del asesinato de su padre en Medellín en 1991 para componer su autorretrato y encontrar su recién estrenada voz de narradora en 'Cómo maté a mi padre'
El festival anuncia los 56 títulos de su sección oficial simbólica, con trabajos de Wes Anderson, François Ozon, Naomi Kawase, la productora Pixar o Viggo Mortensen, que podrán ir a otros certámenes
El confinamiento impuesto por el coronavirus ha dado el impulso definitivo al género que mejor ilustra la normalización de las letras en español tras siglos de represión de la intimidad. Andrés Trapiello, Elvira Lindo, Laura Freixas y Héctor Abad Faciolince hablan sobre su experiencia como autores y lectores
Héctor Abad Faciolince sorprende en plena crisis creativa con unos diarios que repasan desde sus inicios como escritor hasta la publicación de ‘El olvido que seremos’
Mary Beard, Margo Glantz, Héctor Abad Faciolince o Chimamanda Ngozi Adichie usan las redes para promocionar su trabajo, pero también cuentan su vida como cualquier usuario
El escritor colombiano habla de sus diarios recopilados en 'Lo que fue presente', que ha desatado la polémica por sus menciones a personajes del mundo literario de ese país, aunque con el nombre cambiado, y sus historias de sexo, infidelidades y fracasos editoriales
Cartagena de Indias acoge una cita que ya no es solo literaria y abordará la crisis climática. Los expresidentes Juan Manuel Santos y Dilma Rousseff, entre los ponentes