La doble vida de Ricardo Estarriol
El corresponsal en Viena llevaba la libreta de periodista en una mano y las biblias para colar en China en la otra
El corresponsal en Viena llevaba la libreta de periodista en una mano y las biblias para colar en China en la otra

El jefe de la diplomacia del país señala como “prioridad” alcanzar un acuerdo con Kosovo sin reconocerlo como Estado independiente: “No es bueno para nosotros tener un conflicto congelado”

Vjosa Osmani, que ha llegado al poder del país de los Balcanes con 38 años, se marca como prioridad la economía y la integración en la UE y la OTAN

El régimen de Tito dio importancia a las artes y algo más de libertad para cultivarlas que en el resto de países del bloque comunista. Como resultado, una fértil generación de artistas y músicos reflejó su mundo en discos, portadas, carteles y libros

Fallecido a los 84 años, el exmilitar fue un símbolo de la Bosnia multicultural, al lado de la que decidió combatir

Una exposición recupera las portadas de los discos revolucionarios que reflejan cómo el antiguo país socialista se apoyó en la creación artística
Albaneses y serbios llevan vidas paralelas en esta ciudad kosovar, pero los acuerdos de 2013 han aumentado los contactos entre ambos lados de un puente que antes nadie cruzaba

El Tribunal Penal Internacional calificó por primera vez estas prácticas la semana pasada en la sentencia de un antiguo niño soldado ugandés

El 1992, any de glòria per a Barcelona, va ser un any tràgic per a l'ex-Iugoslàvia,. Llavors es va engegar la campanya “Sarajevo depèn de tu”. Sense la llum verda que va donar Maragall, res hauria estat possible
Transcurridas dos décadas de las guerras en la antigua Yugoslavia, asociaciones de víctimas luchan todavía por localizar a miles de desaparecidos
Hashim Thaçi se entregará al Tribunal Especial que le acusa de la muerte de un centenar de personas y de participar en torturas, persecuciones y desapariciones forzadas entre 1998 y 1999

La pasión por lo retro reaviva el interés por Galaksija, cuyo inventor explicó cómo montar pieza a pieza en una revista en los años ochenta

Julián Casanova repasa la violencia política que azotó al continente en el siglo XX señalando a los responsables concretos y a las élites que fueron cómplices

Concluida la apelación del exgeneral serbobosnio contra su condena a cadena perpetua por Srebrenica, la decisión se espera para el año que viene

El cuadro yugoslavo logró el título en 1991 ante el Olympique de Marsella días antes de que comenzara la guerra

Hoy apenas se recuerda el genocidio. Y, sin embargo, es urgente que no nos olvidemos de recordar

Un cuarto de siglo después, Srebrenica se mantiene como un poderoso recordatorio del poder del odio y de que nunca se puede mirar hacia otro lado cuando este empieza a circular en una sociedad

El histórico base del Real Madrid evoca la figura de su compañero y amigo, la “humanidad” de un personaje “especial”. “La guerra le mató más que la enfermedad”, cuenta

Un decepcionante presente alimenta la añoranza del líder yugoslavo 40 años después de su muerte, que se cumplen este lunes

Ya ha pasado, no hace mucho y bastante cerca, que quién pretendía destruirlo todo se ha presentado como el salvador

Peter Handke, el ganador del Premio Nobel de Literatura de este año, es un defensor de Slobodan Milosevic, el presidente de Serbia que alentó una operación genocida contra los musulmanes bosnios

Peter Handke y la pregunta que muchos nos hacemos, a veces cada día, ahora mismo: ¿hemos dejado de ser capaces de aprender?

Peter Handke i la pregunta que molts ens fem, a vegades cada dia, ara mateix: hem deixat d'aprendre?

Belgrado y Zagreb se enzarzan en un rifirrafe sobre la identidad del inventor, nacido en una familia serbia en la actual Croacia, entonces parte del Imperio austrohúngaro

La sociedad civil en la antigua Yugoslavia impulsa contra marea una comisión que aborde sin sesgos nacionales los conflictos que vivió la región entre 1991 y 2001

En memòria del cineasta serbi Dušan Makavejev, audaç artista de l’explosió visual dels seixanta i de la cartellera a Perpinyà durant el final del franquisme

El Parlamento debe ratificar esta semana el cambio de nombre de la antigua república yugoslava

La crisis eslovena empezó como un problema democrático, no nacionalista

El señor Torra seguramente piensa que, para una causa como es la liberación de la patria sacrosanta, 18 muertos son poca cosa. El resto, para él, no cuenta; los 44 del ejército yugoslavo serían, aquí, “españoles”

Frente a la apuesta del primer ministro macedonio, el pasado proyecta su sombra sobre los presidentes de Serbia y Kosovo
Uno de esos cerebros creativos en permanente ebullición ajedrecística firma una obra maestra de ataque

El MoMA de Nueva York dedica una exposición a las construcciones de la antigua Yugoslavia, que se suma al debate sobre recuperar y poner en valor los edificios construidos en época de Franco o Hitler
El riesgo dicta la estrategia blanca en esta vibrante partida, rematada con gran brillantez y precisión
Creatividad y riesgo a raudales con el poderío del par de alfiles y la perspectiva de hace medio siglo

Ambos países pretender superar el callejón sin salida al que han llegado las negociaciones auspiciadas por Bruselas desde hace cinco años

El país exyugoslavo ha pasado de la guerra a la final de un mundial en dos décadas

La película hecha por tres mexicanos hurga en la memoria del fútbol e independencia de Croacia que irrumpió hace 20 años en el Mundial de Francia

Petrovic trabajó siempre para ser el mejor y pensó en el baloncesto todas las horas de su vida

El exlíder político serbiobosnio, condenado a 40 años de cárcel, solicita un nuevo juicio más justo

Los jueces de La Haya le condenan a 10 años de cárcel, pero los 11 años ya pasados en custodia superan la pena