El capítulo #20 de ‘El mundo entonces’ trata sobre una revolución que tardó en asumirse: la del tiempo libre. Por primera vez las personas lo tenían a raudales —y lo usaban sobre todo para mirar y escuchar: música, televisión, deportes, videojuegos
No es la primera vez que se traslada un videojuego a una serie, aunque sí la de mayor impacto. La experiencia del jugador no es la misma que la del espectador. Pero ambas funcionan
Las criaturas azules que inventó el dibujante Peyo en 1958 celebran en la Feria de Literatura Infantil y Juvenil de Bolonia más de seis décadas de cómics, películas, muñecos y hasta comparaciones con la Unión Soviética
La regulación europea o californiana de privacidad es insuficiente para corregir la dejadez en el crecimiento monopolístico de las grandes tecnológicas
Nada es tan inocente ni tan sencillo como parece en la obra del artista invitado al espacio de EL PAÍS en Arco, que ha conquistado el mercado con sus animales
El documental de HBO es desconcertante y desafía prejuicios. Ya existe una comunidad global que combate la soledad en un mundo paralelo de dibujos animados. Zuckerberg no va a inventar nada
De acuerdo con un estudio británico, el título creado por Alexis Di Stefano puede generar una frecuencia cardiaca de hasta 131 pulsaciones por minuto cuando es jugado
Una decena de creadores bendice la aprobación del Gobierno de una inédita prestación por desempleo adaptada a la intermitencia y de la compatibilidad entre pensión y actividades artísticas, pero recuerda las medidas aún pendientes
El 81% de los pacientes tiene menos de 30 años y uno de cada cinco es menor de edad. “Se utilizan como una forma de escapatoria a la frustración”, avisan los expertos
El Gobierno aprueba la compatibilidad entre la pensión de jubilación y los ingresos por actividades creativas y una cuota específica para los autónomos del sector con ingresos por debajo de 3.000 euros
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que rebaja a la mitad los requisitos de días cotizados para que artistas y técnicos puedan acceder al subsidio y permite compatibilizar pensión de jubilación y actividad creativa
Entre las aplicaciones más populares de 2022 se encuentran también las que contribuyen al bienestar mental y los servicios de streaming de vídeo y de música
Un estudio disecciona los mecanismos psicológicos por los que los humanos se ven atraídos por las narraciones inventadas, desde las historias junto a la hoguera hasta los videojuegos inmersivos