Ir al contenido
_
_
_
_

Detenido en Colombia un fugitivo español que se ocultaba en un velero y era buscado por agredir sexualmente a menores

La pista del hombre, de 53 años, se perdió en 2020 cuando iba a ser arrestado por abusar de tres amigas de sus hijas en la provincia de Málaga

Momento de la detención del ciudadano español Javier F. M., alias ‘Choki’, requerido por las autoridades del país por el delito de abuso sexual a menor de 16 años.
Nacho Sánchez

Agentes de la Policía Nacional de Colombia han detenido a un hombre español, de 53 años —Javier F. M., alias El Choki— al que se buscaba desde hace casi una década por abusar, presuntamente, de tres niñas menores de 16 años amigas de sus hijas. El fugitivo, al que le constan tres reclamaciones judiciales emitidas por la Audiencia Provincial de Málaga, llevaba varias semanas residiendo en un velero atracado en el Club Náutico de Manga, en la ciudad colombiana de Cartagena. El arrestado ha sido puesto a disposición de la fiscalía colombiana para iniciar un proceso de extradición hasta España, según ha publicado el mayor general Carlos Fernando Tirana, máximo responsable de la policía de aquel país, en sus redes sociales. La investigación ha estado a cargo de la Policía Nacional española con la colaboración de Interpol.

Los hechos se remontan a 2016. El primero de los casos ocurrió cuando el fugitivo presuntamente abusó sexualmente de una niña menor de 13 años. Ocurrió mientras la víctima, que era íntima de sus hijas, se encontraba durmiendo. El segundo episodio tuvo lugar en un camping de la ciudad de Marbella. Allí, el hombre abordó a la chica por la espalda, la inmovilizó contra una estructura del recinto —“anulando así su capacidad de defensa”, según un comunicado emitido por la Policía Nacional— y aprovechó para realizarle tocamientos en sus partes íntimas. El tercer caso fue parecido: también le manoseó sus genitales llegando a sentarse encima de ella. Se cree que podría estar detrás de un cuarto caso, aunque de momento los investigadores no lo pueden confirmar, según fuentes del caso.

Tras las denuncias de los familiares, en el año 2020 la autoridad judicial de Málaga lanzó la primera reclamación a su nombre para que la policía lo arrestara. Antes de que pudiera ocurrir, huyó del país en un barco del que era propietario hacia Trinidad y Tobago, donde los investigadores han acreditado que residió durante un tiempo. Más tarde, los agentes del Grupo de Fugitivos de la Policía Nacional consiguieron información que situaba al fugitivo cerca de Colombia y trasladó los datos a las autoridades de aquel país. Para localizarlo, los agentes colombianos estudiaron patrones de comportamiento a lo largo de dos meses, consiguiendo realizar un seguimiento de sus hábitos y compras, lo que permitió “identificar cuentas bancarias utilizadas en establecimientos comerciales” y ello permitió ubicar el velero en el que pernoctaba, que se encontraba atracado en el Club Náutico de Manga, un exclusivo recinto en la ciudad de Cartagena.

El hombre fue detenido en el interior de la embarcación, que tenía como residencia desde hacía varias semanas, por agentes de la Policía Nacional de Colombia a través de la Oficina Central Nacional de Interpol y en coordinación con la Policía Nacional. “Ha sido un proceso largo y complejo. Entendíamos que podía estar allí y en Colombia han conseguido dar con él. Es un país con el que trabajamos muy bien”, cuentan fuentes de la investigación. “El operativo demuestra la efectividad de la cooperación internacional para capturar a fugitivos de la justicia, incluso cuando intentan esconderse en destinos turísticos como Cartagena”, han apuntado desde la policía colombiana. El hombre ha sido puesto a disposición judicial para comenzar el proceso de extradición a España.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Nacho Sánchez
Colaborador de EL PAÍS en Málaga desde octubre de 2018. Antes trabajé en otros medios como el diario 'Málaga Hoy'. Soy licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_