La crisis política perpetua de la ciudad y el mal funcionamiento de los servicios públicos empujan a los votantes del centro histórico a apoyar al candidato popular
Una formación independentista catalana de ideología ultra gana su única alcaldía en un municipio rural de Tarragona
Aliança Catalana se alza con la primera plaza en el lugar del que salió la célula yihadista de Barcelona y Cambrils con un discurso islamófobo
Las autoridades españolas y europeas alertan de que la mayoría de las víctimas no comunican los episodios de odio que sufren: cerca del 90%, según Interior
Ojalá que un día a un futbolista le nieguen el acceso a un alquiler o a un trabajo, que lo condenen a vivir en esos barrios en los que nadie quiere vivir
El borrador de la norma, que no ha sido tramitada, contempla como infracción grave “proferir expresiones que propaguen el odio basado en el racismo” e incluye medidas educativas y para las fuerzas policiales
Los lectores escriben sobre el racismo en España, la tardanza en derivar a las mujeres desde la Atención Primaria hacia los especialistas, la campaña del PP, y sobre los recuerdos de infancia
Ocho personas comparten con EL PAÍS sus experiencias en el día a día con una discriminación que contamina su vida laboral, personal y en redes sociales
La actriz y guionista afrodescendiente critica el encasillamiento que sufren los intérpretes negros en el cine y las series españolas. Ella opta por escribir historias con personajes en los que siente que encaja
Al mostrarse tan monstruosos, embellecen a quienes no vamos al estadio. “El infierno son los otros”, nos decimos
Feijóo secunda a Ayuso y Vox negando que en España haya racismo mientras la ultraderecha aprovecha para cargar contra las ayudas sociales a personas con nombre árabe
Los arrestados por increpar al delantero brasileño del Real Madrid el domingo tienen entre 18 y 21 años
Los hechos sucedieron en la previa del último derbi copero, hace cuatro meses, y el muñeco iba acompañado de una pancarta gigante
La repercusión de la última agresión a Vinicius Jr. eleva el debate sobre la discriminación más allá de los estadios
El brasileño, que quiere castigos para los racistas y que se publique quiénes son, estalla por el trato recibido en España: “No es fútbol, es inhumano”
Los políticos en campaña rechazan el suceso en el estadio de Mestalla y la Fiscalía de Valencia abre diligencias de oficio para investigarlo por un presunto delito de odio y discriminación
El Valencia comunica que expulsará de por vida a los aficionados que increparon al delantero brasileño, mientras el Real Madrid carga contra la Federación por no haber aplicado los protocolos de la FIFA para suspender el partido
Infantino se suma a los mensajes de apoyo al futbolista y Tebas dice que no puede permitir que el brasileño “manche la imagen” del torneo con sus quejas. Luis Rubiales responde: “Tenemos un problema de comportamiento, de educación y de racismo”
Los lectores escriben de las deficiencias en el traslado de enfermos en Madrid, las declaraciones xenófobas, homófobas y discáfobas, el miedo a envejecer y las dificultades para tramitar una herencia
El activista antirracista de origen camerunés narra sus experiencias de vida y crecimiento en el libro ‘La luna está en Duala y mi destino en el conocimiento’
Desde hace tres o cuatro años, en Twitter ya solo importa la nacionalidad de quienes cometen delitos
La actriz australiana, embajadora de buena voluntad de ACNUR, reclama responsabilidad colectiva ante la crisis y ayudas continuadas para los países de acogida
Desde que el presidente Kais Said señaló a los migrantes como fuente de criminalidad, se han multiplicado los ataques racistas contra ellos
Luviwo Mlilwana pasó siete años en la prisión sudafricana de la isla Robben por su oposición al ‘apartheid’. Treinta años después de la caída del régimen racista, él vuelve a diario a la cárcel, ahora museo, para contar a los visitantes el horror que allí se vivió
El estado de emergencia italiano es una vergonzosa vuelta de tuerca en las políticas antinmigración europeas. Un análisis racional consideraría la llegada de trabajadores como un remedio ante el envejecimiento demográfico
El portavoz del partido ultra asimila a quienes cruzan ilegalmente una frontera con delincuentes
El ministro de Agricultura y cuñado de la primera ministra, Francesco Lollobrigida, alerta de que si los italianos no tienen hijos, serán sustituidos por migrantes. La líder de la oposición tacha sus palabras de “repugnantes”
Al fijarme con más atención, sobre la piel azul que se extiende bajo las alas, veo el silencioso peregrinaje de los cadáveres. Flotan repartidos entre las olas y algunos barcos que navegan hacia el puerto de la indiferencia
El instrumento que nos protegió de la covid se ha convertido, en manos de Giorgia Meloni, en un arma eficaz contra los migrantes
El joven actor camerunés Ali Useni, que prefiere ser llamado Alex, se vio obligado a escapar de su país tras sufrir años de ataques homófobos
El Copred señala que “existen prácticas generalizadas de segregación por parte de Sonora Grill Group, lo cual atenta contra el derecho a la dignidad de las personas”
Otras cinco embarcaciones se han hundido en aguas tunecinas en los últimos cuatro días. El país ha tomado el relevo de Libia como principal punto de partida de pateras hacia Italia
Integrar las costumbres del país natal de estos niños representa para los padres un desafío en la crianza
Las amenazas de muerte, el rechazo, el acoso y la estigmatización contra las personas trans en gran parte del mundo les obligan a exiliarse a países donde se respete su identidad de género
Los ultras de Hogar Social justificaron durante el juicio el ataque, perpetrado tras el asesinato yihadista de 32 personas en Bruselas en 2016
El periodista estadounidense cree que la inteligencia artificial generativa puede contribuir a modelar las ideas y eslóganes políticos de las próximas elecciones
Su abuela francesa sufrió exclusión en Marruecos y sus descendientes marroquíes la sufrieron en Francia. La autora de ‘El país de los otros’, cuya segunda entrega, ‘Miradnos bailar’, se publica ahora en España, ha investigado el pasado de su familia y de su país natal en un periodo crucial: la descolonización. Hablamos con ella en su nueva ciudad, Lisboa
La superficie bajo plástico en la comarca almeriense se ha duplicado en los últimos 20 años, periodo en el que no se han construido zonas residenciales para los trabajadores
La ciudad es ejemplo de convivencia de 120 nacionalidades, pero la pobreza y la desigualdad obstaculizan la plena inclusión social de los migrantes
Los lectores escriben sobre el racismo en España, el trabajo de los sanitarios, la salud mental y ciertas lagunas del sistema educativo