El juicio del ‘procés’ empieza el día 12
Los líderes independentistas catalanes llegan a las cárceles de Soto del Real y Alcalá Meco, donde afrontarán el juicio en el Tribunal Supremo a partir del 12 de febrero

Los presos independentistas catalanes están ya en Madrid, donde se celebrará el juicio en el Tribunal Supremo a partir del 12 de febrero, después de varias horas de viaje por carretera. El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, así como los exconsejeros Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn y los expresidentes de la ANC, Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart han llegado a las 17.20 a la cárcel de Soto del Real. Una hora antes lo hacían a la prisión de Alcalá Meco la exconsejera Dolors Bassa y la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell. Todos ellos fueron trasladados esta mañana por los Mossos d’Esquadra desde Lledoners (los hombres); Puig de les Basses, Girona (Bassa); y Mas d'Enric, Tarragona (Forcadell). Sigue las últimas noticias del juicio al procés en directo:


El juicio del ‘procés’ empieza el día 12 con Rajoy, Urkullu y Colau citados como testigos
Por Reyes Rincón. Fotografía de Albert Garcia.

ERC y la CUP han coincidido este viernes en apoyar la ocupación simbólica de la sede de la UE en Barcelona y han acusado a esta última de "mirar hacia el otro lado" y no posicionarse con respecto a Cataluña y "al juicio contra sus políticos" por "ejercer el derecho de autodeterminación". (EFE)

Un grupo de personas ha arrojado este viernes por la noche pintura a la fachada de la sede de la Fiscalía Superior de Catalunya, situada en la calle Pau Claris de Barcelona. Esta acción se ha producido en los aledaños de una manifestación que habían convocado los CDR desde el cruce entre Rambla Catalunya y la avenida Diagonal para protestar contra el juicio del proceso soberanista y el traslado de los presos a Madrid que se ha producido este viernes. (EP)


El presidente del PP, Pablo Casado, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que los presos del procés que han sido traslados a Madrid no vuelvan a las cárceles catalanas, donde han recibido un tratamiento penitenciario diferenciado. Casado, en visita este viernes a Ciudad Real, ha asegurado que los españoles han visto cómo una cárcel administrada por la Generalitat "se convertía en la catedral de los independentistas" donde recibían un trato diferenciado con respecto al resto de presos, con un régimen de visitas distinto a los demás, "con llamadas a la carta" y la posibilidad de "despachar políticamente". (EFE)


Nuet afirma que los comunes no le pagarán la defensa en el juicio del 1-O
El diputado inicia el lunes una campaña para recaudar fondos y el partido dice que hace meses le ofreció ayuda
Por Àngels Piñol. Fotografía de Bernardo Pérez

Una veintena de activistas de la ANC ha irrumpido este viernes por la tarde en la sede de la Comisión Europea en Barcelona, para entregar una carta dirigida a Jean-Claude Juncker, presidente del Ejecutivo comunitario, para denunciar la "violación grave de derechos humanos" en Cataluña. A las 19.00, la ANC había convocado una movilización en los jardines de Gràcia como protesta por el traslado a Madrid de los presos independentistas, pero una hora antes la entidad soberanista ha activado su acción sorpresa, en la que 21 miembros de la organización han entrado en la sede de la Comisión Europea, en el paseo de Gràcia, donde aún permanecen. (EFE)

El conseller de Acción Exterior de la Generalitat, Alfred Bosch, ha pedido este viernes ayuda a la comunidad internacional para que Cataluña "ejerza sus derechos". "Apelamos a la comunidad internacional para que nos ayude a ejercer nuestros derechos. Necesitamos nuestros derechos", ha clamado en una entrevista en la BBC recogida por Europa Press. El conseller ha exigido también "una respuesta del Gobierno español" a las demandas del Govern para ejercer el derecho a la autodeterminación. Sobre el 1-O ha sostenido: "Nunca nos arrepentimos de votar. Pensamos que es algo que se acordó en Escocia y se debería poder hacer en Catalunya". (Europa Press)

Los presos independentistas catalanes que han llegado a Soto del Real están aún esperando en ingresos. El facultativo médico que los tiene que ver está pasando consulta en el módulo 3. Los trámites habituales cuando se produce un traslado desde otra cárcel son: toma de huellas, registro de sus pertenencias, revisión médica y entrega de productos higiénicos, ropa de cama y cubiertos.Informa Óscar López-Fonseca.








Los 17 vecinos de celda de los presos del ‘procés’ en la cárcel de Soto
En el Módulo 10 hay tres condenados por Gürtel, siete por las tarjetas black, un dirigente chavista, un juez peruano y un exministro africano, entre otros internos de casos mediáticos. Por Óscar López Fonseca. Forografía de Luis Sevillano.







Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Declaración Unilateral Independencia
- Juicio al Procés
- Ley Referéndum Cataluña
- Referéndum 1 de Octubre
- Legislación autonómica
- Cataluña
- Autodeterminación
- Referéndum
- Generalitat Cataluña
- Gobierno autonómico
- Elecciones
- Casos judiciales
- Conflictos políticos
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- España
- Política
- Administración pública
- Legislación
- Justicia
- Procés Independentista Catalán
- Independentismo
- Últimas noticias