Cable sobre Irán visto desde Bakú
En 2009 la Embajada de baku envía el primero de una serie de informes en la que el observador de Irán en la Embajada informa sobre asuntos de interés sobre Irán
En 2009 la Embajada de baku envía el primero de una serie de informes en la que el observador de Irán en la Embajada informa sobre asuntos de interés sobre Irán
La Iglesia critica la "debilidad" de los europeos ante el presidente venezolano.- EE UU cree que el líder bolivariano está rodeado de ineptos que siempre le dan la razón
La Embajada de EE UU considera que el presidente venezolano es un político hábil para conseguir sus objetivos
El presidente colombiano habla sobre los vínculos de Venezuela con las FARC en un encuentro con senadores de EE UU
Uribe teme que Chávez utilice a la guerrilla colombiana como milicia
El ex embajador de Estados Unidos en Tegucigalpa describió al entonces presidente hondureño como "adolescente rebelde, errático y siniestro"
Los cables revelan las críticas de la embajada por los "fracasos de comunicación" y ataques al secretario de Estado, Bertone, y al portavoz del Papa
Un psiquiatra antichavista explica a diplomáticos estadounidenses el carácter agresivo del presidente venezolano
Cables diplomáticos estadounidenses revelados por Wikileaks recomendaron que los altos funcionarios presionaran al Gobierno ruso
Un informe de la Embajada en Belgrado asegura que Rusia no ha atendido las peticiones de ayuda en la búsqueda de Mladic
El ministro de Exteriores holandés comenta a Hilary Clinton, tras una reunión, sus preocupaciones respecto a la colaboración de Belgrado
La detención del adolescente holandés que participó en la ofensiva en favor de Wikileaks desata nuevos ataques
EE UU critica la falta de interés de las autoridades serbias en cooperar con el Tribunal Internacional para la Antigua Yugoslavia
El redactor de EL PAÍS especialista en terrorismo islamista analiza los cables diplomáticos de Wikileaks que hablan sobre la actividad del consulado del Estados Unidos en Barcelona y sobre la presencia de un terrorista del 11-M vigilando, en 2003, la Legación de EE UU en Madrid
El corresponsal de EL PAÍS en Roma explica los cables diplomáticos de Wikileaks relativos a la Santa Sede
La embajada contabilizó más de 300 yihadistas en España en 2005.- El juez Gómez Bermúdez aseguró a diplomáticos de EE UU en 2009 que "cualquier día" podía haber un atentado
Los diplomáticos norteamericanos anotan que Moscú no colabora en la búsqueda del fugitivo.- Belgrado señala a EE UU contactos entre protectores y diplomáticos de Moscú
Said Berraj, que sigue huido, fue grabado por las cámaras de seguridad del edificio en 2003 y no fue reconocido hasta después del atentado
La web de filtraciones diseñada por ex empleados de Wikileaks posibilitará que los internautas compartan información confidencial
Washington abre un centro de espionaje en el Consulado de Barcelona.- La capital catalana es descrita como base mafiosa y del tráfico de personas, dinero, drogas
Lucio Gutiérrez cuenta, en 2005, su pretensión de volver a la presidencia y la posibilidad de ser encarcelado cuando viaje a Quito
Una polémica ley de 1917 castiga a quienes roban o difunden documentos clasificados, aunque en los 70 el Gobierno intentó usarla contra la prensa por los 'papeles del Pentágono' y el Supremo falló a favor de los medios
Un funcionario vaticano pide a EE UU que relaje el bloqueo contra la isla para evitar un posible baño de sangre
La 'número dos' de la Embajada de EE UU repasa los fallos en la estrategia informativa de la Santa Sede
La 'número dos' de la Embajada en la Santa Sede afirma que el Vaticano "necesita lecciones en relaciones públicas"
La Embajada pide al Departamento de Estado el diseño de una estrategia antiterrorista contra un posible ataque de Al-Qaeda
Un funcionario vaticano cuenta a EE UU que en el encuentro privado con Zapatero, Benedicto XVI le pidió apoyo para la enseñanza de religión
Un pasajero cree que por los altavoces han llamado "loco" a Chávez y el incidente llega hasta la vicepresidencia en pocos minutos
Aznar considera que Cristina Fernández "es una marioneta de su marido" y pide que se aísle a Chávez y se vigile la influencia china y musulmana en Venezuela
Noviembre de 2007. Jiménez describe a Chávez como un payaso, pero asegura que quiere evitar polémicas con él tras el "¿por qué no te callas?"
Enero de 2009. Jiménez considera que Daniel Ortega es el peor de todos los líderes con los que ha trabajado y León dice que es una "causa perdida"
En septiembre de 2008, un alto cargo de Exteriores asegura que el presidente de Nicaragua es "un loco"
En 2005, un alto funcionario asegura que la mayoría del Ministerio de Exteriores está perpleja con la política de Zapatero para Venezuela
Un cargo de Exteriores, 2004, muestra su incomodidad porque no se invita a disidentes cubanos a la Embajada en La Habana
Enero de 2006. Moratinos alaba la honestidad de Morales, pero dice que es inexperto y desinformado y que hay que evitar que quede atrapado en el "abrazo del oso" de Castro y Chávez
Según los diplomáticos, Jiménez considera que Chávez está en otro mundo y que la situación en Venezuela es extremadamente mala y se está cubanizando