No es lo mismo restaurar a la Macarena que a la Mona Lisa
Una restauradora nos cuenta los diferentes criterios que se siguen para la intervención en obras de exposición y en obras de culto








Este verano, uno de los debates más sonados ha sido el de la restauración de la Macarena. No, no es lo mismo retocar la imagen de una virgen que, por ejemplo, un cuadro de Velázquez: los criterios son distintos. Pero cuando estas obras de arte sacro no están protegidas por la ley, las decisiones no siempre recaen en expertos en patrimonio, sino en hermandades, párrocos o devotos. Y, al final, lo que algunos entienden como una mejora puede ser visto por otros como una metedura de pata.
Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
