Los alquileres se encarecieron casi un 20% entre 2016 y 2021, el triple que la inflación. Consulte lo que pagan los inquilinos por sus casas en las secciones censales de toda España
Los lectores escriben sobre la falta de recursos de los jóvenes para afrontar problemas, la ley de vivienda, las escasas oportunidades fuera de la capital y el acoso escolar
Cinco bloques de pisos en Montserrat (Valencia), muchos vacíos porque se quedaron sin vender, acumulan medio centenar de reclamaciones judiciales por ocupaciones. Entre los dueños e inquilinos más antiguos cunde el ambiente de inseguridad
La discusión se centra en cómo fijar un tope en zonas tensionadas para los contratos en vigor y los nuevos. Los grupos ven el acuerdo cercano pero falta negociación
La sentencia tiene el voto particular en contra de los magistrados Enrique Arnaldo y Concepción Espejel, que consideran vulnerado el derecho de propiedad
El Ayuntamiento paraliza la tramitación de nuevas licencias hasta que la normativa entre en vigor y solo permitirá alojamientos para turistas en las primeras plantas y bajos, mientras no sean comerciales
El Estado sueco regula ese tipo de vivienda, hay protección para el inquilino y precios bajos, pero las largas listas de espera fomentan el mercado negro
El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, que ha gobernado con Ada Colau, sabe que habrá que volver a pactar tras las elecciones y no descarta la sociovergencia
El tribunal da la razón al ayuntamiento al considerar que la norma “no prohíbe” la actividad económica de los alojamientos turísticos al no limitar su número
Cada vez que se habla de “topar” el alquiler, el mercado empeora. Crear los incentivos correctos para aumentar las casas y pisos disponibles debería ser el eje de cualquier actuación pública
Los límites al alquiler hacen que los propietarios retiren sus viviendas del mercado y quien acaba pagando esta medida supuestamente progresista son los arrendatarios realmente pobres
La superficie bajo plástico en la comarca almeriense se ha duplicado en los últimos 20 años, periodo en el que no se han construido zonas residenciales para los trabajadores
Los pisos sin uso caen un 25% desde 2019, sin que los ayuntamientos hayan tenido que cobrar el canon anual que prevé la nueva normativa del Gobierno autónomo
La Generalitat ejercerá el derecho de tanteo y comprará por casi 19 millones un edificio de viviendas de protección oficial a la propietaria si se cumplen las condiciones
Fuertemente implicada en el movimiento contra los desahucios, denuncia la necesidad de un parque amplio de vivienda pública y el control de los alquileres
El PEC , a punto de aprobarse definitivamente, prevé un crecimiento de población y de vivienda controlado y edificios de pocas alturas en la primera línea
La ciudad y su provincia lideran varios informes sobre el aumento del precio de la vivienda en el último año, con el turismo vacacional y los fondos de inversión como principales causas
Los lanzamientos que se ejecutan son por la interpretación de los jueces de la norma o casos de familias que no entran en los requisitos. El Ayuntamiento urge la Ley de Vivienda
Los procedentes de este país europeo eligen las zonas más caras de la capital como el centro, Salamanca, Retiro o Chamberí. Apenas un 6% se desplaza a los barrios más baratos
Los elevados precios y los requisitos para acceder a un apartamento limitan las opciones de los migrantes, que se ven obligados a vivir en pisos compartidos donde rara vez aceptan a menores