El llamado Príncipe de la Basura está acusado de organizar una red de prostitución forzada cuando era presidente del partido en Ciudad de México. Ha sido vinculado a un proceso judicial que afrontará desde la cárcel
La mujer, de 29 años, fue embestida en su coche por otro conductor que, según los indicios, estaba obsesionado con ella. Solo consta una denuncia previa del padre de la víctima, por rajarle las cuatro ruedas de su vehículo hace un año
España avanzó en igualdad cuando identificó y dio nombre a la violencia de género. Diluirla como algo que ocurre dentro de la familia mina la evolución legislativa, política y jurídica de 25 años
Las estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León reclaman que el protocolo contra la violencia machista no funciona y las deja en total desamparo frente a los agresores
Los lectores opinan sobre unas declaraciones de Núñez Feijóo; la reacción del portavoz del Gobierno madrileño, Enrique Ossorio, al informe de Cáritas; la diferencia de tratamiento que reciben los refugiados según su procedencia o color de piel y los asesinatos machistas
Entender que la prostitución es una institución violenta es el primer paso para una ley contra la trata; necesitamos normas que extingan una institución incompatible con nuestro Estado de derecho
El cuerpo de Mila M. fue hallado en un vertedero de Ourense horas después de haber sido asistida desorientada por la Guardia Civil. Asociaciones feministas convocan una concentración ante el club donde trabajaba de camarera para pedir que se siga investigando
Jesús Aguirre afirma que la terminología empleada por Vox es un concepto más amplio porque incluye otro tipo de agresiones, no solo las ejercidas sobre la mujer
El cadáver de la mujer apareció en un vertedero de Ourense horas después de que fuera asistida por la Guardia Civil y tras descartarse un caso de violencia machista
Un pequeño grupo de ciudadanas en España dedican su tiempo y dinero para sacar de Afganistán a cinco mujeres y sus familias que trabajan en altos cargos e instituciones por el feminismo en el país y que quedaron allí varadas
La Audiencia Provincial de Madrid condena a casi 60 años de cárcel a un hombre que mató a dos de sus excuñadas y casi acaba con la vida de su exsuegra en Aranjuez
El acuerdo defiende la “integración cultural” de los migrantes y deja fuera postulados de la extrema derecha como el recorte de la financiación a sindicatos y partidos
Si los Estados no adoptan medidas para poner fin a la impunidad, no será posible prevenir que las mujeres vivamos una vida libre de violencias en ningún contexto
El cuerpo de la conductora de televisión fue encontrado en la carretera al Ajusco, de Ciudad de México. La investigación de la Fiscalía capitalina apunta que la mataron en un departamento de Benito Juárez
La habitación, la intimidad, los móviles, el sexo, el amor. La esfera íntima se ha convertido en un campo de batalla prioritario para el feminismo. Esta es una cronología desde ese lugar donde empiezan los obstáculos hacia la igualdad
Nos arriesgamos a un retroceso si no plantamos cara a quienes niegan y banalizan el machismo y la desigualdad a la que están sometidas las mujeres, una realidad diaria que se puede medir en víctimas
Los lectores opinan sobre los constantes juicios que sufren las mujeres por su apariencia, la candidatura de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del PP, el editorial de EL PAÍS dedicado al rey emérito y la guerra en Ucrania
Sobrevivió a dos intentos de feminicidio y su larga lucha alumbró una ley que permite perseguir con dureza a los agresores y proteger a las víctimas de violencia de género
Gracias al apoyo de su madre y al activismo feminista, pasó de ser víctima de violencia digital a redactar la ley que penaliza la difusión de fotos y vídeos íntimos sin consentimiento
Su caso puso en foco la violencia machista en el país y desató una protesta masiva que permitió a legisladoras y funcionarias incluir el delito de acoso en el código penal
La batalla de su familia y de los colectivos feministas para que no quedara impune el crimen brutal del que fue víctima permitió tipificar el delito de feminicidio en Colombia
EL PAÍS presenta la historia de cinco latinoamericanas que fueron víctimas de violencia de género y de las mujeres de su familia, las activistas y las políticas que tomaron sus casos, convirtieron la indignación en ley y trazaron un límite para que ninguna otra tuviera que volver a pasar por lo mismo
La escritora e ilustradora María Hesse hace una relectura de las mujeres que tradicionalmente han sido consideradas perversas para mostrar cómo la feminidad en los relatos de ficción ha condicionado la vida real