Entrevista con Javier Alcázar
ELECCIONES 2008 - Grandes temas-Inmigración - Coordinador de Inmigración de IU

1Fidel29/02/2008 01:02:49
¿Las medidas de Rajoy sobre inmigración acercan al PP a la ultraderecha? ¿Qué opina del exabrupto en las palabras de Felipe González?
Rajoy lo que está haciendo es electoralismo con las políticas inmigratorias porque los inmigrantes no votan, si no no estaría diciendo estas tonterías. IU se coloca en las antípodas de la política del PP. De Felipe González y su proceso de regularización del no deja un buen recuerdo a los inmigrantes porque fue cicatero. La política del PSOE de la última legislatura con la influencia de IU ha favorecido un trato más humanista pero aún absolutamente deficiente. Tanto el PP como el Gobierno de Felipe González jugaron a estigmatizar el papel de los inmigrantes. Sobre las descalificaciones personales no nos vamos a meter, debería ser más cauto.
2José Manuel29/02/2008 01:04:33
¿Puede argumentarnos, por favor, por qué Izquierda Unida representa el 'voto util'? Gracias
Con el voto de Iu se van a hacer políticas de izquierdas. Gracias a IU ha habido avances sociales en esta legislatura. Un gobierno de mayoría absoluta de PSOE es igual a una mayoría absoluta del PP. Lo útil es favorecer el crecimiento de la economía, no sólo con la mejora de la cuenta de resultados de las grandes empresas sino dignificando el salario de los trabajadores, equiparando el gasto con la UE
3Voladordescalzo29/02/2008 01:05:32
Hola! ¿Porque crees que se trata a los inmigrantes solo como eso, inmigrantes? Me da pena que solo se los vea así. Gracias
Nosotros tratamos de verles como personas, con derechos. Igual que los emigrantes españoles deben tener derechos en los países de destino. Los inmigrantes deben ser tratados con el mismo respeto en derechos.
4Miguel29/02/2008 01:07:17
¿Cabemos todos en España?
De momento cabemos todos. Nosotros consideramos que esa afirmación es xenófoba. No se cuestiona la entrada de trabajadores sino que un ciudadano de otro país proceda de un estado pobre. El nivel de crecimiento y calidad de vida que sepamos disponer es lo que va a delimitar cuántas personas cabemos en España. Gracias a los inmigrantes nuestro crecimiento y las pensiones están garantizadas.
5Michelle29/02/2008 01:09:36
¿Nos hemos visto desbordados por el problema de la inmigración? ¿Había política de inmigración antes de llegar el PSOE al Gobierno?
Había una política restrictiva por González y Aznar, una política donde lejos de tratarlos como un avance se les trata de hacer ver como un problema. No son un problema, para nuestra economía han sido una solución. Una sociedad moderna que se precie es plural y abierta a otras riquezas culturales. No considero que nos hayamos visto desbordados pero se ha gestionado mal la política migratoria, no se han destinado los recursos pertinentes para los inmigrantes. Los inmigrantes dan más de lo que el estado le da a ellos.
6dsolerpinson29/02/2008 01:12:49
¿Cómo integraría mejor a una inmigrante, prohibiéndole el velo islámico o dejándoselo llevar en una escuela? ¿Podría favorecer la integración que se suprimiera la clase de religión católica del sistema educativo, para no discriminar otras religiones?
Nosotros consideramos que el velo no es un problema ni debe serlo, es una tradición que no pone en cuestión ningún derecho fundamental ni tiene que dañar a nadie. Por tanto, debemos favorecer la libertad en ese sentido. El límite de la libertad hay que ponerlo cuando se daña a los demás y con un velo no se daña a nadie. En España hemos llevado velo y tenemos personas que con forma habitual lo llevan. Respecto a la religión creemos que debe estar fuera siempre, creemos en una educación pública y laica. La religión debe desarrollarse en los espacios para el culto, en mezquitas e iglesias. Esto no quita que quien quiera llevar un crucifijo lo lleve o si alguien quiere llevar un velo se lo ponga. Esto no daña a nadie.
7Jose Luis29/02/2008 01:15:44
¿Existe alguna diferencia sustancial en materia económica e inmigratoria entre la política de IU y el PSOE? ¿Propone IU la inmediata abolición de la deuda externa? Siceramente, creo que mantener la deuda externa desde el Estado español (unos 12.000 mill. de euros al año) es un crimen injustificable desde el punto de vista humano, y una de las muchas claves de la inmigración. Gracias y suerte el 9M
La política económica del PSOE y de IU no se parecen en nada, se parece más a la del PP. Gracias a IU en los Presupuestos de esta legislatura se han incorporado millones de euros anuales para que los ayuntamientos y comunidades autónomas desarrollen políticas de acogida. El problema es que ha habido ayuntamientos y comunidades que han desarrollado otras iniciativas con recursos. Pero estamos orgullosos de esta partida. Estamos de acuerdo respecto a su afirmación sobre la deuda externa pero no queremos que la condonación suponga el enriquecimiento de nadie.
