Ir al contenido
_
_
_
_

De Sarah Bernhardt a Twiggy o Silke: Cómo el brazalete se convirtió en el accesorio moda

Esta pieza de joyería y también bisutería se convirtió en símbolo de la cultura hippie y la elegancia Ibicenca. Este 2025 regresa a la pasarela por la puerta grande

brazaletes
Victoria Zárate

Ya en el Antiguo Egipto, los brazaletes se prendían al brazo como un símbolo de poder y divinidad entre los faraones. Esculpidos a mano en oro, plata y piedras preciosas, representaron un amuleto para proteger a los portavoces de los dioses en la Tierra. Los símbolos sagrados que se labraban por toda la banda dieron paso en la Grecia clásica a un dominio del volumen y la proporción, fiel a la búsqueda de la belleza armónica de la época.

Con los siglos, las nuevas técnicas de esmalte y filigrana lo transformaron en una pieza de alta joyería acompañada de escenas mitológicas. La llegada del Art Nouveau sumó una carga emocional a la joya que se prolongaría por todo el siglo XIX junto a perlas, diamantes rosas y metales preciosos.

Actrices como Sarah Bernhardt (a la derecha) pusieron de moda llevar el brazalete en la parte superior del brazo a comienzos del siglo XX.

Un siglo después, se futuro se debatió entre casas de joyería como Cartier y Van Cleef & Arpels que lo elevaron al estatus de pieza real con gemas de incalculable valor y formas geométricas, mientras la bisutería avanzaba a pasos agigantados reformulándolo bajo códigos bohemios inspirándose en civilizaciones antiguas.

Twiggy fotografiada en los años 70.

Esta segunda corriente recibió una calurosa acogida entre actrices, comediantes y bailarinas a principios de siglo que, con Sarah Bernhardt a la cabeza, revistieron sus brazos con bandas ornamentales para ensalzar un vestuario que viajaba a estas épocas y lugares. Décadas más tarde, esa vocación vintage por la moda alcanzó su máximo apogeo en el ocaso de los 60, época en la que la cultura hippie y las bandas de psicodelia admiraron con determinación el pasado para crear su propio armario bohemio.

Desfiles otoñales de Saint Laurent, Twinset y Pierre Cardin.

Los brazaletes ceñidos al brazo, que habían viajado por épocas lejanas y teatros de variedades a comienzo de siglo, regresaron en el joyero de las musas de la contracultura, con un posterior salto al mainstream en revistas de moda.

Campaña de Miu Miu.

El talante cíclico de la moda, volvería a recuperar su esplendor a finales de los noventa, con ese neohippismo global que se palpó en el ambiente (la actriz Silke lo representó con creces en nuestro país) y un revival ya más refinado con propuestas llegadas de la pasarela en este 2025.

Desfiles de Burc Akyol, Chanel y Giuseppe Di Morabito.

Si este invierno se ciñó con firmeza sobre blazers sobredimensionadas, tops nocturnos y gabardinas (Yves Saint Laurent, Twinset, Burc Akyol), ha sido de nuevo Miu Miu la firma culpable de su regreso como objeto de deseo. Con una pulsera de piel y piezas de metal engarzadas que recuerdan a la joyería art déco y se ajusta en el brazo, su precio de 840 euros no ha sido impedimento para que prescriptoras de moda lo ficharan este verano. Alexa Chung incluida.

brazaletes

Ese aire 70s que proporciona al instante la pieza (y que Chanel ya predijo el pasado verano con una gran camelia rígida) decora los brazos desnudos dentro y fuera de la pasarela esta temporada. Unidos a serpientes, geometría ancestral, estrellas o círculos casi infinitos, es ese toque maestro de un buen estilismo al que anticiparse cuanto antes. Nunca sabremos cuándo volverá.

Miu Miu

BRAZALETE

Bimba Y Lola

BRAZALETE

Sumacruz

BRAZALETE

Pandora

BRAZALETE

Urban Outfitters

BRAZALETE

Tous

BRAZALETE

Cleopatra’s Bling

BRAZALETE

Suot

BRAZALETE

Apodemia

BRAZALETE

Uno de 50

BRAZALETE

Saint Laurent

BRAZALETE

Chanel

BRAZALETE

Mango

BRAZALETE

Parfois

BRAZALETE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Victoria Zárate
Periodista vinculada a EL PAÍS desde 2016. Coordinó la web de Tentaciones y su sección de moda y estilo de vida hasta su cierre en 2018. Ahora colabora en Icon, Icon Design, S Moda y El Viajero. Trabajó en Glamour, Forbes y Tendencias y ha escrito en CN Traveler, AD, Harper's Bazaar, V Magazine (USA) o The New York Times T Magazine Spain.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_