El Congreso rechaza la enmienda del PP contra la propuesta de ley de eutanasia
El Parlamento ha abordado la despenalización de la ayuda a morir en casos de enfermedades incurables y sufrimiento insoportable

El Congreso ha rechazado la enmienda a la totalidad que el PP presentó contra la proposición de ley presentada por el PSOE para despenalizar la eutanasia en determinados casos. La propuesta de los socialistas implica un cambio del Código Penal y consagra la intervención para poner fin a la vida como un “derecho individual” al que podrían acogerse quienes padezcan “una enfermedad grave e incurable con un pronóstico de vida limitado” o “una discapacidad grave, crónica e irreversible” que les causen “un sufrimiento insoportable”. Ciudadanos ha mostrado su apoyo a condición de que se apruebe su proyecto de ley de muerte digna —para regular los cuidados paliativos— que presentó en 2017 y que está en una fase avanzada de tramitación. Previo al debate, se ha abordado la convalidación de un decreto ley para trasladar a comunidades y ayuntamientos la potestad de conceder licencias de VTC, que se tramitará como proyecto de ley, y una modificación de la legislación para que los futuros jueces y fiscales se formen mejor en la lucha contra la violencia de género, que ha sido adoptada por la práctica totalidad de los diputados.

Se vota la enmienda a la totalidad del PP a la regulación de la eutanasia:
Sí: 134
No: 208
Abstención: 1
Se rechaza la enmienda a la totalidad del PP. La propuesta de ley del PSOE sigue adelante con su trámite. Se levanta la sesión.
Despedimos aquí este directo. Buenas tardes.

Se vota el dictamen sobre la declaración de actividades de los diputados, que no ha sido debatido en el Congreso porque ningún grupo lo ha solicitado.
Sí: 261
No: 0
Abstención: 84

Se vota ahora la modificación de la ley orgánica, que precisa de mayoría absoluta.
Sí: 343
No: 0
Abstención: 2

Se vota ahora el dictamen de la comisión de violencia machista.
Sí: 343
No: 0
Abstenciones: 2
Se aprueba.

Se votan las proposiciones para modificar la formación y los criterios de selección de los jueces, magistrados y fiscales en violencia machista. Primero, se vota la de Unidos Podemos, qeu resulta rechazada por 225 votos en contra. La de En Marea, se rechaza por 255 en contra.

Se vota ahora tramitar el decreto como proyecto de ley.
Sí: 184
No: 160
Abstención: 0

Comienza la votación de la validación del decreto ley que afecta a las VTC y los taxis.
Sí: 177
No: 164
Abstención: 2.
Se aprueba la propuesta del Gobierno.

La presidenta del Congreso llama a los diputados a ocupar sus escaños.

Llaman a los diputados a votar.

Concluido el debate, receso y votación.

"No les pido que no sean de derechas, pero sí que no echen palos en las ruedas" del avance social para luego sumarse a él, ha concluido Jesús María Fernández Díaz, del PSOE, su defensa del proyecto para regular la eutanasia.

Jesús María Fernández Díaz, del PSOE, defiende su propuesta y recuerda que el PP "siempre llega tarde a los avances sociales" y que "siempre" está en contra de ampliar los derechos y libertades. Fernández ha negado que sea una medida para dividir España recuerda que una cosa son los cuidados paliativos y otra muy distinta la eutanasia. También ha acusado al PP de plagiar una propuesta del PSOE y ha dicho a los diputados que han aprendido a copiar de Pablo Casado.

"Si alguna vez estoy en esa situación, ustedes no son quiénes para decidir cómo y cuándo acaba mi vida", concluye entre aplausos Amparo Botejara (Podemos).

Toma la palabra Amparo Botejara, diputada por Podemos, que recuerda que "es una evidencia que existe el problema", prueba de lo cual es que se han presentado hasta tres proyectos de ley para abordarla esta legislatura. "Las encuestas lo dicen, la gente quiere que se regule la eutanasia", afirma. "En nuestro país se muere mal, aunque lo tengamos en la cartera de servicios, necesitamos una ley que mejore la atención", agrega, para recordar que es un derecho al que se debe "poder acceder".


"¿Creen posible sacar adelante una enmienda como esta?", se dirige el diputado de Ciudadanos Francisco Igea a la bancada popular, caricaturizando la propuesta.

Joan Olòriz (ERC) denuncia la "frivolidad absoluta del PP". "Hablamos del derecho a morir en paz y ustedes hablan de la eutanasia con el suicidio y el asesinato y no es eso en absoluto", afirma el diputado catalán e informa Anabel Díez.

El Congreso ha dejado de servir la señal en directo de la sesión que debate la regulación de la eutanasia. Retomaremos el directo tan pronto se recupere.


Joseba Agirretxea (PNV): "Ya está bien decir matar", reprocha a la ponente popular. "Nadie hace leyes para matar a nadie". La acusa de generar "bochorno", por "jugar" con un tema "serio, como este". Su grupo apoyará la propuesta de los socialistas y rechazará la de los populares, porque "es una burda copia de leyes que ya existen y no aporta novedad".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.