8Luis María González29/02/2008 01:17:29
Efectivamente. El PP está haciendo electoralismo con el fenómeno migratorio porque los ciudadanos extranjeros llamados sin papeles no pueden votar. Creemos que los extranjeros regularizados deben tener derecho a sufragio directo e indirecto, votantes y candidatos. Esto es lo que izquierda unida ha propuesto. Todos los que estamos en este país debemos tener los mismos derechos democráticos.
9Kwentin29/02/2008 01:19:15
Hola ¿Conoce usted los Centros de Internamiento? ¿IU contempla su desaparición como Centros que contradigan lo mas elemental de los DD.HH?
Nosotros creemos que deben ser cerrados de forma inmediata. No se puede privar de libertad a alguien que no ha cometido ningún delito. Creemos que la Ley de Extranjería debe ser sustituida por una de ciudadanía. Estos centros deberían convertirse en centros de acogida, así lo recoge nuestro programa. Sí conozco los centros y personas que lo pasan mal y que no merecen ese trato.
10Roberto29/02/2008 01:21:10
¿Por qué Izquierda Unida no hace hincapié en el caracter obrero de sus propuestas? ¿Por qué priorizan cosas como la ecologia y el movimiento verde ante los derechos de la clase trabajadora?
Yo no tengo esa sensación. Nuestras propuestas ecológicas y medioambientales se vinculan a un modelo de economía sostenible donde tenga lugar una mejor distribución de la riqueza que entre todos generamos. Para IU las políticas económicas y de sostenimiento medioambiental están intimamente unidas. Para Izquierda Unida los trabajadores y el medio ambiente son dos prioridades fundamentales que nos diferencian del resto de fuerzas políticas.
11Lola29/02/2008 01:22:52
Las mujeres víctimas de la explotación sexual a través de las redes de inmigración, en vez de ser detenidas y deportadas, ¿cree que se les debería facilitar su permanencia en España y su integración?
A los que habría que deportar sería a las mafias. A las mujeres que llegan de mano de las mafias para ser explotadas sexualmente hay que acogerlas y darles una orientación profesional digna. Ellas no tienen por qué pagar la deplorable actitud de quien está negociando con su cuerpo. Ellos son los delincuentes y a ellos hay que perseguir.
12Julian Gutierrez29/02/2008 01:24:10
Esta ley electoral es muy injusta ¿Sobre todo con IU cuando se cambiara?
Yo espero que en la próxima legislatura a pesar de la ley IU va a tener un importante grupo parlamentario y vamos a situar como elemento prioritario la modificación de la ley electoral. No sólo por respeto a IU sino por respeto a la democracia y a los ciudadanos, que tienen opciones plurales.
13Dolores29/02/2008 01:27:56
¿Propondrá izquierda unida una derogación de la actual ley de extranjería? ¿Se están creando dos clases de inmigrantes, los "titulados" de europa, con facilidad para entrar en el pais y los inmigrantes obreros para los que todo son problemas? ¿Que propuesta tiene Izquierda Unida para facilitar y agilizar los trámites de los permisos de residencia y trabajo?
Hay que sustituirla por una ley de ciudadanía. En segundo lugar, a los inmigrantes europeos se les iguala en derechos a los ciudadanos españoles y a los demás se les utiliza como mano de obra barata, por debajo de sus posibilidades profesionales. Nosotros queremos que los segundos se igualen a los primeros. Todos con los mismos derechos. Respecto a la tercera pregunta, innovar la estructura administrativa de agilización de permisos, aumentar los recursos, dignificar las condiciones de los empleados públicos que han visto como su salario ha sido congelado por sucesivos Gobiernos del PP y del PSOE y cada mañana se enfrentan a un trabajo que tiene su especificidad en la dificultad. Por tanto, más medios, más recursos, más participación de sindicatos en la agilización y mejor infraestructura públicar para los procedimientos.
14La Cubana29/02/2008 01:34:45
No, eso no es cierto. Están ocupando empleos que no quieren ser ocupados por españoles. Por tanto, los inmigrantes están ocupando las ofertas de las empresas y éstas son las que contratan a los ciudadanos. Es injusto culpar al trabajador inmigrante. Esto ya se decía de los inmigrantes españoles en Europa y eso era mentira porque los europeos no querían esos trabajos. Echarle la culpa de las deficiencias a los problemas de la sanidad pública es un acto de hipocresía. España ha de gastar en política sanitaria el mismo que se gasta en la UE. En España gastamos como promedio euros anuales por ciudadano que la que se gasta en la UE de los . Por otro lado, otro menoscabo en la sanidad es su privatización, nosotros apostamos por una sanidad pública potente. La política del PSOE no es de izquierdas en este campo, la izquierda trata a las personas dotándoles de derechos. La actual Ley de Extranjería ha sido impugnada por el Tribunal Constitucional precisamente porque no reconoce derechos fundamentales a los ciudadanos inmigrantes. El actual Gobierno ha mejorado sensiblemente al Gobierno de Aznar y al anterior de Felipe González. Pero su política en esta materia no se puede calificar de izquierdas, ni siquiera humanista. Respecto al voto, somos partidarios de reformar la Constitución para que todo el mundo vote igual que en el extranjero donde la mayoría de emigrantes españoles tiene derecho a voto.
