La Policía detiene a 16 hombres en España por distribuir miles de archivos de abusos a menores
Las detenciones se han realizado en Girona, Barcelona, Cáceres, Castellón, Asturias, Las Palmas, Lugo, Madrid, Guipúzcoa, Cantabria, Valencia y Pontevedra. Además, hay cinco investigados

La Policía Nacional ha detenido a 16 hombres por posesión y distribución de imágenes y vídeos de abusos a menores. Las autoridades han encontrado miles de archivos en los que se sometía a graves agresiones sexuales a menores de edad. Además, se investiga a otras cinco personas.
Las detenciones se han realizado en Girona, Barcelona, Cáceres, Castellón, Asturias, Las Palmas, Lugo, Madrid, Guipúzcoa, Cantabria, Valencia y Pontevedra. Por su parte, los cinco investigados se encuentran en Madrid, Navarra y Valladolid.
Entre los arrestados destacan un profesor de secundaria en Barcelona; dos arrestados en Cáceres y Lugo, que han ingresado en prisión provisional por la dureza del contenido que compartían y visualizaban; y otro en Girona, presunto responsable de la distribución de más de 85.000 archivos de menores, a los que fotografiaba desde su domicilio cuando estaban en el patio del colegio.
La investigación, que se ha llevado a cabo con la colaboración de cuerpos policiales internacionales, especialmente con la ayuda del FBI (la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos), ha permitido la identificación de las 21 personas vinculadas con los hechos en España.
Esta operación comenzó cuando los agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia detectaron el intercambio de material ilícito entre distintas personas a través de redes peer to peer (P2P), mediante las cuales los usuarios pueden ponerse en contacto con personas de todo el mundo para compartir casi cualquier tipo de archivo.
La Policía Nacional ha pedido colaboración ciudadana para identificar a más personas implicadas en estos hechos, e insta a que todo aquel que tenga información sobre la existencia de la difusión, tenencia o almacenamiento de material de abusos infantiles que lo comunique. Para ello ofrece canales anónimos y confidenciales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.