Así te hemos contado la sesión de control al Gobierno en el Congreso
Iglesias, a Sánchez, tras la oferta al PP y Ciudadanos para negociar los Presupuestos de 2019: "No se equivoque de aliados"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha sometido este miércoles al control de la oposición en el Congreso, en la primera sesión de la Cámara baja desde que dio por rota su relación con el líder del PP, Pablo Casado, que le ha preguntado si piensa romper su relación con los partidos secesionistas. Sánchez le ha respondido: "Lo que hay que preguntarse es qué está haciendo usted para regenerar al partido que dirige". El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido al jefe del Ejecutivo que "no se equivoque de aliados" tras la oferta de este a PP y Ciudadanos para negociar los Presupuestos de 2019. También ha intervenido el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que ha preguntado al presidente del Ejecutivo si piensa indultar a algún político catalán en el caso de que haya condenas de cárcel en el juicio del procés. Sánchez ha respondido a Rivera que esa pregunta ya se la han hecho y que "recupere el centro y no pierda el norte". Así te hemos contado la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

Buenos días.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se somete este miércoles al control de la oposición en el Congreso, en la primera sesión de la Cámara baja desde que diera por rota su relación con el líder del PP, Pablo Casado, que le preguntará si piensa romper su relación con los partidos secesionistas.

Además, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, preguntará al jefe del Ejecutivo qué piensa hacer para no subir la cuota a ningún autónomo y bajársela a quienes ganan menos. También intervendrá el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que preguntará a Sánchez "qué valoración hace de la actual situación política en España".

En breves comienza la sesión de control al Gobierno en el Congreso. La presidenta de la Cámara baja, Ana Pastor, ya ha pedido a los diputados que ocupen sus escaños.

Comienza la sesión de control al Gobierno. Pablo Casado, líder del PP, pregunta al presidente del Gobierno: "¿Va a romper relaciones con los independentistas?".

Responde Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, a Pablo Casado, líder del PP: "Lo que hay que preguntarse es qué está haciendo usted para regenerar al partido que dirige", le dice Sánchez, que añade que Casado no entiende por qué triunfó la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno.

Responde ahora Casado a Sánchez, que le dice al presidente del Gobierno que "el traje de presidente le queda grande": "Usted con quien ha roto ha sido con la Constitución", le dice Casado a Sánchez. "[Usted] Es el caballo de Troya por el que el independentismo se cuela en las instituciones", añade Casado, que pide a Sánchez romper con los independentistas.

"La radicalidad le llevará a la marginalidad electoral. Usted habla de romper, ¿por qué no rompe usted con aquellos que le dan instrucciones para extremar su discurso? Tenga usted lealtad de Estado, haga oposición al Gobierno, no al Estado", le dice el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al líder del PP, Pablo Casado.

Pregunta Pablo Iglesias, líder de Podemos, al presidente del Gobierno: "¿Qué va a hacer el Gobierno para garantizar que no se le sube la cuota a ningún autónomo y se le baja a los que menos ingresan, tal y como contempla el acuerdo suscrito entre el Gobierno y Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea?".

Responde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que enumera una serie de medidas para que los autónomos vean disminuidas sus cotizaciones. "Por mucho que gesticule la oposición conservadora, este Gobierno está comprometido con los trabajadores autónomos y así lo estamos demostrando".

Turno de vuelta para el líder de Podemos, Pablo Iglesias. "Creo que es bueno que ofrezcamos a nuestro país certezas. El acuerdo que usted y yo firmamos decía que se ofrecerá a los autónomos que menos ingresan una base de cotización más baja", dice Iglesias. "Creo que es muy importante que los autónomos en este país noten el espíritu de la moción de censura. En las últimas semanas se han sembrado algunas dudas, y es bueno que las aclaremos aquí", añade Iglesias, que le dice a Sánchez que no se equivoque en quiénes son sus aliados.

Pregunta el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "Esta legislatura nos dejará la estampa de la vergüenza: cuando Iglesias se fue a negociar con Junqueras a Lledoners. En esa cárcel se negociaron indultos, prebendas, impunidad... Señor Sánchez, ¿se puede comprometer en esta cámara, aquí, ante los españoles, a que no va a haber indultos?".
Pedro Sánchez le responde a Rivera que llega tarde, que esa pregunta ya se la han hecho.

Responde Rivera a Sánchez: "Usted no tiene escrúpulos. Por estar 15 minutos más en la Moncloa hace lo que sea". Y le vuelve a preguntar si tiene pensado indultar a algún político catalán que sea condenado en el juicio al procés.

Responde Sánchez a Rivera: "La solución en Cataluña pasa por tender puentes, por reforzar el autogobierno. No buscar la confrontación por unos cuantos votos más. Yo le animo a que sea valiente, a que sea autónomo". Y añade Sánchez: "Le pido que recupere el centro y no pierda el norte, vuelva a la moderación".

Pregunta Dolors Montserrat, portavoz del PP en el Congreso, a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo: "¿Sabe usted lo que piensan los españoles?".

La vicepresidenta, Carmen Calvo, le dice a Dolors Montserrat que tendría que tener poderes sobrenaturales para saber qué piensan todos los españoles.

Dolors Montserrat dice que lo que los españoles quieren es que gobierne el PP y que por eso fue el partido más votado en las anteriores elecciones generales. También acusa al Gobierno de tener a ministros que mienten y que tienen sociedades instrumentales.

Responde Carmen Calvo a Dolors Montserrat: "Mal día hoy para usted. En realidad, hoy usted nos tendrían que estar dando respuestas de lo que hemos oído de la señora Cospedal. Hoy, en vez de preguntar, tendrían que contestar. Parece que los españoles piensan lo que quieren y muchas cosas. Pero además piensan dos cosas: en segundo lugar de preocupación, la corrupción, y la identifican con ustedes. Y además, tienen, parece, una gran preocupación, el 76%, que opinan que en esta Cámara los miércoles por la mañana no hablamos de los problemas que les afectan por sus preguntas, por su culpa, y a eso no voy a colaborar".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.