La periodista Olga Tarín Checa ha sido galardonada en los premios de Stanpa por uno de sus trabajos para ‘S Moda’
La cuarta edición de los Premios de Periodismo de la Industria Cosmética ha reconocido el trabajo de Tarín Checa en su reportaje sobre la seguridad de los parabenos publicado en esta revista

La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha celebrado la cuarta edición de sus Premios de Periodismo de la Industria Cosmética con los que reconoce la labor de los profesionales de la información. El jurado, compuesto por perfiles diversos del ámbito del periodismo y la comunicación, ha galardonado a diversos trabajos periodísticos de los que ha destacado la labor rigurosa frente a la desinformación, de entre un total de 151 piezas presentadas.
“El aumento de participación y la calidad de los trabajos recibidos este año confirman que hay un interés real por explicar, con rigor y contexto, lo que ocurre en la industria cosmética y del perfume. Desde el jurado vemos cómo cada año crece una mirada más crítica, más documentada y más consciente del valor socioeconómico de esta industria, estrechamente ligado a la innovación, la ciencia, la sostenibilidad y la cultura. Estos premios nacieron para reconocer ese tipo de periodismo y, un año más, lo estamos viendo reflejado en las piezas presentadas”, señalaba la directora de comunicación de Stanpa, Clara Pi.
Miguel Ángel Noceda (FAPE), Encarna Samitier (20minutos), Borja Díaz-Merry (VerificaRTVE), Mar Manrique (WATIF y Fleet Street), Arturo Pinedo (LLYC), Val Díez y Clara Pi (Stanpa) han sido los responsables de valorar los distintos trabajos y premiar a los ganadores en cuatro categorías: mejor análisis del valor socioeconómico de la industria cosmética, mejor información sobre ciencia e innovación en la industria cosmética, mejor información sobre sostenibilidad e inclusión en la industria cosmética y mejor información sobre la cultura del perfume.
En la categoría mejor información sobre ciencia e innovación en la industria cosmética la ganadora ha sido Olga Tarín Checa, por su trabajo para S Moda sobre la seguridad de los parabenos, ¿Y si los parabenos no son tan malos?: fórmulas mohosas y productos cosméticos con una vida útil corta. El jurado ha destacado su ejercicio riguroso frente a la quimiofobia generalizada que campa en las redes sociales y que demoniza a ciertos componentes de las fórmulas cosméticas. Tarín Checa ofrecía en su reportaje, según el jurado, “un análisis claro y bien estructurado que restituye la confianza en la científica frente al ruido mediático”.

En la categoría mejor análisis del valor socioeconómico de la industria cosmética el ganador ha sido Marcelino Abad Ramón, por su pieza publicada en la sección Negocios de EL PAÍS sobre los duplicados cosméticos, Los ‘dupes’ de belleza, un parásito para la industria cosmética. Un análisis sobre el impacto económico, las implicaciones legales y las estrategias de este tipo de productos.
Los premios, que repartieron en total 12.500 euros entre todos los premiados, también reconocieron el trabajo de Javier Bolaños en Canal Sur Radio (premio a mejor información sobre sostenibilidad e inclusión en la industria cosmética) y de Lucía Heredero en Telva (mejor información sobre la cultura del perfume). Además, en la ceremonia de entrega celebrada en la sede de Stanpa en Madrid se entregaron ocho accésits a los trabajos de Ana Morales (Vogue), Juanjo Madrigal (Esquire), Marta Sotillo (Yo Dona), Abigail Campos Díez (Marie Claire), Gabriel Trindade (La Vanguardia), Betraiz Suárez (BeautyProf), María Navarro (VerificaRTVE) y Marisa Álvarez (News Fragancias).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.










































