EL PAÍS preestrena hoy el documental ‘Los soldados del tanque 27’
El periódico se adentra en la realidad y en el día a día de los civiles que han sido llamados a combatir en la guerra de Ucrania
El periódico se adentra en la realidad y en el día a día de los civiles que han sido llamados a combatir en la guerra de Ucrania
Conversamos con los periodistas de EL PAÍS María Sahuquillo, Pilar Bonet, Luis de Vega y Óscar Gutiérrez para repasar la cronología de lo ocurrido desde que estalló la invasión rusa en Ucrania y para comprobar cómo el país vive entre la esperanza y el desgaste de un conflicto cuyo fin no se vislumbra
Las cada vez más habituales referencias en el discurso oficial ruso al demonio, personificado en el difunto Navalny o en Occidente al completo, son sintomáticas de una durísima represión que remite al estalinismo y la Inquisición
Permitir que Ucrania dé un vuelco a la situación es la única manera de “poner fin a esta guerra”
Ponerse del lado de Ucrania significa creer realmente que la especie humana tiene futuro. No solo como especie, sino como especie caracterizada por la humanidad
España está obligada a responder con contundencia a Moscú por el asesinato del desertor ruso Maxim Kuzmínov en Villajoyosa
Yulia Naválnaya y Dasha, una de las hijas del activista ruso, se entrevistan con el presidente de Estados Unidos en una visita a California
El Kremlin responde que el comentario degrada a Estados Unidos y presenta al presidente como “un vaquero de Hollywood”
El piloto prefería los bares y supermercados frecuentados por españoles en una zona residencial repleta de servicios para los 800 rusos y 1.200 ucranios que viven en Villajoyosa
El presidente del Consejo Europeo alerta de que no hay otra opción que seguir apoyando a Kiev: “No podemos permitirnos caer en la fatiga ni en el hastío”
Las autoridades prorrusas de Donetsk anuncian el fallecimiento de Andréi Morózov, que insinuó su suicidio tras tener que borrar una publicación donde estimaba que los muertos rusos en esa batalla triplicaron a los ucranios
El anuncio de Yulia Navalnaya de que continuará la lucha de su marido crea cierta ilusión en parte de la disidencia, pese a que las amenazas del Kremlin le impedirán hacer política en su país
Dos expertos en Rusia analizan las sospechas sobre el Gobierno ruso y cómo se puede beneficiar de los fallecimientos de opositores destacados
El presidente ruso no ha alterado los principios que invocó para agredir a Kiev, los cuales pasan por que Estados Unidos y la OTAN se sometan a su voluntad
Alexéi, Boris Nemtsov y yo consagramos nuestras vidas para que Rusia sea un país libre y feliz. Hoy ambos están muertos y siento un negro vacío, pero seguiré luchando contra la tiranía
El candidato republicano aprovecha la muerte del opositor ruso para reiterar que es objeto de una persecución política y acusa el golpe de la sanción de 355 millones de dólares impuesta el viernes por fraude en Nueva York
El alto cargo remitió una orden en 2023 al penal donde estaba encerrado el opositor para limitar la comida que este recibía
Los lectores escriben sobre el resultado electoral en Galicia, la inteligencia artificial, padecer fibromialgia, y sobre el amor de un padre por su hija
Muchos de los asesinados mientras combatían el autoritarismo de Moscú vivieron en el extranjero, donde se empaparon de los valores democráticos que intentaron introducir en Rusia.
Albares asegura que el responsable del fallecimiento del opositor ruso, con cuya viuda se ha reunido, es quien lo encarceló por motivos políticos
La mujer del opositor ruso culpa a Putin de la muerte en prisión del disidente e insta a sus seguidores a que se unan y compartan su “rabia”
El candidato de Iniciativa Cívica, Borís Nadezhdin, movilizó a cientos de miles de rusos contrarios al Kremlin al postularse a los comicios. El aspirante dice tener “un plan B y un plan C” tras ser vetado, aunque descarta “manifestaciones no autorizadas”
La palabra utilizada en los comunicados oficiales sobre Navalni es “muerto”. Entre muerto y asesinado hay una diferencia del tamaño de un país entero
La Conferencia de Seguridad de Múnich exhibe un orden global roto en el que Rusia, China, Irán y Corea del Norte van estrechando filas. “La pregunta es si la democracia sobrevirá”, asegura Von der Leyen
Los lectores escriben sobre la muerte de Alexéi Navalni, las dificultades que afrontan las personas sordas cada día, la situación de la educación, las elecciones y la mascletá que celebra Almeida en Madrid este domingo
La falta de apoyo estadounidense debilita las posibilidades de Kiev ante Rusia
El opositor ruso fallece en extrañas circunstancias, Netanyahu amenaza un nuevo territorio de Gaza y la muerte de dos guardias civiles reabre el debate de la lucha contra el narcotráfico en la costa andaluza
Las autoridades rusas han abierto al menos 883 casos penales contra disidentes desde el inicio de la invasión de Ucrania. La represión no solo alcanza a la oposición demócrata, sino también a los sectores favorables a la guerra, pero descontentos con el presidente y la dirección del ejército
El régimen de Putin trata a la disidencia con perversidad, sadismo y total indiferencia por la vida humana, características que parecen ir más allá de lo racional
La presidenta madrileña dijo este jueves que los mayores enfermos de covid no se hubieran recuperado en hospitales, una de sus muchas excusas a menudo antagónicas sobre el abandono a este colectivo en la crisis de 2020
La sospechosa muerte del disidente ruso en una cárcel del Ártico deja a la oposición al régimen de Putin sin su mayor símbolo
El disidente ruso, convertido en el principal líder opositor, sufrió un envenenamiento y fue condenado a 30 años de prisión
La pareja del opositor exhorta a la comunidad internacional a luchar contra el régimen ruso en el mismo escenario de Múnich en el que Putin pronunció, en 2007, el célebre discurso en el que anunció su rechazo al orden vigente
El enemigo del régimen de Putin más conocido en el extranjero destapó durante años los escándalos de corrupción de las élites de su país
El opositor ruso compareció ante un tribunal el jueves, por videoconferencia desde la cárcel
“No les quepa duda: Putin es responsable”, señala Biden mientras que líderes europeos como Von der Leyen, Macron o Scholz apuntan también al Gobierno ruso
El opositor ruso, de 47 años, ha muerto en prisión, según ha informado este viernes la agencia rusa estatal RIA Novosti
El servicio penitenciario informa de que el disidente se encontró mal después de una caminata y perdió el conocimiento. “Mi mensaje si me matan es: no os rindáis”, dijo en un documental en 2022
El resentimiento que provocó la caída de la Unión Soviética sigue siendo el combustible con el que Putin alimenta su proyecto imperial
Washington resta importancia a la amenaza: “No hablamos de un arma contra seres humanos o que cause destrucción física en la Tierra”