15Harto29/02/2008 01:37:27
Sr.Alcazar ¿Por qué el psoe y el pp se niegan a tratar, en la campaña electoral, temas tan importantes como la vivienda, el fraude fiscal y la reforma de la administración pública? ¿Cuando saldrá este pais del agujero preconstitucional? Con el pp ... nunca.
Se niegan porque tienen un modelo económico basado en la maximización del beneficio de unos pocos. Hacen una política fiscal que hace imposible que hagamos frente a un mayor desarrollo social y un mayor desarrollo de una economía sostenible y avanzada. El PSOE y el PP son los dos partidos más votados en España, el día que dejen de votarles dejarán apostar por un modelo social y sostenible. En las próximas elecciones espero una presencia fuerte de IU que signifique un mayor desarrollo y de una sociedad más justa y más avanzada.
16Antonio29/02/2008 01:40:15
Parto de que la inmigración es enriquecedora a pesar de muchos ¿Cómo se podrían desmontar toda clase de prejuicios y estereotipos en torno a este fenómeno social?
Hay que hacer una actuación pedagógica y dejar de estigmatizar a personas que vienen de otros países. Hay que contar y recontar que en nuestro país hubo casi millones de personas que tuvieron que abandonar sus casas, su país, su familia para buscar un medio de vida digno. Por tanto, lo que debe hacer el Gobierno es dar un giro humanista a su política y considerar a las personas en función de dónde viven, de dónde trabajan y no de dónde vienen y no cuál es su nivel de riqueza. Es una tarea integral que hay que hacerse en escuelas, universidades, centro de trabajo y sobre todo debe divulgarse en los medios de comunicación.
17Antonio29/02/2008 01:43:32
¿Cómo crees que se deberían desarrollar las políticas de cooperación con el país de origen de los inmigrantes?
Lo que debe de ponerse en marcha es una actuación de coordinación con todos los países de origen para establecer políticas de incorporación de ciudadanos de cada país a nuestro país en función de las necesidades económicas y laborales de nuestra economía, que se canalicen las corrientes de empleo y se fortalezca la cooperación y desarrollo, en primer lugar con el ,% y vinculando las ayudas al desarrollo cierto de los países de origen y no a los negocios de los empresarios de los países de origen, que es como se ha venido haciendo. Es, por tanto, necesario un despliegue técnico y cooperante de nuestras ONGs que trabajan en el ámbito de la solidaridad pero con absolutas garantías que estos recursos se emplean para el fin que se han orientado.
18Sara29/02/2008 01:45:24
¿Que te parece que en los debates televisivos no tengan cabida los partidos más "minoritarios"? A mi me da la sensación de que no estoy representada en esos debates. Gracias.
Creemos que estos debates son una merma democrática. Son un desprecio a la sociedad plural. La voz de IU en política migratoria, económica y social no ha podido ser escuchada en estos debates. Son debates pobres, sin propuestas, cargados de reproches, donde los perdedores son los ciudadanos y nuestra democracia.
19Mnauel redal Montané29/02/2008 01:47:19
¿Qué opinión merece a IU las propuestas sobre inmigración del PP? ¿Le parece que pueden de alguna forma propiciar el racismo y la xenofobia?
Claro que pueden promover la xenofobia, el PP se comporta como partido xenófobo. Promueve la división de las personas en función de que estas sean o no inmigrantes. La política del PP se fundamenta en la política más retrógrada y más de extrema derecha que en este momento existe en toda la Unión Europea. Estigmatiza a personas que sólo buscan un espacio para la dignidad.
20Antonio29/02/2008 01:50:26
¿Que reforma de la ley electoral van a proponer en la próxima legislatura? Convenzame para que le vote sabiendo que en mi provincia, Jaén, no es posible que obtengan representación. Un saludo de un votante abocado a la abstención o ¿no?
La propuesta que vamos a hacer es crear un colegio electoral de restos para que los votos que no eligen los diputados en sus provincias sean utilizados para repartir hasta nuevos diputados que permite la Constitución española permitiendo los . El voto a IU en Jaén es especialmente útil com oen cualquier otra parte porque todos esos votos serán necesarios para que exista un grupo parlamentario y se supere el % del total de votantes pero especialmente en Jaén las previsiones son optimistas para nosotros y no descartamos poder tener un diputado nacional por Jaén.
Mensaje de Despedida
Un agradecimiento sincero a todos y todas, los y las internautas que han acudido a la charla y la convicción de que nuestro país será más justo y más democrático en cuanto los ciudadanos pensemos en una sociedad con derechos donde lo prioritario sea la persona y no el mercado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.