
El brebaje de Aniuska
Última entrega de las aventuras de Enrique Notivol en La cañada
Última entrega de las aventuras de Enrique Notivol en La cañada
El objetivo es ganar tiempo, facilitar el trabajo y prevenir los riesgos de contagio. Se harán pruebas con ellos a partir de septiembre en la Península
El informe de la ONU 'Covid-19 en un entorno urbano' asegura que el 90% de contagios se da en ciudades
La pandemia sigue atenazando La Cañada, donde Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
Dependiendo de las prioridades que pongamos justo en el centro de los planes de respuesta y recuperación a la pandemia, podría lograrse una disminución sin precedentes de la desigualdad o podría perderse hasta una década de progreso
El número relativamente bajo de casos que se registraban en el continente había suscitado la esperanza de que algunos países conseguirían librarse de lo peor. Al final solo ha sido cuestión de tiempo
Así ha avanzado la covid-19 en el continente en la semana del 10 al 16 de agosto, en la que se han cumplido medio año desde que se detectó el primer caso en territorio africano
Caídas o quemaduras fueron las lesiones en niños más frecuentes durante el confinamiento. Ahora preocupa el posible aumento de los ahogamientos en espacios acuáticos
La pandemia sigue atenazando La Cañada, donde el 'hipster' Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
Las tecnologías digitales se están universalizando con la fuerza que la pandemia impone. Estimular el nuevo ecosistema de servicios es fundamental para conseguir un nuevo contrato social del siglo XXI
Siguen las aventuras de Enrique Notivol en La Cañada, donde ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
Y en este verano raruno donde ahora nos confinan y desconfinan, muchos optaremos por volver a los pueblos de playa o de montaña donde íbamos de pequeños
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Los pueblos originarios del Amazonas llaman a los gobiernos y organismos internacionales a la acción y el diálogo, y crean un fondo de emergencia para afrontar la pandemia
Siguen las aventuras del 'hipster' Enrique Notivol en La Cañada, donde ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
¿Quién dijo que en agosto nunca pasa nada? Ahí van tres o cuatro detallitos: Covid, Beirut, Juan Carlos... y Shakespeare
La mostra ‘7,5 milions de mirades’ reuneix fotos d’Adriana Eskenazi i Laura Encursiva de catalans després del confinament
El secretari de Salut Pública de Catalunya, Josep Maria Argimon, admet que les mesures en el brot del Segrià haurien d’haver-se aplicat abans i avisa del risc per a la salut d’una altra tancada domiciliària
Daniel Gascón, autor de 'Un hipster en la España vacía', inicia una serie de seis relatos sobre el confinamiento en La Cañada, donde Enrique Notivol ha ido a buscar la autenticidad y la comunión con la naturaleza
Les autoritats sanitàries pentinen dos barris de Ripollet, a Barcelona, a la recerca de positius asimptomàtics
Cualquier enfermedad que se agrave por usarla, la edad o la práctica individual de deporte eximen al menor de llevarla
Lo que es bueno para las mujeres también lo es para la economía y la sociedad. En tiempos adversos como el actual, apostar por más equidad es caminar hacia la luz que nos saca de las cuarentenas
Derechos y libertades son amenazados si se adoptan soluciones tecnológicas apresuradas
En Trieste, ciudad de frontera y punto intermedio del viaje, confluyen los mundos mediterráneo, balcánico y centroeuropeo
Izanami Martínez, antropóloga, explica que esta pandemia no nos hará mejores si no integramos en la sociedad a aquellos que tienen hijos como un valor y no como un estorbo para la productividad
Banco Sabadell se ha unido al esfuerzo de todos los mexicanos para atender la emergencia sanitaria desde diversos frentes y ayudar a la reactivación económica
Con gran parte de su población dependiente de la economía informal, la ciudad congoleña ve las medidas de prevención ante la pandemia como un lujo. Así lo muestra el proyecto ‘Congo in Conversation’ de la Fundación Carmignac
Maçanet de Cabrenys, a l'Alt Empordà, és un poble de frontera que veu en la fibra òptica una oportunitat de futur i d'empadronament de nous residents
La curva epidèmica s'estabilitza a Catalunya, però la incidència continua sent elevada a la comunitat
El país registra la mitad de contagios del continente y es el quinto en el mundo con más infecciones por detrás de naciones mucho más pobladas como Estados Unidos, Rusia o India
Aroa López, la infermera que va donar veu als sanitaris en l'homenatge d'Estat, admet que la pandèmia ha sigut l'experiència més dura de la seva carrera
Creada l'angoixa adequada perquè fóssim obedients i disciplinats, els nostres representants descobreixen ara que continuem exigint el que ja no ens poden donar perquè això no hi ha qui ho pagui
El reparto de los fondos de recuperación europeos y la situación epidemiológica en España han centrado este viernes la primera reunión presencial del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, con los dirigentes autonómicos desde que se inició la pandemia
Vanessa Martínez tiene 28 años y ha pasado 69 días en la UCI del Hospital Gregorio Marañón de Madrid
La entrega de ayudas económicas a las poblaciones más desfavorecidas de América Latina y el Caribe puede suponer riesgos sanitarios en la actual situación. Las herramientas de pagos digitales están para echarnos una mano
La por de l'altre és una de les pitjors fòbies humanes. I ara s'encarna en uns ciutadans cada vegada més aïllats, tancats en ells mateixos, amb una comunicació telemàtica que substitueix la relació corporal de les trobades presencials
Els magistrats no veuen justificat que "hi hagi un augment en la transmissió del virus depenent de l'horari de tancament"
El sector turístic impulsa ofertes i tarifes de promoció per contrarestar les reticències dels estiuejants a marxar de viatge
Son cientos de miles de personas las que han superado la covid. Algunas han pasado semanas ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos, otras han soportado los males de esta enfermedad en sus casas; todos aislados de sus seres queridos. Hay veces que la enfermedad acaba y vuelve la normalidad, pero, en otros casos, las secuelas afectan seriamente a la calidad de vida de estas personas. La Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS ha recopilado las historias de algunos de estos supervivientes.