Ir al contenido
_
_
_
_

Así te hemos contado la comparecencia de Pedro Sánchez: “Queremos solucionar la crisis de Cataluña”

El presidente aborda la subida de las pensiones, un anteproyecto de protección de menores y una reducción de la velocidad máxima en carreteras secundarias tras la reunión del Consejo de Ministros

Pedro Sánchez, este viernes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Si no puedes ver el vídeo en directo a partir de las 12.30, pincha aquí.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece hoy en rueda de prensa después de presidir el último Consejo de Ministros del año, que aprueba este viernes, entre otras medidas, la subida de las pensiones, un anteproyecto de protección de los menores frente a la violencia y una reducción del límite máximo de velocidad en carreteras secundarias, precisamente las que registran más accidentes mortales. Sánchez, que visitó ayer a las tropas españolas en Malí, hará hoy balance de la gestión del Gobierno después de seis meses en el Palacio de la Moncloa. Su comparecencia ha coincidido con la confirmación de la pérdida para el PSOE del Gobierno en Andalucía, tras 36 años de poder socialista en la comunidad. La comparecencia de Sánchez se ha producido también una semana después del Consejo de Ministros en Barcelona y de la reunión que mantuvo con el president de la Generalitat, Quim Torra.

EL PAÍS

Buenos días.

En unos minutos interviene el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer balance del trabajo de Gobierno en 2018.

EL PAÍS

Comparece Pedro Sánchez: "Comparezco para dar cuenta de los acuerdos adoptados hoy en el Consejo de Ministro y para hacer balance del Gobierno en estos siete meses".

EL PAÍS

Pedro Sánchez: "Los desafíos que tiene España, el sostenimiento, la igualdad social y laboral, el empleo, la hora de la digitalización, la convivencia territorial exigen un determinado impulso modernista tras siete años de parálisis y desidia". 

EL PAÍS

Pedro Sánchez: "La Unión [Europea] es símbolo de fraternidad y prosperidad, hoy amenazada por fuerzas extremistas que por desgracia también han encontrado eco en nuestro país". 

EL PAÍS

Pedro Sánchez hace gala de "la transposición de 33 directivas europeas en la Cámara, en algunos casos retrasadas desde hacía años". 

EL PAÍS

Pedro Sánchez dice que su Gabinete toma medidas para "mejorar la seguridad de las mujeres", en un proyecto de Gobierno "feminista".

EL PAÍS

Pedro Sánchez es presidente del Gobierno desde el 1 de junio, cuando desalojó a Mariano Rajoy de Moncloa tras una moción de censura. Sánchez está a punto de cumplir seis meses en Moncloa.

EL PAÍS

Pedro Sánchez: "Este Gobierno se reivindica como un Gobierno constitucionalista, pero con una mirada ancha de la Constitución Española", dice Sánchez, al respecto del conflicto con la Generalitat de Cataluña. 

EL PAÍS

Pedro Sánchez: "Este Gobierno hace política desde la moderación. Ninguno de los problemas de nuestra sociedad se han resuelto jamás desde la crispación. El Gobierno en siete meses ha hecho más por la justicia social y la modernización de la economía que el anterior Gobierno en siete años", dice Sánchez. 

EL PAÍS

"La moción de censura es la primera que prospera en nuestra democracia", dice Sánchez. "Supuso un revulsivo regenerador de nuestra democracia, con un Gobierno que gobierna con el Parlamento, no contra el Parlamento", añade Pedro Sánchez.

EL PAÍS

Pedro Sánchez: "El triunfo de la moción supuso un ejemplo de salud democrática y de madurez de nuestro marco contitucional" 

EL PAÍS

Así se ganó una moción de censura que parecía perdida. En una semana, el cambio político en España se urdió en reuniones secretas y negociaciones clave entre socialistas y nacionalistas vascos y catalanes.

EL PAÍS

Pedro Sánchez: "España necesita estabilidad y no el desorden que propugnan algunos; la oposición, me refiero". 

EL PAÍS

Pedro Sánchez: "El Gobierno avanza en la regeneración democrática, la modernización económica y el fortalecimiento de nuestra cohesión social".

EL PAÍS

Pedro Sánchez: En el primer aspecto, regeneración democrática, el Gobierno "levanta el veto a 60 iniciativas parlamentarias, la exumación del dictador (cuyo proceso administrativo está ya en sus últimos pasos)" o "la publicación de los bienes" de altos cargos. 

EL PAÍS

En regeneración, habla de sus reuniones con "todos" los presidentes de Comunidades Autónomas. "Hemos impulsado agendas territoriales vinculadas en muchos casos a las inversiones" y "activando las comisiones bilaterales recogidas en los estatutos de Autonomía". En Cataluña, se ha activado la comisión bilateral que llevaba sin reunirse "siete años", dice Sánchez. 

EL PAÍS

"Hemos reactivado la Comisión Mixta de Transferencias entre el Gobierno y el Gobierno Vasco", añade Sánchez.

EL PAÍS

Pedro Sánchez: "He comparecido en cinco ocasiones ante las Cámaras", dice Sánchez. "Hemos celebrado Consejos de Ministros en Sevilla y Barcelona". En 2019, anuncia, los habrá en Extremadura (Mérida) y C. Valenciana (Alicante).

EL PAÍS

En el ámbito económico, Pedro Sánchez recuerda algunos datos que recuerdan "el buen comportamiento" de la economía. Recuerda que el PIB de 2018 crecerá 2019 un 2,6% y en 2019 un 2,2% y el paro pasará del 15% en 2018 al 13% en 2019. Aunque,en términos relativos siguen siendo cifras "absolutamente inaceptables, sobre todo en desempleo" de las mujeres y los jóvenes, pero, añade, "estamos en la buena senda".

EL PAÍS

Pedro Sánchez hace gala de la reducción de la deuda de la Administración, que establece en el 1,7% del PIB. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_