
El discurso antinmigración arrastra a la socialdemocracia sueca
La primera ministra endurece los requisitos para los solicitantes de asilo y critica la falta de integración ante las elecciones del domingo
La primera ministra endurece los requisitos para los solicitantes de asilo y critica la falta de integración ante las elecciones del domingo
El ultranacionalista que estuvo preso por alzarse en armas contra la corrupción de Toledo en 2005 pretende inscribir dos partidos políticos y ser candidato presidencial
El Gobierno prepara una ley para obligar a los municipios a admitir a los demandantes después de que 700 pernoctaran a la intemperie ante el organismo que canaliza las peticiones
El hacinamiento de centenares de personas en las instalaciones de Ter Apel donde se gestionan las peticiones de refugio provoca problemas de salud entre los solicitantes
La comunidad gitana pide cambios en los protocolos y mayor protección por parte de las administraciones para evitar casos como los de Peal de Becerro e Íllora
El colectivo Uhuru asiste, a través de la Caravana Antirracista, a personas que sufren discriminación en los puntos de salida de la zona de conflicto hacia Europa
Violaciones de derechos humanos, requisitos burocráticos imposibles, extorsión, acoso y explotación. Esta es la odisea que viven miles de mujeres de Venezuela que huyen a Colombia y Perú
Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU en Honduras, critica la pasividad del Gobierno ante la migración que atraviesa el país
Un médico español en Etiopía escribe este alegato contra la moda del ‘volunturismo’ y el complejo del ‘salvador blanco’
Una señora que nunca tuvo actitud racista alguna, de repente es sometida al escrutinio de la inquisición lingüística para generarle una culpa que no es la suya
Las organizaciones de derechos humanos, los medios de comunicación, los políticos e incluso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han documentado las expulsiones ilegales de inmigrantes y el peligro creciente de las rutas que se ven obligados a tomar
La ensayista colombiana investiga las emociones colectivas. Defiende la capacidad transformadora de ciertos afectos
Qué triste debe ser tener que gritar cada vez más para que te escuchen porque tus palabras suenas huecas
El trato diferenciado que reciben quienes huyen de la guerra de Ucrania con respecto a otros alimenta la discriminación, pero también es una oportunidad perdida para mejorar las condiciones del sistema de asilo de la UE
Arizona comienza un nuevo patrullaje y Texas emite una orden ejecutiva que permite a la Guardia Nacional devolver inmigrantes a la zona fronteriza
El Consejo Municipal de la ciudad había aprobado en diciembre una ley que permitiría a los extranjeros residentes legalmente elegir a los miembros del consistorio
La llamada vía Ruanda consiste en pagar al país africano más de 140 millones de euros para que se ocupe de quien cruce el canal de la Mancha. Da igual que huyan de torturas o que no tengan ninguna relación con Ruanda, a 6.000 kilómetros del Reino Unido
Un estudio elaborado por UGT desde 2019 plasma en datos la radiografía de la sociedad madrileña, con un 22,6% de población inmigrante, que sobre todo trabaja en el sector de las empleadas del hogar y el de servicios
Ante las demandas de los opositores de que los acogidos regresen a sus países, el Gobierno incrementa las redadas y anuncia un programa de retorno voluntario para un millón de sirios
Algunos albergues en México comienzan a saturarse ante la llegada de personas que esperaban un cambio de la política migratoria de Biden
El prestigio audiovisual ha dejado de tener que ver con la calidad y el rigor y ha pasado a convertirse en la mera contabilidad de audiencias. Por ese camino, el periodismo se ha dejado desgarrado un jirón del traje de su credibilidad
El oscuro escritor Renaud Camus acuñó hace una década el término que inspira a terroristas mientras se normaliza en el discurso político
Los lectores opinan sobre la última polémica en el Parlamento británico, los estereotipos clasistas y racistas, la crisis climática y la salud mental de los jóvenes tras la pandemia
Hay todo un sector de la psique francesa que está harto de sentirse culpable: del pasado de la guerra, del colonialismo, de la dificultad que el país tiene a veces para estar a la altura de su credo maravilloso
Si bien la guerra en Ucrania no es el único conflicto que ha llevado a millones de personas a cruzar fronteras, es urgente prepararnos para algo trascendental: la integración real de los migrantes, algo que no ocurre automáticamente. O eso o nos arriesgamos a fracasar de nuevo
Mis pesadillas se hicieron realidad. La alianza de Mañueco con Vox excede los peores pronósticos: inmigración ordenada, ley de violencia intrafamiliar y ley de concordia
El PP de Feijóo ayuda a Vox a blanquear sus políticas retrógradas dándole entrada en el Ejecutivo de Castilla y León
En 2021 se registraron 1.802 casos, frente a los 1.401 del año de la pandemia y los 1.706 de 2019, el de mayor número hasta ahora. Hubo 745 detenidos
El riesgo principal no está en los mensajes de los ultras, sino en que no admitan réplica. Y en los Parlamentos la hay. Frente a las ideas simples y los mensajes malintencionados del populismo, está el valor de la palabra respetuosa y clara
Un estudio aboga por incorporar el motivo discriminatorio de género como agravante al enjuiciar estos casos
Pienso en los movimientos migratorios —neorrurales, valla de Melilla, exilios políticos y económicos, población refugiada…— y en lo mal repartido que está el mundo, pero me callo porque no quiero mostrarle al taxista lo imbécil que me hace mi anticapitalismo
¿Sólo sentimos apego por las personas cercanas? ¿Cuán lejanas son las fronteras (físicas o imaginarias) que cruza nuestra compasión? ¿Dónde acaba nuestra preocupación por el otro?
La Administración pretende reducir a seis meses la resolución de los casos contratando a un ejército de agentes que harán el trabajo de los jueces de inmigración
El Ayuntamiento de la capital catalana anuncia la apertura de dos nuevas oficinas contra la discriminación en Trinitat Vella y en la Zona Franca
La ultraderecha accede por primera vez a un Gobierno de la mano de García-Gallardo
La Unión Europea se empecina en demostrar a la sociedad que Vox y su ejército de ‘odiadores’ están en lo cierto: el valor de la vida humana es inversamente proporcional al oscurecimiento del color de la piel
Suben los casos de discriminación por LGTBIfobia y bajan los de racismo y xenofobia en Barcelona
En ciudades como la polaca Przemysl, que se está llenando de refugiados, nunca han sobrado más los aprovechados que en la guerra solo buscan blanquearse ellos
Los españoles no somos racistas, ni clasistas, ni xenófobos, ni insolidarios si nos preguntan. Pero, en el fondo de las tripas, nosotros somos nosotros y ellos, ellos
En sus mensajes critican discriminación y racismo, comparten información práctica para quienes buscan refugio y ayudan a presionar a los gobiernos. Se trata en su mayoría de estudiantes marroquíes, nigerianos, egipcios o ghaneses