
El primer mes de los trillizos panda
Las tres crías nacidas el pasado julio en China siguen con vida, algo que nunca había sucedido en su especie
Las tres crías nacidas el pasado julio en China siguen con vida, algo que nunca había sucedido en su especie
Golondrinas en Burkina Faso, carracas en Botsuana, cigüeñas en Mali o buitres en Bulgaria
El artista chino Cai Guo-Qiang crea una espectacular instalación que denuncia la catástrofe ecológica
El zoológico de Chapultepec de la Ciudad de México despide a Khartoum, el único ejemplar de su especie que les quedaba
La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) ha declarado a la golondrina común Ave del Año 2014. Sus poblaciones, en peligro
Incluidos por un estudio en un grupo intermedio con tiburones, atunes y tortugas marinas
Piden a la Xunta que prohíba disparar a la avefría y la becacina desde la próxima temporada ya que el Catálogo Galego de Especies Ameazadas alerta sobre su supervivencia
Fotogalería con las aves extremeñas en todo su esplendor plumífero
Garcillas bueyeras en el embalse de Orellana y cigüeñas negras en Las Villuercas. Los oteaderos de Extremadura ofrecen un fabuloso espectáculo para los amantes del 'birding'
El enigma de una especie hispano asiática, ornitólogos, talleres de avistamiento, rutas guiadas y un bazar de prismáticos. La IX edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico de Extremadura se celebra en el parque nacional de Monfragüe del 28 de febrero al 2 de marzo.
Tesoros del parque nacional de Monfragüe, el monte fragoso, bautizado por los romanos 'Monsfragorum', que cobija al setenta por ciento de las especies protegidas de España.
SEO/BirdLife celebra su 60º aniversario con una 'app' gratuita que clasifica 563 especies con fotografías, ilustraciones, vídeos y cientos cantos
En torno al 2 de febrero, Día Mundial de los Humedales, se organizan excursiones ornitológicas en el Delta del Ebro, Aranjuez o Tenerife
Diez millones de turistas deseosos de observar aves singulares en su hábitat han convertido el ‘birdwatching’ en una forma de vida. Cinco claves y 15 citas para avistar aves en España
Una ruta ornitológica guiada por el espacio protegido de Moheda Alta, en Badajoz, donde más de 30.000 ejemplares pasan el invierno provenientes del norte y este de Europa
En Puerto Rico, lejos de la Tate, se desplegaban un buen número de cuadros hermosísimos, como 'Sol ardiente de junio', de Frederic Leighton
Documentado por primera vez un vuelo continuado de casi siete meses de tres vencejos reales
Flamencos protestan tras la llegada de dos animales chinos a un zoo valón
El biólogo fue clave en la preservación del humedal de los Aiguamolls de l’Empordà
El olinguito vive en bosques de Ecuador y Colombia Se habían capturado ejemplares, pero se habían confundido con otra especie
La primavera extrema de los dos últimos años trunca la reproducción de los pájaros. Especies como el jilguero o el verdecillo tienen niveles muy bajos
El descubrimiento de los restos pone en cuestión la antigüedad del antepasado común de koalas, ornitorrincos y humanos
La explosión cámbrica que le quitaba el sueño a Darwin se debió a un brusco salto geológico El fenomenal aporte de energía favoreció la vida multicelular
El zoo de Londres lanza una campaña para encontrar compañera a los dos últimos machos en el mundo de cíclido de Madagascar
El biólogo coordina un estudio sobre las tendencias de las aves en primavera
Un maratón de reconocimiento de aves, una senda con comida campera o una visita a una quesería tradicional son algunas de las propuestas para el fin de semana
El recinto acogerá en principio una veintena de especies de la zona entre las que destacan los osos y los lobos
Así cuidan las mamás a sus crías en el reino animal.
Esforzada navegación en Mataró para observar a la declarada “ave del año” por la Sociedad Española de Ornitología
Arno Surminski publica una novela en la que descubre la historia de un ornitólogo nazi en el campo de exterminio
Era un animal peludo, comía insectos y pesaba hasta un cuarto de kilo
En el Día Mundial de los Humedales, hay actividades en estos ecosistemas madrileños
Max era el ave del mundo que más tiempo había portado un transmisor Nacida en Suiza, pasaba el invierno desde hace cinco años en España
Los análisis de cientos de muestras de ballena de Groenlandia, tomadas de poblaciones actuales y en restos arqueológicos de asentamientos de cazadores indígenas del Ártico, han permitido a un equipo de científicos rastrear la diversidad biológica de estos animales
Una pieza de ámbar muestra el ataque de una araña a un insecto
El Día Mundial de las Aves recuerda la persecución y contaminación que sufren Más de 500 actividades en 150 puntos de España animan a conocerlas de cerca
Un grupo de científicos halla en una región poco explorada de la República de Congo una nueva especie de primate que ha denominado Cercopithecus lomamiensis , de nombre popular lesula.