Ir al contenido
_
_
_
_
Eduardo Madina y Federico Linares, presidente de EY España, durante el Evento Tendencias 2025 en Madrid. Foto: ANDREA COMAS | Vídeo: EPV

Evento Tendencias | ¿Humanismo como estrategia empresarial?

Eduardo Madina, socio y director de Estrategia de Harmon, y Federico Linares, presidente de EY España, conversan sobre el futuro de las empresas, y el equilibrio entre obtener beneficios y garantizar el bienestar de los trabajadores

La visión instrumental del trabajador dentro de una compañía―aunque el lenguaje haya cambiado y se utilicen términos como talento o valor añadido― todavía existe, y se ve reforzada con la irrupción de la inteligencia artificial (IA) y la cada vez más acuciante pregunta: ¿somos los humanos sustituibles por una máquina? De ser así, ¿es el futuro al que deben aspirar las empresas? De ello hablaron Eduardo Madina, socio y director de Estrategia de Harmon, y Federico Linares, presidente de EY España, con Miguel Jiménez, director adjunto de EL PAÍS, durante el Evento Tendencias 2025.

“A nosotros nos gusta reivindicar la filosofía en el mundo de la empresa”, comentó Linares, y añadió que recuperar reflexiones que ya fueron motivo de debate en el pasado ―como la falta de tiempo, pensada por Séneca― es “útil y necesario”. “Una compañía debe ser competitiva, productiva y rentable. Sin eso, no hay nada más. Pero una vez garantizado lo básico, el valor estratégico real está en crear valor en las personas y en el valor social”, señaló.

Para Madina, “ser humano es insustituible y la dignidad debe seguir siendo el eje de la mirada”. El exdiputado recordó su época en política como un tiempo en el que “la persona era un medio” y que él siempre pensó que “era un fin, que la dignidad humana era una idea inmejorable”. Esa mirada, la del ser humano como fin, también la percibe ahora en parte del mundo empresarial: “Hoy compruebo que hay empresas que se están pensando cada vez más desde una dimensión humanista y me parecen grandes ejemplos. La inteligencia artificial traerá mucho progreso social, estoy convencido, pero la pregunta que solemos hacernos mal es: ¿qué puede hacer la IA? Cuando debería ser: ¿qué debe hacer?”.

El evento Tendencias 2025 es un encuentro organizado por EL PAÍS con el patrocinio de Abertis, Enagás, EY, Novartis, OEI (Organización de Estados Iberoamericanos), Redeia y Santander.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_