Fue condenado a 10 años de prisión y liberado en 2021. Este año ha vuelto a ponerse manos a la obra, pero esta vez con la bendición de sus clientes. Sus falsificaciones se han convertido en objetos de culto
Elegantes, equilibrados y gastronómicos, los blancos de esta Denominación de Origen gallega convencen a todo aquel que los prueba. Incluso a los (hasta hoy) acérrimos del tinto. Una tendencia que ha venido para quedarse
La uva gallega, recuperada del abandono, ha ganado cuota gracias al trabajo de bodegueros como Rafael Palacios, Telmo Rodríguez o Ana Martín y Pepe Hidalgo
Llevan un sello, concedido por el Consejo regulador, que les distingue como elaborador integral. Esto significa que todo el proceso de elaboración del vino se hace en casa
El exsumiller de elBulli, David Seijas, recoge los vidrios del restaurante Enigma de Albert Adrià y les da una nueva vida embotellando su vino con uvas del Bierzo
Establecimientos y productores ofrecen desde suscripciones mensuales a huevos camperos o tablas de quesos a comidas a domicilio con platos elaborados por chefs con estrella Michelin
A veces el color puede marcar la diferencia y conseguir que una celebración se quede grabada en el cerebro. Champán, cava y otros espumosas rosas para estas fiestas
El propietario de La Mesa de Conus comparte las direcciones que frecuenta para disfrutar de vinos gallegos, guisos y arroces y hasta de una buena hamburguesa, y recomienda llevar un queso gallego
Cómo identificar algunas características vinícolas, tradicionalmente consideradas como defectos y ahora reivindicadas como virtudes entre los amantes de las elaboraciones naturales
Aromas del Nilo, maridajes sorprendentes o una pieza (asequible) de anticuario son una alternativa perfecta para demostrar que tenemos buen gusto a la hora de pensar en los demás
(Casi) todo lo que usted quería saber sobre el territorio del dios Baco y no se atrevía a preguntar. Expertos, vendedores, sumilleres, nutricionistas y enólogos aclaran sus dudas. Salud
¿Dónde comer un buen guiso, catar vinos sorprendentes o comprar un helado artesano? Estos son nuestros lugares preferidos para disfrutar y recorrer España el próximo año
La cooperativa Virgen de la Estrella lleva 30 años perfeccionando un sistema único para producir aceite de oliva virgen extra y vino con la misma maquinaria. Su AOVE gana premios y se abre paso en EEUU
La responsable de la centenaria bodega catalana asegura que por su sangre corren “burbujas”, prefiere los destinos exóticos para sus viajes y ha vuelto al gimnasio tras ser madre por segunda vez
El propietario y jefe de sala del local, convertido en una referencia en pescados y mariscos, recomienda tomar una tortilla de patatas con hierbabuena, un montado de pringá, merendar churros aireados y una cena romántica
Tres restaurantes, Casa Fermín, Casa Lobato y Del Arco, entre los preferidos, así como sidrerías, casas de comidas populares y varias pastelerías referentes de otra de las señas de identidad: el dulce
Asturias, una de las regiones con mayor consumo de vino de España, recupera su viñedo del valle del Narcea, un hito significativo en el desarrollo vitivinícola del país
La bebida de moda en Francia no es un mero cóctel, sino una creación que se logra fermentando a la vez el mosto de cerveza y del vino. Y parece que es el principio de un mundo nuevo de mestizaje gastronómico
El gestor de la cocina del Cigarral del Ángel, con dos estrellas Michelin, recomienda comprar mazapanes, comer venado y parar a pie de carretera en Las Esparteras
Esta variedad, que pasa de lo sublime a lo anodino con facilidad, es originaria de Burdeos y la que más se adecua a una estación, que pide potencia y profundidad gustativa
El grupo español no renovará el 31 de enero de 2024 el alquiler del buque insignia de la compañía, con más de mil metros cuadrados, que el año pasado registró unas pérdidas de 691.000 euros
En la taberna El Irlandés, Jesús Maestre guarda botellas únicas, como una de la primera edición de la ‘Kasteel’ belga de 1989, valorada en más de 1.000 euros, que ofrece gratis a sus parroquianos
Ubicado en una masía del siglo XVI rehabilitada con delicadeza, el Gran Hotel Mas d’en Bruno pretende mostrar el potencial histórico, patrimonial y paisajístico de esta comarca de Tarragona