Gisèle Pelicot vuelve a los tribunales en Francia para enfrentarse de nuevo a uno de sus violadores
Este lunes arranca el juicio de apelación de uno de los 51 condenados hace un año. Fue sentenciado a nueve años de cárcel y recurrió el fallo

Hace un año Gisèle Pelicot se enfrentaba por primera vez en un tribunal a 50 hombres desconocidos acusados de haberla violado mientras estaba inconsciente, drogada por su marido, Dominique Pelicot, que los reclutaba a través de una web y también participaba en los actos. El 19 de diciembre, en una sentencia histórica en Francia, los 51 fueron condenados a penas de entre tres y 20 años por haberla violado o agredido sexualmente. Gisèle Pelicot, que durante el proceso se convirtió en un icono mundial, vuelve este lunes a un tribunal para enfrentarse esta vez a un único acusado, que recurrió el fallo.
Se le volverá a juzgar en Nimes, al sur del país, y será la primera presencia pública de Gisèle Pelicot desde la sentencia. 17 de los 51 condenados recurrieron las penas que se les aplicaron, pero a lo largo de estos meses han ido desistiendo. Corrían el riesgo de recibir un castigo mayor, pues ahora será un jurado popular el que decida. De todos sólo ha quedado uno: Husamettin D., 44 años. Casado y con un hijo, fue condenado a nueve años de cárcel, pero no entró en prisión inmediatamente por problemas de salud.
Gisèle Pelicot, 72 años, estará presente durante todo el juicio, según confirma a EL PAIS uno de sus dos abogados, Antoine Camus, porque, dice, está “determinada a ir hasta el final”. Si el celebrado en Aviñón duró tres meses y medio, este se limitará a entre tres y cuatro días. Está previsto que ella comparezca el miércoles para narrar, como ya hizo hace un año, las violencias sufridas, esas de las que no fue consciente porque su ex marido le administraba previamente Lorazepam en altas dosis.
“Ella está determinada a ir hasta el final en este caso, para que se juzgue y quede claro que los actos a los que fue sometida por parte de este último acusado son una violación, y que esa violación no la cometió el Espíritu Santo”, denuncia Antoine Camus.
Husamettin D. está acusado de haberla violado la noche del 28 de junio de 2019. Hay vídeos, grabados por Dominique Pelicot, que lo atestiguan y que se visionaron en el tribunal de Aviñón. A pesar de las imágenes, en las que se percibe que la víctima está claramente inconsciente, el implicado negó los hechos e insistió en que Dominique Pelicot le engañó y le dijo que era un plan a tres aceptado por ella.
Delegaba la responsabilidad de sus propios actos con el argumento de que él nunca pudo imaginar “que un hombre le hiciera eso a su mujer”. Pelicot siempre sostuvo que el acusado era consciente de la situación. ”No acepto la palabra violador, es demasiado para mí”, dijo durante su declaración.
La Fiscalía pidió 12 años de prisión para él. “Técnicamente, aún puede desistir y dar marcha atrás en su decisión cuando se inicie el juicio y se constituya el jurado, aunque la Fiscalía puede oponerse. En la práctica no ocurrirá, así que el juicio tendrá lugar”, aclara Antoine Camus, ante la posibilidad de que se eche atrás, como los otros 16, en el último momento.
Entre 2011 y 2020 Dominique Pelicot drogó con ansiolíticos a su mujer para violarla y ofrecerla a los hombres que se prestaban a ello a través de una página web, ya cerrada. Nadie se dio cuenta de lo que pasaba hasta que Dominique Pelicot fue detenido en septiembre de 2020 por grabar a mujeres bajo la falda con el móvil en un supermercado cerca de Mazan, al sur de Francia, donde ambos vivían. Los investigadores le requisaron el teléfono y a partir de ahí descubrieron los miles de vídeos y fotos de las violaciones que él organizó y grabó.
Gisèle Pelicot quiso que el macro juicio a sus violadores celebrado en Aviñón fuese abierto al público y esto marcó el curso del proceso, el más mediático que ha habido en Francia en mucho tiempo. Apenas faltó un puñado de días de los más de 60 que duró, pasó de víctima a heroína y se convirtió en un icono internacional en su lucha para que la vergüenza, esa que siempre han sentido las víctimas de violencia sexual, “cambie de bando”. Cada día era ovacionada a la entrada y salida del tribunal.
No está previsto que haga declaraciones fuera de la sala de audiencia esta semana, aunque es consciente de la expectación que genera su presencia. Ha mantenido un perfil discreto todos estos meses. Ha recibido premios en todo el mundo, incluida la Legión de Honor, la mayor distinción en Francia, y en febrero publicará sus memorias: Un himno a la vida, que se traducirán a varias lenguas y que en España edita Lumen.
Su caso ha movido algunas cosas. Asamblea y Senado votaron recientemente incluir la noción de consentimiento dentro de la definición de violación. Ese que Gisèle Pelicot nunca dio a ninguno de sus 51 violadores. Quedará inscrito definitivamente en el Código Penal cuando lo valide una comisión mixta. Estaba programada en septiembre, pero se pospuso por la incertidumbre política en el país.
Dominique Pelicot también estará presente el martes, según confirma su abogada, Beatrice Zavarro. Es el día que le toca declarar, pero esta vez lo hará como testigo, para rebatir la defensa del acusado. Pelicot fue condenado a la pena máxima, 20 años de prisión. No recurrió el fallo. Cumple condena en una cárcel del sur de Francia, en una célula de aislamiento. No tienen contacto con ningún preso y sólo recibe visitas de su abogada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.