Así te hemos contado el acto de Pedro Sánchez en Extremadura: “La abstención puede dar el triunfo al extremismo”
El presidente ha acompañado al líder de los socialistas extremeños, Guillermo Fernández Vara, en su segunda acto tras su anuncio de elecciones generales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido este domingo en la clausura de la Conferencia Autonómica del PSOE de Extremadura, en Mérida. Esta es la segunda aparición pública de Sánchez tras su anuncio, el viernes pasado, de la convocatoria de elecciones generales para el próximo 28 de abril, tras apoyar ayer en Sevilla la candidatura de Juan Espadas, actual alcalde de la capital andaluza, a la reelección.
Sánchez ha advertido a Ciudadanos, sin mencionar a la formación naranja de manera explícita, de que el llamado "cordón sanitario" anunciado contra el PSOE tras las elecciones "en realidad", lo que hace es "atarles a la ultraderecha". La cuerda con la que se han apresurado a poner un "cordón sanitario" al PSOE ante posibles pactos postelectorales lo que en realidad hace es "atarles a la ultraderecha".
El líder socialista también ha llamado a la participación en las urnas el próximo 28 de abril. "Si no hay movilización, la abstención puede dar el triunfo al extremismo", ha dicho. "Apelo no solo a España de izquierdas y progresista. Tenemos apelar a España moderada, sensata, cabal. Amenaza existe, la vemos en Europa y otras partes mundo", ha añadido Sánchez.
Han acompañado a Pedro Sánchez, en el acto celebrado en la Institución Ferial de Mérida, el secretario general del PSOE extremeño y presidente del Gobierno de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna.

Buenos días. Pedro Sánchez clausura hoy la conferencia autónomica del PSOE extremeño. Es el segundo acto público del presidente del Gobierno y líder socialista tras su anuncio de adelanto electoral.

Segunda aparición en público. El secretario general de los socialistas participó ayer en el acto de presentación de la candidatura de Juan Espadas, actual alcalde de Sevilla, a la reelección. La de hoy es la segunda vez que Sánchez comparece en público tras el anuncio de elecciones anticipadas, el pasado viernes.

Comienza el acto. Pedro Sánchez entra en el recinto en este momento.


Asistencia masiva. Más de 1.200 inscritos han asistido a la conferencia autonómica de los socialistas extremeños.


“Hasta el último minuto deseé que Rajoy dimitiese”
EL PAÍS adelanta un extracto del nuevo libro del presidente Pedro Sánchez, Manual de resistencia. El capítulo explica la fragua de la moción de censura.


Pablo Casado arropa a sus 42 candidatos a alcaldes del norte de Madrid. El presidente del PP asiste a la presentación de los cabeza de cartel de su partido en la Sierra Norte madrileña. Sígalo en directo aquí.


Las cuentas de Sánchez. El Gobierno elevó el gasto pero no puede aprobar impuestos para compensarlo y deja sin solucionar el déficit; las subidas de sueldos y pensiones mejora la situación de las familias. Análisis de Cristina Delgado.
Sánchez cuadra mejor las cuentas de los hogares que las públicas
Foto: Varios ancianos sentados en un banco del parque lineal Madrid Río. (Marta Jara)

Presentación de candidatos. En el acto de los socialistas en Mérida intervienen candidatos del PSOE a varias alcaldías de la comunidad autónoma. Ahora lo hace Raquel Medina Nuevo, alcaldesa de Navalmoral de la Mata, que concurre a la reelección.


Perfil de Sánchez. Tras ocho meses frente al Ejecutivo, Sánchez regresa a la campaña. En cinco años ha sido dos veces aspirante al PSOE y tres veces aspirante al Gobierno. El perfil del líder socialista de Manuel Jabois.
Candidato Sánchez
Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el debate de los Presupuestos. (Uly Martín)


El PSOE, mayoritario en Extremadura. El partido socialista logró 30 escaños en las últimas elecciones autonómicas, en mayo de 2015.


¿De qué partido son los alcaldes de las principales poblaciones de Extremadura?
- Badajoz (PP)
- Cáceres (PP)
- Mérida (PSOE)
- Plasencia (PP)
- Don Benito (PSOE)
- Almendralejo (PP)
- Villanueva de la Serena (PSOE)
- Navalmoral de la Mata (PSOE)
- Zafra (PSOE)
- Montijo (PSOE)
- Villafranca de los Barros (PSOE)
- Coria (PP)
- Olivenza (PSOE)
- Miajadas (PSOE)
- Trujillo (PP)




Al escenario. Guillermo Fernández Vara sube al escenario entre aplausos y vítores de "presidente, presidente".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Pedro Sánchez
- Guillermo Fernández Vara
- Mérida
- Elecciones municipales 2019
- Presidencia Gobierno
- Elecciones municipales
- Gobierno de España
- PSOE
- Gobierno
- Partidos políticos
- Provincia Badajoz
- Administración Estado
- Extremadura
- Administración pública
- Elecciones Generales 2019
- Elecciones Generales
- Elecciones
- España
- Política
- Elecciones Generales 28-A 2019
- Últimas noticias