
La intrahistoria del escaño CERA en Madrid: así trabajó Ayuso durante un año el voto exterior
La presidenta de la Comunidad creó en 2022 la oficina del PP dedicada a fidelizar el sufragio popular llegado desde fuera de España
La presidenta de la Comunidad creó en 2022 la oficina del PP dedicada a fidelizar el sufragio popular llegado desde fuera de España
El voto de españoles en el exterior concede a los populares un diputado atribuido el 23-J a los socialistas, quienes ahora necesitarán el sí de Junts y no su mera abstención. La participación del censo CERA alcanza el 10,4%
El líder del PP lleva 15 años clamando por el principio de la lista más votada, pero jamás lo ha aplicado
El PP cuenta con un muro de contención en el Senado frente a un eventual Gobierno de Sánchez
El líder de Vox atribuye al PNV un intento de golpe de Estado para descartar la posibilidad de sumar escaños con los nacionalistas vascos para investir al candidato del PP
El viernes comienza el conteo de las papeletas de los españoles que residen en el extranjero y la derogación del voto rogado augura un aumento de la participación. En todo caso, es complicado que cambie de forma sustancial el resultado
El partido de la exdirigente de Vox solo ha obtenido 5.482 sufragios, aunque su líder tiene cientos de miles de seguidores en las redes sociales
Junto a Surinam, es la única nación sudamericana que no permite el voto a distancia. Este mecanismo ha contado históricamente con el respaldo de la izquierda y la negativa de la centroderecha
La mayoría de sondeos exageraron la fuerza de la derecha. Nuestra predicción avisó de que la no mayoría del PP y Vox era bien probable (40%). Y aunque la izquierda sorprendió por su buen resultado, el CIS volvió a sobrestimarla
Consulte qué se ha votado en toda España
El PSOE es primera fuerza en Cataluña mientras el PP se impone en Andalucía, Valencia, Asturias, Aragón y Castilla-La Mancha
Los partidos que tienen por bandera la lucha contra la despoblación no logran asiento en ninguna de las 10 provincias donde concurrían
Más de una cuarta parte de la población de este barrio de la capital es inmigrante y carece del derecho a sufragio, aunque la Junta Electoral de Madrid se muestra esperanzada en que la participación aumente en estas elecciones
Los secesionistas llegan al 23-J sin lograr pactar entre ellos el precio a una eventual investidura socialista, y con un ojo en la abstención
La mayor metamorfosis de Sánchez ha sido pasar de disimular sus pactos a presumir de ellos con una sonrisa. En cambio, Feijóo es un curioso candidato llorón: no es justo, voy a ganar y no me van a dejar gobernar
Los bruscos cambios de humor en los partidos han presidido una contienda electoral inundada de encuestas y giros imprevistos
El resultado más probable es una mayoría justa del PP y Vox, pero dentro del margen de incertidumbre de los sondeos caben otros resultados, desde un bloqueo a un Gobierno del PSOE
PSOE y Sumar cierran la campaña en un estado de euforia impensable hace una semana, mientras el PP rebaja su triunfalismo
Los tribunales insisten en que el imputado debe acreditar las causas que justifiquen su ausencia
El 93% de los 2,6 millones de solicitudes se ha ejecutado ya, una de las tasas más altas en todas las elecciones celebradas en España desde 2005. Alberto Núñez Feijóo y un sindicalista de CC OO sembraron dudas sobre la limpieza del proceso
Quedan siete años para evitar que la crisis climática nos abrase, o lo que es lo mismo, una legislatura: esta
La normalidad marca la última jornada antes del límite ampliado a las 14 horas de este viernes para emitir el sufragio por esta vía. Ausencia de aglomeraciones y agilidad al final del proceso
Los votos ya emitidos por Correos están en la media de los tramitados en las elecciones desde 2005
La razón principal es que es el candidato del PSOE y el PSOE es el principal representante en España de la socialdemocracia, y la socialdemocracia ha creado las sociedades más prósperas, libres e igualitarias del mundo (o de la historia)
La compañía postal explica que atenderá a todas las personas que, a pesar de la hora de cierre, sigan guardando cola, “hasta que se deposite el último voto”
Los lectores escriben sobre desigualdad social, las repercusiones de las elecciones en Europa, la Universidad y el voto por correo
Si el derecho al sufragio empodera al ciudadano y le reconoce la máxima potestad política, es paradójico que las normas que facultan su ejercicio lo reduzcan a la minoría de edad
A tres días de que se cierre el plazo para poder emitir el voto, unos 400.000 sobres siguen depositados en las oficinas pendientes de que ser recogidos por los electores. Más de 2.174.990 personas ya tienen sus papeletas
Laura se debate entre su deseo de apoyar a Sumar y el “voto útil” al PSOE en un pequeño pueblo oscense de 550 habitantes a quienes los analistas consideran un oráculo electoral
Viaje a dos localidades de interior para conocer el final del proceso: el municipio rural gaditano de Benalup y la localidad de Medina del Campo, en Valladolid
La última encuesta antes del apagón demoscópico consolida el liderazgo del PP, da un respiro a los socialistas y vaticina una apretada pugna por el tercer puesto entre Vox y Sumar
El Centro de Estudios Públicos (CEP) revela los primeros análisis del perfil de quienes fueron obligados a acudir a las urnas en los últimos dos procesos constitucionales de Chile
Más de 2,6 millones de personas han solicitado el sufragio por correspondencia y la compañía pública ha contratado a más de 20.000 personas de refuerzo para afrontar una demanda inédita
El presidente del Gobierno ha analizado las principales polémicas de la campaña electoral del 23J durante el programa ‘Hoy por hoy’
Consulta los resultados en cada sección censal en las elecciones generales desde los ochenta. De la mayoría absoluta de Felipe González al mosaico multipartidista de 2019
Los lectores escriben sobre los candidatos en campaña, la ley electoral, los bloques políticos y el papel de los expresidentes
El exalcalde critica la estrategia de comunicación de su partido y alerta de las consecuencias de los pactos entre el PP y Vox
La compañía española participa en el proceso electoral difundiendo y sumando los datos, pero no interviene en el recuento
La revisión que ordenó la sala constitucional no cambia significativamente los resultados, pero el candidato socialdemócrata afronta una ofensiva legal y penal a cargo del exconvicto Manuel Baldizón
Desde 2008, la media del presupuesto destinado a las elecciones ha rondado los 130 millones de euros