Ir al contenido
_
_
_
_
EN COLABORACIÓN CON EMBAT
Contenido patrocinado por una marca

Antonio Berga: “La inteligencia artificial puede transformar la gestión financiera y la toma de decisiones”

El Co-CEO y fundador de Embat expresa la importancia que tienen los CFO (Chief Financial Officer) en las empresas de la sociedad actual

El País

Pregunta: ¿Cómo surge Embat? ¿En qué se centra la actividad de la empresa dentro del mercado financiero?

Respuesta: Embat nació en 2021 de la inquietud compartida que teníamos Carlos Serrano, Co-CEO y fundador de Embat y yo. Detectamos que los equipos financieros carecían de soluciones intuitivas en la nube que ofrecieran una visión clara y unificada de las cuentas. Con la incorporación de Tomás Gil, Chief Technology Officer de Embat, unimos experiencia en finanzas y tecnología para simplificar la gestión de la tesorería y ofrecer herramientas modernas.

P: En su momento notaron falta de necesidades cubiertas, ¿cómo las identificaron?

R: Carlos y yo llevábamos años trabajando en el sector financiero, por lo que rápidamente nos dimos cuenta de una realidad que pasaba desapercibida para muchos: los equipos financieros carecían de herramientas modernas en la nube, colaborativas y fáciles de usar, que les permitieran tener una visión clara y ágil de sus cuentas.

P: Su actividad se centra en la dotación de soluciones a empresas, ¿qué soluciones aportáis a los clientes?

R: En Embat centralizamos la operativa de las empresas entre sus relaciones bancarias y sus procesos de gestión financieros, al permitir la reducción de hasta un 75 % del tiempo dedicado a tareas manuales y liberando recursos para la toma de decisiones estratégicas. Entre nuestras principales soluciones destacan la automatización de la tesorería y la conciliación bancaria automática, así como la gestión centralizada de pagos.

P: El rol de Chief Financial Officer comienza a evolucionar, aunque aún existen barreras, ¿qué es lo que más obstaculiza la labor del CFO?

R: Como comentaba antes considero que la falta de tiempo para tareas más estratégicas es el mayor obstáculo, pero además de eso, considero que una asignatura pendiente para muchos CFO son las soft skills. Tradicionalmente, se ha dado prioridad a las competencias técnicas y los conocimientos específicos, cuando en realidad estas habilidades también son fundamentales.

P: Dentro de la empresa, el CFO cuenta con una serie de apoyos que le facilitan sus labores, ¿qué papel tiene la tecnología con el crecimiento de este responsable dentro de la empresa?

R: En el futuro cercano, el día a día del CFO estará cada vez más marcado por el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain, la automatización robótica de procesos (RPA) y el machine learning. Estas herramientas permiten redefinir la forma de trabajar, haciéndola más ágil, sencilla y, sobre todo, automatizada. El CFO debe aprender a utilizarlas y adaptarlas para mejorar la eficiencia y la calidad de su trabajo.

P: ¿Cuáles son las tendencias que contextualizan actualmente el sector financiero?

R: Actualmente, el sector fintech está siendo moldeado por tendencias que transforman la interacción de clientes y empresas con los servicios financieros. Tecnologías como la inteligencia artificial y el blockchain están ganando protagonismo y aumentando la seguridad.

P: ¿Qué papel tiene la evolución de la inteligencia artificial en el sector financiero? ¿Estas herramientas pueden ayudar a crecer al CFO?

R: La inteligencia artificial puede transformar la gestión financiera y la toma de decisiones. En Embat contamos con TellMe, un analista de tesorería impulsado por IA diseñado para transformar la eficiencia, el control y la visibilidad de los equipos financieros. Esto permite a los CFOs centrarse en la información clave y tomar decisiones más rápidas y estratégicas.

P: ¿Qué pasos deben seguir las empresas con estas herramientas para conseguir que el papel del CFO siga aumentando?

R: Para que el papel del CFO siga creciendo, las empresas deben seguir tres pasos: primero, integrar toda la información financiera en un único lugar para reducir errores y anticipar riesgos; segundo, organizar la tesorería combinando rutinas diarias, semanales y mensuales para lograr visibilidad, control y anticipación de la liquidez y tercero, evolucionar hacia una tesorería estratégica aprovechando la inteligencia artificial.

P: ¿Cómo ve Embat el porvenir de este responsable dentro del sector financiero y dentro de las empresas?

R: A medida que este rol adquiere un carácter más estratégico y amplio, sus responsabilidades se alinean cada vez más con las del CEO, reforzando su vínculo con la dirección general y situándolo como uno de los principales candidatos a sucederle dentro de la empresa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_