
El PSOE aventaja en cuatro puntos al PP, según el barómetro del CIS de octubre
Vox continúa su descenso, mientras Unidas Podemos se mantiene. Los socialistas crecen 3,5 puntos respecto a la anterior encuesta del centro público
Vox continúa su descenso, mientras Unidas Podemos se mantiene. Los socialistas crecen 3,5 puntos respecto a la anterior encuesta del centro público
La vicepresidenta reivindica la ley de vivienda, bloqueada aún en el Congreso. La titular de Trabajo y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, arropan horas antes a Ada Colau en un acto institucional del Ayuntamiento de Barcelona
Tras asumir Feijóo el mando del partido, los populares han dejado de hostigar en el Congreso a la vicepresidenta, a la que no interpelan desde mayo
El partido de Ione Belarra, que inicia el proceso de primarias internas este lunes, imparte seminarios y elabora un “manual del concejal” para orientar a sus cargos locales ante unos comicios de alianzas inciertas
La vicepresidenta segunda, de visita en Asturias para presentar Sumar, replica al partido de Belarra sobre el aumento del gasto en Defensa que las conversaciones para el acuerdo de Presupuestos se llevaron “al alimón” en Unidas Podemos
La vicepresidenta primera se faja con la derecha en el Congreso, logra el aplauso de Unidas Podemos y opaca en la sesión de control al propio Sánchez
El aumento del gasto en Defensa molesta a Podemos, pero se negoció que quedara fuera de la competición con las medidas sociales
Las cuentas incluyen una mejora en las prestaciones por desempleo, un incremento de las pensiones y nuevos permisos de conciliación
Las cuentas amplían los supuestos para percibir la ayuda de 100 euros al mes para las madres por cada hijo de 0 a 3 años. Los socios de Gobierno se comprometen a llevar al Consejo de Ministros la ley de familias antes de final de octubre
Las bajadas en el IRPF por debajo de 21.000 euros entraron a última hora en la negociación aunque Hacienda insiste en que lo venía pensando hace más de un mes
Hacienda dice que la medida se incluirá en los Presupuestos Generales del Estado
El Ejecutivo de coalición crea un “impuesto de solidaridad” que estará en vigor en 2023 y 2024 para grandes patrimonios y anuncia una subida temporal de Sociedades para grandes empresas
El líder de Vox advirtió al del PP en su reunión que su partido no entrará en ninguna “ensalada” con el PNV
La organización de usuarios propone un sistema de compra colectiva de productos esenciales a precios reducidos
Los socios de investidura piden al Gobierno tomar nota tras la victoria de la ultraderechista Giorgia Meloni. La división penaliza, pero el PSOE rechaza ir en coalición con el espacio que quiere liderar Yolanda Díaz
El histórico sindicalista y profesor, integrado como independiente en Podemos, preguntó a sus compañeros antes de aceptar el reto de integrarse en Sumar y nadie se opuso
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, rebaja la tensión: “Estoy convencida de que llegaremos a un acuerdo y lo haremos pronto”
Yolanda Díaz pide que se determine si la empresa de reparto a domicilio incurre en un delito por operar con autónomos
California es el ejemplo desmitificador de los supuestos efectos negativos que conlleva subir el SMI
52 de cada 100 menús se componen de un solo plato. La austeridad llega a los hogares
Viñeta de Peridis del 25 de septiembre de 2022
La vicepresidenta reivindica una reforma fiscal que afecte a las grandes corporaciones y pide en la presentación de los 35 grupos de trabajo de Sumar un proceso que permita tener “una mirada larga” y no se acomode “a los tiempos electorales”
La patronal Anged afirma: “Frente a relatos conspiratorios, conviene ser claros: nadie saca rédito con la inflación”. La gran distribución facturó un 9,7% más en 2021
Yolanda Díaz sostiene que la Junta de Andalucía incurre en competencia desleal con los impuestos
Veinte categorías de alimentos de consumo habitual se han encarecido muy por encima del IPC, que está en máximos. La inflación se ceba con frutas, legumbres, cereales o aceites
El primer impulso de los socialistas es salir a rechazar muchas ideas de Unidas Podemos, pero Sánchez lo tiene claro: necesitan que a la vicepresidenta le vaya bien. Él evita cualquier crítica
Consumo concreta los tipos de alimentos que deberían tener precios moderados y aconseja cocción, vapor, olla y microondas para fomentar el ahorro energético
La selección incluye carne y verdura fresca, conservas, limpiadores o pañales
Dos de las seis formaciones que componen Por Andalucía achacan las desavenencias internas a una orden de Podemos de torpedear el proyecto Sumar de Yolanda Díaz
Los lectores rinden homenaje a Javier Marías, comentan la propuesta de Yolanda Díaz para rebajar el coste de la cesta de la compra y la incongruencia de algunas medidas municipales, y critican la última columna de Fernando Savater sobre el cambio climático
La ministra de Trabajo emplaza a las empresas de distribución y las asociaciones de consumidores a volver a reunirse en unos días para alcanzar un gran acuerdo contra la escalada inflacionista
El grupo lanza una lista de productos con precios congelados hasta enero tras la propuesta de Yolanda Díaz de topar las subidas de algunos alimentos básicos, incluidos los frescos
La vicepresidenta segunda, inmersa en el lanzamiento de Sumar, enfada con sus propuestas a las patronales y al socio de Gobierno en un año condicionado por las citas electorales
La derecha de Nicolas Sarkozy aplicó una medida similar en 2011, que retiró el socialista François Hollande un año después. Argentina aún cuenta con una lista de productos básicos, pero la iniciativa apenas ha tenido impacto sobre la inflación
El reconocimiento de los derechos laborales a las empleadas del hogar corrige una discriminación histórica injustificable
Las patronales advierten de que la iniciativa para que los súper limiten precios erosionaría la ya debilitada cuota de mercado de las tiendas de proximidad
La vicepresidenta ha reivindicado “la política útil”. “Lo que quiere la ciudadanía es que su Gobierno responda con soluciones”, ha defendido sobre la polémica creada en torno a su propuesta para limitar el precio de algunos alimentos
Varios ministerios socialistas critican a la vicepresidenta segunda por invadir competencias
Se trata de evitar que una economía en transformación como la española vuelva al viejo formato del ajuste interno por la vía del empobrecimiento en exclusiva de sus clases populares
La ministra de Hacienda descarta una imposición de precios mientras que la líder de Podemos plantea ‘mecanismos obligatorios’