
Yolanda Díaz: “No basta con gestionar, a este Gobierno le falta alma”
La vicepresidenta asegura la continuidad del Ejecutivo y explica su nuevo proyecto “ciudadano”: “Podemos nació de la impugnación, yo busco la construcción”
La vicepresidenta asegura la continuidad del Ejecutivo y explica su nuevo proyecto “ciudadano”: “Podemos nació de la impugnación, yo busco la construcción”
El presidente prepara anuncios de nuevas medidas progresistas. Nadie ve una ruptura de la coalición, pero el consejo del martes fue uno de los más tensos que recuerdan los ministros
A partir de las cifras son posibles diferentes propuestas; sin ese suelo común no es viable debatir sobre el estado de la nación
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, advierte de que el Gobierno se la juega en los próximos Presupuestos
Varios asistentes al acto de presentación de la plataforma cuentan a EL PAÍS qué esperan del nuevo proyecto político que abandera Yolanda Díaz
Lo que es bueno para la vicepresidenta puede ser aún mejor para Pedro Sánchez
La vicepresidenta defiende la idea de que su proyecto “no va de partidos ni de siglas, sino de escuchar a la sociedad” y defiende una reforma fiscal para que la democracia llegue también a la economía
Yolanda Díaz presenta Sumar como movimiento ciudadano que busca “un nuevo contrato social”
Ada Colau se convierte en uno de los principales referentes institucionales de Sumar, y la vicepresidenta cuenta en su equipo de confianza con políticos catalanes de varias generaciones
La vicepresidenta presenta este viernes su proyecto político sin la presencia de los ministros de Unidas Podemos pero con representantes de partidos, sindicatos y asociaciones
El ruido en el Gobierno acaba promoviendo un abstencionismo pasivo en capas afines. Los debates ideológicos y culturales dominan el discurso, cuando la población necesita respuestas creíbles ante la inseguridad en la que vive inmersa
La comisión de seguimiento se reunió en los primeros meses del mandato para coordinar políticas, pero en las dos últimas ocasiones ha sido escenario de choques abiertos entre PSOE y Unidas Podemos
Sin llegar aún a la oleada de protestas de la juventud punk contra el laborismo en los 70, toda una generación de izquierdas española ha empezado a pensar en privado que “contra Rajoy vivíamos mejor”
El desgaste de la guerra tiende a deglutir las medidas de respuesta: hay que dotarlas de contundencia y visibilidad
PSOE y Unidas Podemos rebajan la tensión pero la portavoz del Gobierno avisa de que el gasto en Defensa es una decisión del presidente que no se negocia
UGT desconfía de la posibilidad de alcanzar un acuerdo con los empresarios, quienes mantienen su rechazo a una subida salarial por la incertidumbre económica
La subida a la ola del 15-M pasó a representar a los nuevos movimientos de forma opaca y vertical exigiendo la sustitución de los que habían representado una opción política reconocible y consolidada
El sector socialista pide “normalidad” y Díaz reclama un debate profundo sobre el aumento de presupuesto militar pactado en la OTAN
Si la ministra persiste en su benevolencia con Putin y pretende votar contra el Presupuesto del Estado, o la disuade Díaz, o Pedro Sánchez tendrá que indicarle una puerta o un consulado
La gestión autonómica y municipal será un baluarte para los socialistas en mayo
La recién nombrada sustituta de Mónica Oltra pide tiempo para empezar a tomar decisiones y cree que hay margen para tejer alianzas a la izquierda del PSOE antes de las próximas elecciones
La vicepresidenta presenta su plataforma como un “movimiento ciudadano” alejado de los esquemas clásicos de la izquierda
La vicepresidenta presenta el logotipo de su “proceso de escucha” a la ciudadanía, que arranca el 8 de julio en el Matadero de Madrid
Frente a liderar un cambio en la forma de entender España, Sánchez prefiere disimular o contemporizar con un nacionalismo español que ha ido ganando una influencia decisiva en las actitudes políticas de muchos ciudadanos
El dilema es mantener la vigente línea política al servicio de Sánchez, con un desgaste tal vez irreparable, o buscar un replanteamiento a partir de las funciones de la socialdemocracia en una sociedad amenazada por la crisis
La pandemia, al revés que la crisis, ha reanimado a los partidos tradicionales, aunque los analistas advierten de que su fuerza no volverá a ser la de antaño
Habrá un nuevo impuesto a las energéticas y baja el 50% del coste de los abonos de transporte. “Este Gobierno es incómodo para determinados poderes económicos. No nos van a quebrar”, dice
El Consejo de Ministros arranca con normalidad. El cheque a los trabajadores más vulnerables era el punto más complejo de cerrar
El problema del Ejecutivo no es tanto de gasto público o de leyes, sino que los ciudadanos piensan que el futuro no será mejor que el presente, algo estructural en los tiempos que corren
La intervención del ministerio de Trabajo ayudó al entendimiento entre patronal y sindicatos, cuyas negociaciones estaban enquistadas por motivos salariales
El ala socialista del Ejecutivo se desmarca de la propuesta de la vicepresidenta Díaz de aplicar este sábado un recargo en el impuesto de sociedades
El reto es combinar proyectos ilusionantes en positivo, liderazgos atractivos y espacios organizativos que potencien los vínculos de ciudadanía, la proximidad y los espacios comunes en una sociedad digitalizada
Los trabajadores firman incrementos salariales superiores al 3% para el periodo de entre 2021 y 2024
La vicepresidenta segunda propone aumentar ya, en 10 puntos, el impuesto de sociedades para las grandes compañías energéticas
Teresa Rodríguez y la coalición respaldada por la vicepresidenta se cruzan acusaciones por el resultado, mientras Podemos evita dar explicaciones
La vicepresidenta segunda propone elevar en diez puntos el impuesto de sociedades para las grandes energéticas
Toca realismo, y no relatos impostados que quedan bien en boca de voceros, pero no se creen ni los propios votantes progresistas, y acabarán teniendo consecuencia en las urnas
La duda que queda es si Moreno podrá gobernar sin el apoyo de los de Olona. El PSOE no ha aprendido a hacer oposición en estos tres años y medio
Los candidatos terminan dos semanas de actos para decidir el futuro de la comunidad fundidos por el calor y la desmovilización
La cabeza de lista de Por Andalucía pasea por su barrio de Algeciras (Cádiz) mientras responde a 18 preguntas de EL PAÍS