Ir al contenido
_
_
_
_

Así te hemos contado el 27S

Las reacciones y análisis tras las elecciones catalanas

Las candidaturas que se presentaron a las elecciones autonómicas catalanas de este domingo con el único programa de declarar la independencia de España de forma unilateral obtuvieron la mayoría de escaños, pero quedaron a más de dos puntos de una victoria en votos. Ciudadanos se consolida como segunda fuerza en Cataluña. Este lunes todas las fuerzas políticas están valorando los resultados. También lo ha hecho el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

EL PAÍS
Hasta aquí te hemos contado el día después de las elecciones catalanas del 27-S en la que los partidos han valorado y analizado los resultados obtenidos. http://cort.as/Xe0-
EL PAÍS
El presidente de Sociedad Civil Catalana, Josep Ramon Bosch, deja su cargo "por razones de índole personal y profesional". Será sustituido por Rafael Arenas, según un comunicado de la entidad antisoberanista.
EL PAÍS
El juez Santiago Vidal, suspendido por redactar un borrador de Constitución catalana, ha acusado al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, de ser "uno de los mayores enemigos de Cataluña". También ha llamado "mediocre" a Rajoy, durante la presentación de un libro.
EL PAÍS
El PP no ha tratado en la Ejecutiva Nacional las duras críticas del expresidente Aznar después del resultado del partido en Cataluña, ha explicado Cospedal, antes de dar por finalizada la rueda de prensa http://cort.as/XhGp
EL PAÍS
"La CUP ha sido coherente con lo que ha dicho siempre. El voto independentista no ha sido mayoritario", ha defendido Cospedal, sobre la Declaración Unilateral de Independencia que defendía el partido de Baños http://cort.as/XhGp
EL PAÍS
"Estamos analizando en qué debemos mejorar, la comunicación, el lenguaje, la manera de relacionarnos con los ciudadanos de Cataluña... Pero es más importante el resultado global, que los resultados del PP", asegura Cospedal http://cort.as/XhGp
EL PAÍS
"La Constitución se puede reformar, pero con el consenso que tuvo la del 78. Esa sigue siendo la posición del PP", insiste la secretaria general del PP, Maria Dolores de Cospedal. http://cort.as/XhGp
EL PAÍS
Cospedal: "Los ciudadanos han entendido que el voto mas útil en Cataluña era al partido de Ciutadans, pero no creo que el resultado sea extrapolable a las elecciones generales" http://cort.as/XhGp
EL PAÍS
"Hubiéramos querido tener mejor resultado, pero lo más importante es que los catalanes hayan ido a votar para demostrar la pluralidad de la sociedad catalana", insiste Cospedal, después de las críticas de Aznar por el resultado de los populares http://cort.as/XhGp
EL PAÍS
"El Gobierno está dispuesto a hablar de todo, siempre con unos límites bien claros, sin poner en tela de juicio ni la soberanía nacional ni la unidad de España", asegura Cospedal http://cort.as/XhGp
EL PAÍS
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, comparece ante los medios tras la reunión de la Ejecutiva Nacional. Admite que el PP "no ha tenido buenos resultados", pero insiste en que el plebiscito planteado por Mas no ha salido adelante http://cort.as/XhGp
EL PAÍS
Miquel Iceta confirma que su partido no votará la investidura de Mas como presidente: "No se lo ha ganado"
EL PAÍS
"Artur Mas ha fracasado de nuevo, tiene que reflexionar sobre su papel en esta legislatura", asegura el líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta
EL PAÍS
Iceta afirma que el resultado electoral "no indica que se pueda emprender un camino hacia la independencia, hacen falta otros caminos"
EL PAÍS
Empieza la comparecencia de Miquel Iceta después del resultado de las elecciones
EL PAÍS
Xavier García Albiol y Alicia Sánchez Camacho confirman a la salida de la ejecutiva del PP que no habido autocríticas durante la reunión. "Solo reflexiones". Informa Javier Casqueiro
EL PAÍS
Pablo Simón, de la Universidad Carlos III de Madrid, analiza los resultados de Catalunya Sí que es Pot: "No ha sido capaz de articular una vía alternativa al discurso plebiscitario" y "la caída del PSC ha sido menos abrupta en parte gracias a este hecho". http://cort.as/XhB2
EL PAÍS
Según la Ley de la Generalitat, hay 20 días hábiles (hasta el lunes 26 de octubre) para constituir el "Parlament" y otros diez para celebrar el primer pleno de investidura (el 9 de noviembre). Esta segunda fecha coincide con el primer aniversario del proceso independentista.
EL PAÍS
EL PAÍS
Llegan ya las primeras imágenes de la reunión de la cúpula del Partido Popular, en la que se están analizando los resultados en Cataluña. En esta, Rajoy conversa con Cospedal. (Efe)
Más información
Cataluña mide este domingo la dimensión del proyecto secesionista
Cataluña dependerá de España para permanecer en la UE
Los mensajes de la campaña del 27-S
Editoriales de EL PAÍS ante los comicios catalanes

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_