El bloque de la derecha se queda a ocho escaños de la mayoría absoluta. Los socialistas recuperan a casi la mitad de sus votantes que se inclinaban por Sumar
Tras el acuerdo de Extremadura, Feijóo abomina de los “bloques de partidos”. “Quiero unir a los españoles, más que ser presidente del Gobierno”, asegura
La cita para que los candidatos confronten debería ser constante en las elecciones generales, sin depender de la voluntad de los actores políticos, y su formato podría cambiar y adaptarse a los nuevos tiempos digitales más veloces y complejos
El racismo geopolítico se justifica a sí mismo aduciendo razones estratégicas o económicas que permiten a los líderes de izquierdas afirmar sin sonrojarse cosas como que en Marruecos no hay una dictadura sino una “cosoberanía” entre el pueblo y el rey
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar visita el plató de Gran Wyoming. “Queremos hablar de subir los salarios, queremos subir el salario mínimo”, dijo. “La macroeconomía va muy bien, pero la vida de la gente no va tan bien”
Sánchez, Abascal y Díaz aceptan participar en los dos encuentros. El PP se desmarca del formato de los cuatro grandes partidos nacionales que se usa desde 2016
El Grupo Prisa ha propuesto que el encuentro se celebre el 14 de julio a las nueve de la mañana con los candidatos de PSOE, Sumar y Vox. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha declinado la invitación
El líder de la oposición confirma que solo tocará aspectos puntuales de la ley si se lo piden sindicatos y patronal, a pesar de que esa norma generó una de las grandes broncas de la legislatura entre los populares y el Gobierno
El PP no acude a una cita con RTVE, PSOE, Vox y Sumar para pactar el formato y la fecha. De momento, solo hay un cara a cara cerrado entre el presidente en funciones y el candidato conservador
En los últimos sondeos se observa un ligero avance del PSOE, aunque el PP sigue por delante y un eventual Gobierno con Vox sigue siendo el más probable
En España continúa primando el presencialismo y los algoritmos se están utilizando para aumentar el control empresarial, de una manera más difusa y menos evidente pero mucho más autoritaria e inhumana
El giro de la campaña atrapa al líder del PP, que se rebela: “No admitimos lecciones de pactos”. El Gobierno echa toda la carne en el asador con un megadecreto de ayudas y Yolanda Díaz marca distancias
Los populares vetan otros tres debates a dos y los formatos a cuatro, mientras plantean uno a siete con Bildu. Ni siquiera acudieron a la cita en RTVE para negociar
Sánchez y Feijóo se medirán en un cara a cara el lunes 10 de julio en Atresmedia | Los populares también plantean un debate electoral el 5 de julio con siete partidos en el mismo grupo de comunicación, aunque la cadena asegura que propuso uno a cuatro
Fuentes del departamento señalan que no está previsto que se discuta nada referente a Inspección en la próxima reunión de la Comisión Interterritorial de Retribuciones. Los trabajadores se plantean desconvocar la huelga
La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar insiste en que Feijóo no está legitimado para ser presidente del Gobierno porque “justifica” los malos tratos cuando habló de “divorcio duro”. “Pudo pedir disculpas y no lo ha hecho”
El portavoz del partido, Ernest Urtasun, cree que se deben garantizar sombras en todos los puntos de votación, tanto en colegios como en guarderías y centros escolares
Aunque el paro está convocado como indefinido, los trabajadores reconocen que sin acuerdo esta semana lo más probable es que lo suspendan en los próximos días. CC OO se ha descolgado, lo que despierta críticas del resto de sindicatos
Habría que revisitar los singulares mítines del Alfonso batallador y faltón para tranquilizar a estos viejos socialistas que temen por la deriva radical populista del PSOE
La vicepresidenta segunda y candidata de Sumar propone reducir ya en 2024 la jornada de trabajo máxima legal a 37,5 horas semanales en promedio anual sin recorte salarial
Fuentes de la formación de Yolanda Díaz matizan que abogan por una “consulta para la ratificación de un acuerdo” entre Cataluña y el resto de España “que surja de la mesa de diálogo”
El departamento de María Jesús Montero mueve ficha a cinco días del comienzo del paro indefinido. El ministerio de Yolanda Díaz y los trabajadores creen que se queda lejos de lo acordado hace dos años
La vicepresidenta destaca su apuesta por un “plan para vivir mejor en España” en un acto con los cabezas de lista, sin Ione Belarra ni Íñigo Errejón, números cinco y cuatro por la capital
La vicepresidenta del Gobierno, ministra de Trabajo y candidata de Sumar en las elecciones del 23-J ha sido entrevistada por Àngels Barceló en la Cadena Ser
La líder de Sumar carga en la Cadena SER contra el presidente Pedro Sánchez por su discurso sobre el feminismo, niega el veto a Montero y pone en valor su trabajo
Sumar fuerza la renuncia del cabeza de lista al Senado de Álava, juzgado por violencia de género | La candidata del PP a la presidencia de Extremadura carga contra Vox tras lograr el PSOE la presidencia de la Asamblea autonómica